ESTIMACION DE SOFTWARE - Tareas DE SOFTWARE INTEGRANTES: ... COCOMO En la administración de...

Post on 23-Jun-2018

225 views 0 download

Transcript of ESTIMACION DE SOFTWARE - Tareas DE SOFTWARE INTEGRANTES: ... COCOMO En la administración de...

ESTIMACION DE

SOFTWARE

INTEGRANTES:

AGUILAR BARRERA SANDRA EDITH

GUTIERREZ MIRANDA CONSUELO

HERNANDEZ JIMENEZ JULIO CESAR

RUBIO MEJIA ELIZABETH

COCOMO

En la administración de proyectos de

software la estimación de costos es de

las tareas de mayor importancia.

En la ingeniería de software, la estimación

de costos radica básicamente en estimar

la cantidad de personas necesarias para

desarrollar el producto.

Estimación de costos

La estimación de costos de software tiene

dos usos en la administración de

proyectos:

Durante la etapa de planeamiento

Para controlar el progreso del proyecto

Métodos de estimación

Juicio de Experto

Analogía

Parkinson

Tasar para ganar

Métodos de estimación

(continuación)

Estimación top-down

Estimación bottom-up

Modelos Algorítmicos

Historia COCOMO

En el año 1981

Barry Boehm publica el modelo COCOMO

ADA COCOMO

Barry Boehm y Walker Royce

En el año 1983

COCOMO 81

Permite estimar cómo se distribuye el esfuerzo y eltiempo en las distintas fases del desarrollo de unproyecto

Está compuesto por tres modelos:

Modelo Básico

Intermedio

Detallado

COCOMO 81 (continuación)

Las fases consideradas:

Diseño del Producto (PD)

Diseño Detallado (DD)

Codificación y Testeo de Unidades (CT)

COCOMO 81 (continuación)

Integración y Testeo (IT)

Análisis de Requerimientos

COCOMO II

Aparece en los 90’s

Consta de tres modelos

Composición de Aplicación,

Diseño Temprano

Post Arquitectura

Composición de Aplicación

Utilizado en los proyectos de software que

se construyen a partir de componentes

pre-empaquetadas

Se emplean Puntos Objeto

Se emplea durante la etapa de

prototipación.

Diseño Temprano

Se utiliza en las primeras etapas del

desarrollo para:

Evaluar las alternativas de hardware y

software para el proyecto

Concuerda con el uso de Puntos Función

Post-Arquitectura

Se aplica en la etapa de desarrollo después

que se define la arquitectura del sistema

Utiliza Puntos Función y/o Líneas de Código

Fuente

Un conjunto de 17 atributos

Cinco factores que determinan un exponente

Distribución del Mercado de

Software Actual y Futuro

Modelo Composición de

Aplicación Se expresa en meses/persona (PM)

PM = NOP / PROD

Donde:

NOP (Nuevos Puntos Objeto): Tamaño del

nuevo software a desarrollar expresado en

se calcula:

NOP = OP x (100 - %reuso)/100

Modelo Composición de

Aplicación (continuación) OP (Puntos Objeto): Tamaño del software a

desarrollar expresado en Puntos Objeto

%reuso: Porcentaje de reuso que se espera

lograr en el proyecto

PROD: Es la productividad promedio

determinada a partir del análisis de datos de

proyectos

Productividad para el modelo

Composición de Aplicación

Modelo Diseño Temprano

Fórmula para el cálculo del esfuerzo

Donde:

PMEstimado es el esfuerzo Nominal ajustado por 7

factores.

KSLOC es el tamaño del software a

desarrollar expresado en miles de líneas de

código fuente.

A es una constante (A=2.94).

B es el factor exponencial de escala.

EMi corresponde a los factores de costo que

tienen un efecto multiplicativo sobre el

esfuerzo, llamados Multiplicadores de

Esfuerzo

Los 7 Multiplicadores de

Esfuerzo son Del Producto:

RCPX: Confiabilidad y Complejidad del producto

RUSE: Reusabilidad Requerida

De la Plataforma

PDIF: Dificultad de la Plataforma

Del Personal

PERS: Aptitud del Personal

PREX: Experiencia del Personal

Los 7 Multiplicadores

(continuación) Del Proyecto

FCIL: Facilidades

SCED: Cronograma de Desarrollo Requerido

Modelo Post-Arquitectura

La fórmula para el cálculo del esfuerzo es

la siguiente:

Donde:

П es la multiplicación de los 17 factores de

costo correspondientes a este modelo

PARA CALCULAR EL FACTOR EXPONENCIAL DE ESCALA (B)

considerando los 5 factores Wj (PREC, FLEX,RESL, TEAM y MAT)

B=1.01 +0.01XΣ de j=1 hasta 5 (Wj)

B = 1.01 + 0.01 x (3.72 + 3.04 + 4.24 +3.29 + 4.68) = 1.1997 ≅ 1.20

Si B < 1.0, economía de escala. A mayor tamaño del proyecto mayor productividad.

Si B = 1.0 las economías y deseconomías de escala están en equilibrio. Modelo lineal

Si el B > 1.0 deseconomía de escala. A mayor tamaño del proyecto menor productividad.

El cálculo del Factor Exponencial de Escala B está basado en factores que influyen exponencialmente en la

productividad y esfuerzo de un proyecto de software.

IDENTIFICAR MODULOS

ASIGNAR NUMERO

ASIGNAR

NOMBRE

LINEAS DE

CODIGO

FUENTE

SUMA DE LAS LINEAS

DE TODOS LOS

MODULOS

Modify PMNominal,Módulo =SLOC/PRODUCTIVIDADnom

900 / 224.27 = 4.0130 ≅ 4.0

PMEstimado,Módulo

= PMNominal,Módulo

x EAFM= 4.0 x 0.64

=2.56 ≅ 2.6 para

modify Costo Estimado,Módulo=

Costo Mes-Persona x

PMEstimado,Módulo =

5250 x 6.4 = 33600