Este Si Es La PresentacióN De Geografía

Post on 25-Jun-2015

4.801 views 0 download

description

La geografía de Venezuela y La Tierra

Transcript of Este Si Es La PresentacióN De Geografía

PROCESOS EXÓGENOS QUE MODELAN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA

PARTICIPANTES:Astrid Gavidia.

XiomaraLuis Mujica

LOS PROCESOS EXÓGENOSLa acción de diversos agentes

externos (como la temperatura, el viento o el agua entre otros) también origina procesos que provocan cambios en la superficie de nuestro planeta. Por originarse en el exterior de la corteza terrestre reciben el nombre de procesos exógenos.

Tres fenómenos fundamentales intervienen en el cambio de la superficie terrestre:

LA EROSIÓN: es decir, el desgaste continúo de las rocas y de los suelos por la acción de distintos agentes como el agua, la temperatura y el viento.

EL TRANSPORTE: que consiste en el arrastre de los materiales desmenuzados por la erosión.

LA SEDIMENTACIÓN: que es la acumulación en otros sitios de los materiales que han sido transportados.

FORMAS DE RELIEVE.

DUNAS O MEDANOS.Una duna es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento por lo que las dunas poseen unas forma suaves y uniformes.

TIPOS DE DUNAS

Los Médanos de Coro es un paisaje desértico único en Venezuela.

El Parque abarca una extensión de 91.280 hectáreas, de las cuales 42.160 son de tierras continentales y más de 49.120 de superficies marinas.

Los Médanos es una de las representaciones naturales más importantes del Paisaje Venezolano.

Según Gerardo Yepez Tamayo los Médanos de Coro se formaron por la acción constante de los vientos alisios que soplan por lo general de este a oeste.

Los Médanos es una de las representaciones naturales más importantes del Paisaje Venezolano.

Según Gerardo Yepez Tamayo los Médanos de Coro se formaron por la acción constante de los vientos alisios que soplan por lo general de este a oeste.

RIOSCorriente permanente de agua que recolecta las

aguas de los distintos tipos de precipitaciones que caen sobre la superficie terrestre, así

también como el agua que nace en manantiales o que procede del deshielo de glaciares y

neveros. Generalmente, el río conduce esta agua hasta el

mar o un lago, aunque en regiones de clima cálido pueden también evaporarse, y en las de

relieves cársticos u otros pueden proseguir también en forma subterránea.

RIOSCorriente permanente de agua que recolecta las

aguas de los distintos tipos de precipitaciones que caen sobre la superficie terrestre, así

también como el agua que nace en manantiales o que procede del deshielo de glaciares y

neveros. Generalmente, el río conduce esta agua hasta el

mar o un lago, aunque en regiones de clima cálido pueden también evaporarse, y en las de

relieves cársticos u otros pueden proseguir también en forma subterránea.

TIPOS DE RIOS1. Perennes.

2. Estaciónales2. Estaciónales

3. 3. TransitoriosTransitorios

                                                                              4. Alóctonos4. Alóctonos

GLACIARGLACIAR

Los Glaciares son gruesas Los Glaciares son gruesas masas de hielo que se masas de hielo que se originan en la superficie originan en la superficie terrestre por compactación terrestre por compactación y recristalización de la y recristalización de la nieve, mostrando nieve, mostrando evidencias de flujo en el evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad.pasado o en la actualidad.

Los Glaciares son gruesas Los Glaciares son gruesas masas de hielo que se masas de hielo que se originan en la superficie originan en la superficie terrestre por compactación terrestre por compactación y recristalización de la y recristalización de la nieve, mostrando nieve, mostrando evidencias de flujo en el evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad.pasado o en la actualidad.

Tipos de Glaciar.Tipos de Glaciar.

-

Glaciar Alpino.Glaciar Alpino.

Casquete GlaciarCasquete Glaciar

Glaciar de Glaciar de DesbordamientoDesbordamiento

Glaciar Continental de Glaciar Continental de CasqueteCasquete

Glaciar de Meseta

Glaciar de PiedemonteGlaciar de Piedemonte

Montañas.Montañas.Las montañas son ecosistemas frágiles y Las montañas son ecosistemas frágiles y

son mundialmente importantes como son mundialmente importantes como depósitos de agua de la tierra, áreas de depósitos de agua de la tierra, áreas de diversidad biológica y de recreación, y diversidad biológica y de recreación, y

como centros de integridad y como centros de integridad y patrimonio cultural.patrimonio cultural.

Se Clasifican en:Se Clasifican en:

Montañas Bajas.Montañas Bajas.

Montañas Quebradas.Montañas Quebradas.

Montañas Abruptas.Montañas Abruptas.

Sierras Montañosas .Sierras Montañosas .

Mesetas.Mesetas.Una meseta es una superficie relativamente plana Una meseta es una superficie relativamente plana

elevada sobre el terreno circundante.elevada sobre el terreno circundante.

La formación de mesetas suele deberse a una La formación de mesetas suele deberse a una elevación del terreno provocada por fuerzas elevación del terreno provocada por fuerzas

tectónicas o bien por erosión del terreno tectónicas o bien por erosión del terreno circundante. En el primer caso se trata de la circundante. En el primer caso se trata de la

aplicación de fuerzas tectónicas sobre estratos aplicación de fuerzas tectónicas sobre estratos horizontales del terreno, que al encontrar fallas horizontales del terreno, que al encontrar fallas propicias producen la elevación de una zona que propicias producen la elevación de una zona que

mantiene la horizontalidad pero a un nivel superior mantiene la horizontalidad pero a un nivel superior que el entorno.que el entorno.

Se Clasifican en:Se Clasifican en:

Mesetas IntermontañasMesetas Intermontañas

Meseta Piedemonte.Meseta Piedemonte.

Meseta Continental.Meseta Continental.

Colinas.Colinas.

Son elevaciones del Son elevaciones del terreno, de menor altura terreno, de menor altura que las montañas y con que las montañas y con menor complejidad en menor complejidad en

cuanto a las formas que cuanto a las formas que adoptan.adoptan.

Llanuras.Llanuras.

Son extensiones de la Son extensiones de la superficie terrestre con una superficie terrestre con una altura moderada, que oscila altura moderada, que oscila entre el cero y doscientos entre el cero y doscientos

metros.metros.

Se clasifican en:Se clasifican en:

Llanuras Planas.Llanuras Planas.

Llanuras Onduladas.Llanuras Onduladas.

Llanuras Occidentales.Llanuras Occidentales.

Valles.Valles.

Son Formas de relieve que Son Formas de relieve que resultan de la eroción resultan de la eroción producida por los ríos, producida por los ríos,

glaciares y movimientos glaciares y movimientos tectónicos.tectónicos.

Pueden presentarse de la Pueden presentarse de la siguiente forma:siguiente forma:

Valle GlaciarValle Glaciar

Valle Fluvial.Valle Fluvial.

PARA USTEDESPARA USTEDES

Gracias Por Su Gracias Por Su AtenciónAtención

LA BELLEZA AZUL LA BELLEZA AZUL

Una tempestad de arena sale del Norte de África hacia el Atlántico llegando hasta las islas

canarias.

El estrecho de GibraltarEl estrecho de Gibraltar

La noche entra en Europa y La noche entra en Europa y África occidentalÁfrica occidental

Los Alpes de SuizaLos Alpes de Suiza

IslandiaIslandia

El Mar NegroEl Mar Negro

El mar rojoEl mar rojo

Aún sumergida en la oscuridad del Aún sumergida en la oscuridad del universo es simplemente universo es simplemente

encantadora…encantadora…

¡QUE ESPECTÁCULO!¡QUE ESPECTÁCULO!

Vea una foto al anochecer de Europa y Africa, en un día sin nubes, desde un satélite en órbita.

Observe como las luces ya estan encendidas en Paris y Barcelona, pero no en Londres, ni Lisboa o Madrid donde aún el día está claro. Al medio del Oceano se pueden identificar las Azores, mas abajo Madeira, y mas allá las Islas Canarias y Cabo Verde.

Lo mas impresionante es la visualización perfecta de las Plataformas Continentales desde las Islas Británicas hasta Canadá y al centro Islandia.

Francia

Islandia

Italia

Plataforma Plataforma continentalcontinental

Inglaterra

ÁFRICA

Anocheciendo allí

España

Oceano Atlántico

Islas de Cabo Verde

IslasIslas CanaCanariasrias

Islas de la Madera y Azores

Estas primeras fotos, desde un satélite, nos muestran el comienzo del anochecer de cualquier día en Brasil, cuando la gente vuelve al hogar, va al supermercado o a cualquier otro lugar.

La primera foto nos da una vista real,y la segunda, a través de un efecto del satélite, resalta las luces de las ciudades.

Las otras dos, siguiendo el mismo esquema, nos muestran el anocher en América del Norte, siendo muy llamativas las cantidades de luces en las ciudades de los Estados Unidos.

En el Caribe destaca la alta luminosidad en Puerto Rico, especialmente el área metropolitana de San Juan al norte y tods su circunferencia de costa.

¡QUE ESPECTÁCULO!

Grande São Paulo

Rio de Janeiro

Belo Horizonte

Salvador

Oceano Atlántico

Esta región azul mas clara es la plataforma continental brasilera.

Grande São Paulo

Rio de Janeiro

El mismo punto geográfico con otro recurso del satélite resalta otras ciudades. Por ejemplo: El punto luminoso encima de la región de São Paulo es la región de la ciudad de Campinas. Al nordeste, las capitales de los estados se destacan un poco mas que otras ciudades.

Salvador

Recife

Fortaleza

Brasília

Goiânia

UberlândiaBelo Horizonte

Florianópolis

Esta foto nos da una visión de los Estados Unidos al anochecer. Si usted se sorprende con la cantidad de ciudades destacadas por las luces, observe la próxima diapositiva, que detalla un poco mas y muestra otras muchas ciudades norteamericanas.

Ese “amontonamiento” de grandes luces, en orden, de arriba abajo, son Boston, Nueva York, Filadelfia y Washington.

MiamiHouston

Dallas

Chicago

En California, aún esta claro.

Por medio de la foto , observamos un mayor número de ciudades, pero por la cantidad de luces es dificil saber cual es!

Puerto Rico

¿ No es un milagro ?¿ No es un milagro ?

Debemos cuidarlo para que nuestros hijos puedan Debemos cuidarlo para que nuestros hijos puedan participar de participar de ééste espectste espectááculo por largo tiempo...culo por largo tiempo...

F I NF I N