Evaluación de la calidad de los servicios SUTEL Costa Rica · Evaluación de la calidad de los...

Post on 01-Nov-2019

31 views 0 download

Transcript of Evaluación de la calidad de los servicios SUTEL Costa Rica · Evaluación de la calidad de los...

Evaluación de la calidad de los servicios

SUTEL – Costa Rica

Ing. Glenn Fallas

Dirección General de Calidad y Espectro

SUTEL

glenn.fallas@sutel.go.cr

Agosto 2014

Atención de reclamaciones

Funciones de SUTEL:

Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Ley N° 7593):

dispone en su artículo 60 inciso d) y el artículo 73 inciso d), dentro de las

obligaciones fundamentales de la SUTEL y su Consejo:

“Garantizar y proteger los derechos de los usuarios de las telecomunicaciones”

Obligación de los operadores de redes públicas y proveedores de servicios, según la

Ley General de Telecomunicaciones en su artículo 49 inciso 3):

“3) Respetar los derechos de los usuarios de telecomunicaciones y atender sus

reclamaciones, según lo previsto en esta Ley.”

Protección de los derechos

de los usuarios

Derecho a la información:

a) Recibir información veraz, expedita, adecuada y en

idioma español en cuanto a las condiciones para la

contratación y prestación de los servicios.

b) Conocer los indicadores de calidad y rendimiento

vinculados con el servicio prestado.

c) Recibir una facturación clara, veraz y exacta en cuanto al consumo realizado.

d) Recibir información respecto a la aplicación o modificación de tarifas, desconexión

de servicios, procedimientos de reclamación, plazos de vigencia de ofertas, entre

otros.

Derechos de los usuariosArtículo 45 - Ley N° 8642

Calidad de los servicios:

a) Recibir los servicios de forma continua y en las condiciones pactadas con el

proveedor.

b) Obtener respuesta efectiva a las reclamaciones plateadas.

c) Mantener el número telefónico sin menoscabo del servicio (portabilidad numérica).

d) Recibir las mejoras en los servicios brindados.

e) Ser compensado por calidad en la prestación del servicio o su interrupción.

Derechos de los usuarios (cont.)Artículo 45 - Ley N° 8642

Intimidad y Privacidad:

a) Recibir el servicio con protección a su ámbito de intimidad.

b) Recibir la prestación del servicio con resguardo

a la privacidad y secreto de las comunicaciones

c) Derecho de Protección de datos de carácter personal.

Derechos de los usuarios (cont.)Artículo 45 - Ley N° 8642

APROVISIONAMIENTO5%

CALIDAD43%

FACTURACION38%

FRAUDE5%

COMUNICACIONES NO DESEADAS

2%

PUBLICIDAD ENGAÑOSA

3%

OTRAS4%

TIPOS DE RECLAMACIONES

Internet Fijo5%

Internet Móvil16%

Telefonia Fija6%

Telefonia Movil59%

TV Cable12%

Roaming2%

RECLAMACIONES POR SERVICIO

Clasificación de reclamaciones

Evaluación de la calidad de los

servicios móviles

Obligaciones de los operadoresArtículo 24 RPCS – Publicación de cobertura

Metodología de evaluaciónArtículo 67 RPCS – Evaluación con “drive test”

Metodología de evaluación (cont.)

Artículo 67 RPCS – Evaluación con “drive test”

-75 dBm

-85 dBm

-95 dBm

Definición de zonas y parámetros

por evaluar

Parámetros evaluados:

Completación de llamadas

Tiempo de conexión de llamada

Cobertura del servicio móvil

Relación portadora contra interferencia

Desempeño velocidad de descarga (2014)

Desempeño velocidad de envío (2014)

Publicidad de los resultadoshttp://mapas.sutel.go.cr/

Evaluación de la calidad de

servicios fijos

Evaluación de diversos servicios fijos: xDSL, Cablemodem, VoIP, PSTN, WiMAX, VSAT, datacard

Agentes Unidad central

VSATEthernet

Cable Modem

xDSL

Datacard

WIMAX

Repositorio SIM

Consola Administracion Repositorio SIMCDU

Unidad Central

WAN/LAN

Unidad RemotaTelefonía IP y PSTN

Unidad RemotaTransferencia de datos fija

Unidad RemotaTelefonía Móvil

Unidad RemotaTelefonía Móvil

Unidad RemotaTelefonía Móvil

Uso remoto de los agentes

(unidades)

Detalle de equipo de medición

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Desempeño del enlace

Download (kbps) Upload (kbps) Delay (ms)

Publicidad de los resultadoshttp://mediciones.sutel.go.cr/

Evaluación de la percepción del

usuario

Aplicación de encuestas de

percepción de la calidad del servicio

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

90,00%

Si No

Homologación de Terminales

ICE - Kolbï Telefónica - Movistar Claro Tuyo Móvil Fullmóvil

La SUTEL anualmente efectúa un estudio sobre la percepción de la calidad del

servicio por parte de los usuarios finales

Los estudios se efectúan mediante encuestas

telefónicas

Se evalúan más de 1000 usuarios por operador

Las encuestas tienen un margen de error inferior a

1,5% y una confianza del 95%

Se aplican a hombres y mujeres mayores de 15 años

Aplicación de encuestas de

percepción de la calidad del servicio77,0

0%

65,0

0% 77,0

0%

54,0

0% 6

9,0

0%8

5,2

0%

72,4

0% 85,3

0%

58,4

0%

76,0

0%

83,0

0%

78,0

0%

86,0

0%

61,0

0%

78,0

0%

86,0

0%

74,0

0%

85,0

0%

58,0

0% 7

4,0

0%

99,0

0%

73,0

0%

84,0

0%

61,0

0% 74,0

0%

0,00%

20,00%

40,00%

60,00%

80,00%

100,00%

120,00%

Atención Personalizada Atención Telefónica Entrega del Servicio Reparación de Averías Funcionamiento delservicio

Percepción de la calidad por parámetro por operador

ICE - Kolbï Telefónica - Movistar Claro Tuyo Móvil Fullmóvil

70,80%

77,50%

79,40%

76,90%

81,60%

64,00%

66,00%

68,00%

70,00%

72,00%

74,00%

76,00%

78,00%

80,00%

82,00%

84,00%

Kolbi Movistar Claro Tuyo (OMV) Fullmóvil(OMV)

Percepción final

Ing. Glenn Fallas

Dirección General de Calidad y Espectro

SUTEL

glenn.fallas@sutel.go.cr