ESTRATEGIA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y … · PARTICIPACION DE LA ECONOMIA DE LA COCA EN...

Post on 27-Jun-2020

11 views 0 download

Transcript of ESTRATEGIA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y … · PARTICIPACION DE LA ECONOMIA DE LA COCA EN...

ESTRATEGIA DE DESARROLLO ALTERNATIVO

INTEGRAL Y SOSTENIBLE

Noviembre 2015

ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS 2012-2016

ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS 2012-2016

EJE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE

• Mejorar las condiciones económicas, políticas, sociales y ambientales que permitan desvincular a la población del cultivo ilícito de la hoja de coca y favorezcan el desarrollo de una economía lícita.

EJE INTERDICCION Y SANCION

• Reducir significativamente la producción y tráfico ilícito de drogas, así como sus delitos conexos. Desarticular, judicializar y penalizar a las organizaciones del crimen organizado.

EJE PREVENCION Y REHABILITACION

• Disminuir el consumo de drogas a nivel nacional a través de intervenciones preventivas y terapéuticas que fortalezcan el desarrollo personal y generen espacios protectores en la comunidad, familia y escuela.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

DESVINCULAR A LA POBLACION DE LA ECONOMIA ILICITA DEL NARCOTRAFICO

AMBITO DEL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE

CULTIVO DE COCA POR REGIONES

AMBITO DE INFLUENCIA COCALERA ESCENARIO DE CONFLICTO

DEFORESTACION CONTAMINACION DEGRADACION CONFRONTACION

MOCHILEROS TERRORISTAS CONSUMO DELITOS

ECONOMIA DEL NARCOTRAFICO VS ECONOMIA LICITA

• NARCOTRAFICO

• Reglas del Oligopolio

• Usurpa territorios

• Manejo no sostenible de recursos naturales

• Cadena de valor delincuencial

• Precios de dumping

• Utiliza la coacción impositiva

• Destruye el tejido social

• Evade impuestos

• No contribuye al desarrollo

• ECONOMIA LICITA

• Reglas del Libre Mercado

• Territorios autorizados

• Manejo sostenible de recursos naturales

• Cadena de valor legal

• Precios competitivos

• Permite libre determinación

• Construye tejido social

• Paga impuestos

• Contribuye al desarrollo

Delito Licito

DIVERSAS FUENTES DE INGRESO ECONOMICO DEL AGRICULTOREN ZONAS DE INFLUENCIA COCALERA

Fuente: Monitoreo y Evaluación de DEVIDA

PARTICIPACION DE LA ECONOMIA DE LA COCA EN EL INGRESOFAMILIAR DEL PEQUEÑO PRODUCTOR (VBP S/)

Fuente: Dirección General de Información Agraria (MINAG) y Monitoreo de Cultivos de Coca ONUDD 2013(*) Arroz cáscara, cacao, café, limón, maíz amarillo duro, mandarina, naranja, palma aceitera, palta, papaya, piña, plátano, yuca

PROBLEMÁTICA DE LAS ZONAS DE INFLUENCIA DEL NARCOTRAFICO

POBLACION Y TERRITORIO

VULNERABLES

ENFOQUES DEL DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE

LINEAS DE ACCION ECONOMICAS

FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD

• Clasificación de suelos

• Catastro

• Titulación

ASISTENCIA TECNICA EN LA CADENA PRODUCTIVA

• Escuelas de Campo ECAS

• Pasantías a Centros Demostrativos

CONECTIVIDAD VIAL A MERCADOS

• Rehabilitación de Caminos Vecinales

• Mantenimiento de Caminos Vecinales

PROMOCION COMERCIAL NACIONAL E INTERNACIONAL

• Mesas de Negociacones

• Ferias Nacionales e Internacionales

LINEAS DE ACCION SOCIAL

PROMOCION DE LA ASOCIATIVIDAD

• Formación de Lideres

• Fortalecimiento de Organizaciones

POST ERRADICACION

• Concentración de Servicios Sociales Locales

• Apoyo al desarrollo productivo alimentario

CONCERTACION SOCIAL

• Comunidades Nativas

• Centros Poblados

LINEAS DE ACCION AMBIENTAL

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION AMBIENTAL

• Educación ambiental transversal de nivel inicial, primario y secundario

• Educación ambiental No Escolarizada

RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS

• Reforestación

• Agroforestería

PROMOCION DE BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES

• Agricultura orgánica

• Uso sostenible de la tierra, agua, biodiversidad

LINEAS DE ACCION DE APOYO A LA GOBERNANZA

DIFUSION DE LA LEGISLACION

• Normas económicas, sociales, ambientales

• Respeto a la autoridad y participación en la gestión del desarrollo

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE GOBIERNOS LOCALES

• En Desarrollo Alternativo

• En Gestión Ambiental

PROMOCION DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

• Apoyo a la Policía Nacional del Perú

• Apoyo al Poder Judicial

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO ALTERNATIVO

1

• PROGRAMA PRESUPUESTAL PIRDAIS 072

• Gobierno Peruano

2

• PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO EN AREAS SELECCIONADAS

• USAID

3

• PROYECTO DE DESARROLLO ALTERNATIVO TOCACHE UCHIZA PRODATU II

• Gobierno de Alemania- KfW

4

• PROGRAMA DE DESARROLLO SATIPO DAS

• Unión Europea

LOGROS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO: PP PIRDAIS

Presupuesto Asignado

en Nuevos Soles

GN GR GL Total Total

2007 1 1 1 1,345,703

2008 5 4 2 11 19 17,285,380

2009 0 0 0

2010 6 4 9 19 29 44,984,540

2011 4 6 26 36 59 56,159,947

2012 2 8 31 41 91 83,836,854

2013 1 8 53 62 204 141,892,237

2014 1 8 42 51 127 130,300,437

2015 1 8 39 48 81 125,000,000

AñosNº de Entidades Ejecutoras

Nº de

Actividades y

Proyectos

MAYOR PARTICIPACION DE LOS ORGANISMOS DE LOS 3 NIVELES DEL GOBIERNO

LOGROS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

PP PIRDAIS: INVERSION EN HUANUCO EL 2015 S/ 37´786,411 (30%)

Provincias: Leoncio Prado, Huamalíes, Puerto Inca

LOGROS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

INCREMENTO DE LA SUPERFICIE NACIONAL CON CULTIVOS LICITOS EN EL AMBITO PRIORIZADO POR DEVIDA

LOGROS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

APORTE DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO ALTERNATIVO A LA ECONOMIA LICITA (Año 2014)

HECTÁREAS INSTALADAS Y ASISTIDAS EL 2014 CON APOYO DE LOS PROGRAMAS DE

DESARROLLO ALTERNATIVO.

Ejecutores Café Cacao Palma

Aceitera

Pijuayo-

PalmitoTotal Ha

PIRDAIS 2014 GN, GR, GL 10,298.0 12,935.0 23,233.0

USAID-ALIANZA CACAO PERU 13,449.0 13,449.0

USAID-TECHNOSERVE 1,146.0 8,369.0 9,515.0

USAID-NUEVAS ALTERNATIVAS 37.0 37.0

KfW-PROYECTO DESARROLLO TOCACHE -

UCHIZA PRODATU II1,074.0 2,395.0 2,574.0 220.0

6,263.0

UE-DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO

DAS283.0 867.0

1,150.0

Total Ha 12,801.0 38,052.0 2,574.0 220.0 53,647.0

LOGROS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

Fuente: MINAG – ONUDD Elaboración: DEVIDA

CONVERSION DE PEQUEÑOS AGRICULTORES A LA ECONOMIA LICITA

LOGROS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

LOGROS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES EXPORTAN MAYORES VOLUMENES DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS

LOGROS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

VENTAS DIRIGIDAS AL MERCADO NACIONAL Y EXPORTADOR

LOGROS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

EXPANSION DE LOS MERCADOS EXPORTADORES

LOGROS DEL DESARROLLO ALTERNATIVO

RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS MEDIANTE LA REFORESTACION