Etnias prerromanas. La Dama de Baza Siglo IV a.C. Ricos ropajes y adornos muy lujosos representan a...

Post on 24-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Etnias prerromanas. La Dama de Baza Siglo IV a.C. Ricos ropajes y adornos muy lujosos representan a...

Etnias prerromanas

La Dama de Baza

• Siglo IV a.C.• Ricos ropajes y

adornos muy lujosos

• representan a alguna diosa que en algún caso podría ser Tanit

Cabeza de guerrero

Poblado Íbero• Cabezón de Azaila

Poblado íbero• Vista general de una calle

Músico íbero

Sepulcro• Sepulcro de Galera, Tutigi

Ajuar de guerrero• Falcata ibérica y otras armas

Sepulcro de Pozo Moros

Exvotos masculinos

Exvotos femeninos

La Dama de Elche• Siglo IV a.C.• Busto de carácter funerario con influencias del arcaísmo

griego y el arte púnico• Cavidad para ofrendas

Dama de Elche

• DIMENSIONES: 56 cm de altura

• PROCEDENCIA: La Alcudia (Elche)

• MATERIAL: Caliza con restos de

pintura• LOCALIZACIÓN: Museo Arqueológico Nacional (Madrid)

• CRONOLOGÍA : S. V a.C.

Dama de Baza (Granada)

• DIMENSIONES:  130 cm. x 105 cm.

• MATERIAL: Piedra policromada.

• CRONOLOGÍA: fin del siglo V o inicios del IV a. C

• LOCALIZACIÓN : Museo de Arqueológico de Madrid

Dama de Baza • La Dama es una

diosa madre, de la fecundidad. En su seno materno ha acogido de nuevo a la noble difunta, tal vez en un concepto cíclico y fecundador de muerte y vida.

Dama de Baza (espacio para la difunta)

• Vista desde atrás y del lateral derecho, en donde se

puede apreciar el hueco de la urna para depositar las

cenizas de la difunta.

Dama de Galera• Es una figurilla fenicia del siglo V a.C. Hecha en

alabastro.• Probablemente represente a la diosa Astarté

Falcata ibérica

Guerrero Íbero• Relieve de Osuna, Sevilla, muestra la imagen

más conocida del guerrero con su espada íbera.

"Vaso de los Guerreros" • Hallado en San Miguel de Liria muestra guerreros iberos armados con cotas de escamas, lanzas y escudos

de tipo céltico.

Ofrenda de guerrero íbero• Usaban una gran variedad de corazas

para protegerse en combate            

Urnas funerarias

Exvoto fenicio

Asentamientos fenicios

Almunécar

Dioses fenicios

                 

         

                   

         

                        

Astarte, 1400 a. de J. C. (Libano

Baal, 1350 a. de J. C.  (Ugarit)

Deidad desconocida, 900 a. J. C.    (Libano)