Etapa 1 Del 04 al 08 de Julio 2,016

Post on 16-Jul-2022

1 views 0 download

Transcript of Etapa 1 Del 04 al 08 de Julio 2,016

Observación y Diagnóstico

Etapa 1

Del 04 al 08 de Julio 2,016

Formato 1 CROQUIS DE UBICACIÓN

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

El croquis se debe digitalizarDebe ser legible

Describir tipo de transporte, vías de acciones ycondiciones de las mismas.

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Formato 2 PLANO DE LA INSTITUCIÓN

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

El plano se debe digitalizarDebe contener información actualizada según ambientes del establecimiento

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Formato 3 PLANTA FÍSICA

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

Anotar cantidad de ambientes según lista.Describir el estado según observación efectuada:- Bueno: condiciones adecuadas de funcionamiento- Regular: funciona pero con algunos problemas- Malo: presenta muchos problemas que dificultan el

funcionamientoPuede agregar otros si es necesario.

Información adicional de importancia la puededescribir en observaciones.

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Formato 4 ESTABLECIMIENTO Y VECINDARIO

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

Por medio de la observación podrá complementar elsiguiente formato, en relación a las característicasinternas del Centro Educativo.

Según lo descrito en cada ítems, deberá escribir “Si” o “No” según el caso específico de cada centro educativo

Formato 4 ESTABLECIMIENTO Y VECINDARIO

Hoja No. 2

Por medio de la observación podrá complementar elsiguiente formato, en relación a las característicasexternas del Centro Educativo.

Según lo descrito en cada ítems, deberá marcar una“x” según el caso específico de cada centro educativo

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

En los espacios indicados deberá escribir lo que se lerequiere, según las condiciones del vecindario delestablecimiento

Formato 5 HORARIO DE CLASE

Se debe digitalizar el horario de clases del grado ysección asignado.

Se identifica con un color específico los períodos queatenderá el docente practicante.

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

Formato 6 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Aplicar normas de Gordillo en cita en bloque.- “Entre comillas”

- “Renglón cerrado”- “Margen en 1ª. Línea 8 espacios y desde segunda

línea hasta final de párrafo 4 espacios.- Pie de página

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

Si ya están establecidos copiarlos en cita en bloque y sino están establecidos contemplar los que el MINEDUCestablece en el CNB.

Formato 7 RESEÑA HISTÓRICA

Aplicar normas de Gordillo en cita en bloque.- “Entre comillas”

- “Renglón cerrado”- “Margen en 1ª. Línea 8 espacios y desde segunda

línea hasta final de párrafo 4 espacios.- Pie de página

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

Tomar en cuenta los datos requeridos.Evitar que exceda de una páginaSi es necesario aplicar “parafraseo”Si el establecimiento no cuenta se deberá construir

Formato 8 ORGANIGRAMA

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

El organigrama se debe digitalizarDebe ser legibleDebe realizar una breve descripción del mismo asícomo indicar a que tipo de organigrama corresponde.

Formato 9 INFORMACIÓN TÉCNICA ADMINISTRATIVA

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

Cada aspecto se refiere a procedimientos ydocumentos administrativos por lo que deberá escribirsegún corresponda “Si” o “No”.Indicar a la vez la forma de uso y/o finalidad de dichosdocumentos.

Formato 10 NÓMINA DEL PERSONAL

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

Debe consignar en ésta tabla los nombres completos ycargos del personal administrativo únicamente.

Debe consignar en ésta tabla los nombres completos yespecialidad que posea el personal docente únicamente.Ejemplo: PEM en Ciencias de la Educación, PEM enMatemáticas, PEM en Admón. Educativa…

Debe consignar en ésta tabla los nombres completos ycargos del personal de servicio únicamente.

Formato 11 PERSONAL CLASIFICADO

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

Clasificar al personal administrativo por género y según elnivel académico que corresponda.Tenga presente agregar las cantidades en las casillas de“Total”.

Clasificar al personal docente según el género y nivelacadémico.Tenga presente agregar las cantidades en las casillas de“Total”

Formato 12 MOBILIARIO, EQUIPO Y MATERIAL DIDÁCTICO

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

En la presente tabla enliste el tipo de mobiliario:Por ejemplo:Sillas, escritorios, mesas, estantes, archivos, closets.En cada uno anote la cantidad y el estado: Bueno, regular omalo

Enliste el equipo. Ejemplo: Computadoras, fotocopiadoras,impresoras, escáner, mimeógrafo, cañoneras, computadoras,amplificación de sonido, parlantes.Otros: Implementos deportivos, instrumentos musicales,accesorios de cocina, accesorios de carpintería, costurería, etc.

Tipo de material didáctico: Visual, auditivo, táctil. Cantidad yestado del mismo.

Formato 13 ALUMNOS

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

En base a la estadística actualizadaDeberá agregar la cantidad de estudiantes delestablecimiento por grado y secciónIdentifique con un color diferente el grado y sección en laque efectuará la práctica docente

Deberá agregar descripciónIndicando las razones de repitencia de los estudiantes delgrado que le fue asignado.

Elimine las filas que no sean necesarias.

Formato 14 OBSERVACIÓN DE CLASE

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formatoDeberá llenar un formato por cada observaciónEn total 5 observaciones con el docente titular

De manera amplia describa según lo observadoDándole respuesta a las preguntas planteadas

Formato 14 OBSERVACIÓN DE CLASE

Hoja 2

De manera amplia describa según lo observado

Dándole respuesta a las preguntas planteadas

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Formato 15 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

La información a consignar en éste formato provienede las fichas socioeconómicas aplicadas a cadaestudiante, en formato 18.Deberá analizar, interpretar y describir la situaciónsocioeconómica del grado y sección con quiéntrabajará.Describir detalladamente cada aspecto requerido.

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

Formato 16 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

Deberá identificar 3 problemas, los factores que loproducen y posibles soluciones en los siguientesaspectos:1. Pedagógico.2. Administrativo3. Ambiental

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

Comentario personal de la primera etapa

Formato 17 OBSERVACIÓN ADMINISTRATIVA

Responda amplia y detalladamente las preguntasplanteadas

Describa la aplicación de los principios de laadministración dentro del establecimiento

Parte Informativa: De manera clara y actualizada.Se consigna la fecha en que se llena el formato

Formato 17 OBSERVACIÓN ADMINISTRATIVA

Describa que estrategias de comunicación aplican en elestablecimiento educativo

Indique que instrumentos legales utilizan para resolvenasuntos administrativos

Agregar nombres Practicante, Catedrático y DirectorDeben estar firmadas y selladas respectivamente

Formato 18 FICHA SOCIOECONÓMICA

La ficha deberá ser llenada por cada estudiante delgrado y sección asignado.

Es importante recomendar al estudiante que escribacon honestidad, respondiendo en base a la realidad dela familia.

El análisis e interpretación de los resultados obtenidosen la presente ficha se deberán redactar en el formatoNo. 15.

Se recomienda firmar y sellar antes de fotocopiarpara cada estudiante.Agregar nombres Practicante, Catedrático y Director

Observación y Diagnóstico

Etapa 1

Del 04 al 08 de Julio 2,016