EXPERIENCIA QUIRURGICA DEL VARICOCELE - …spu.org.pe/videopdf/EXPERIENCIA QUIRURGICA DEL...

Post on 11-Feb-2018

222 views 6 download

Transcript of EXPERIENCIA QUIRURGICA DEL VARICOCELE - …spu.org.pe/videopdf/EXPERIENCIA QUIRURGICA DEL...

EXPERIENCIA QUIRURGICA DEL VARICOCELE

2002- 2012

RESEÑA HISTORICA

• El Varicocele fue definido por 1 vez V d.c conlleva conocimiento

área inguino - escrotal

cordón espermático

circulación plexos venosos.

12 octubre 1832 ciudad de Montpellier (cuna de importantes cirujanos) y que causó una considerable conmoción en aquellos tiempos. J. Delpech (1772 –1832).

Tomar precauciones indicación de corrección quirúrgica.

RESEÑA HISTORICA

• Grecia –Roma : Cirso siglo I «cirsocele» tx ligadura

transcutanea

• Hipócrates : Semilla «jugo de todas las parte del cuerpo »

los árabes propulsores de la cirugía

Abulcasis plasmo texto quirúrgico manuscrito Persa

«racimo de uvas»

IVANISSEVICH : Descrita en 1918.

VARICOCELE : Dilatación anormal de las venas testiculares en el plexo

pampiniforme.

• Infrecuente niños < 10 años aumenta inicio pubertad.

• Se encuentra en un 15 – 20 % de los adolescentes.

• Aparece principalmente lado Izquierdo 78 -93%.

• Causa tx <= 40% Hombres Infértiles.

MATERIAL Y METODOS

Estudio Observacional ,descriptivo ,retrospectivo llevado a cabo en el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO periodo 2002 -2012 , servicio de Urologia HNCH (Lima – Peru)

Reviso 200 Historia Clinica de las cuales se recolecto 99 historias pacientes pediatricos que fueron sometidos a VARICOCELECTOMIA por los diferentes abordajes :

MATERIAL Y METODO

Población de 99 pacientes:

16 Técnica Branco Riveiro.

39 cirugía laparoscópica

44 cirugía Ivanisevich

OBJETIVOS

• Generales:

Presentar la experiencia en las diferentes formas de abordajes en el manejo del Varicocele en el Instituto Nacional del Salud del Niño ,en los diferentes tipos de abordajes durante un periodo 10 años ( 2002 – 2012) con:

Técnica laparoscópica.

Técnica Ivanissevich.

Técnica Branco – Riveiro.

OBJETIVOS

Específicos :

Conocer la edad de presentación y el cuadro clínico de los pacientes TX de Varicocele .

Identificar los datos demográficos del paciente (edad, peso ,talla asi como el índice de masa corporal [IMC]).

Determinar el grado clínico de varicocele .

Conocer el tiempo operatorio .

Determinar las complicaciones intra y postoperatorias .

Conocer el Tiempo de hospitalización .

Determinar el número de pacientes que requirieron tratamiento quirúrgico posterior a la complicación .

CRITERIOS DE INCLUSION: Pacientes con diagnóstico de Varicocele que ingresan al INSN durante los años 2002 – 2012.

Pacientes con otro diagnostico al ingreso que durante su estudio confirmen el diagnostico de Varicocele durante el periodo de estudio.

Pacientes que cuenten en sus historias clínicas con los datos requeridos en la ficha de recolección de datos elaborada para el presente estudio.

CRITERIOS DE EXCLUSION

Pacientes con diagnóstico de Varicocele cuyas historias contengan datos ilegibles.

Pacientes que fueron catalogados como varicocele sin completar el pre quirúrgico para su intervención.

Pacientes con diagnóstico de varicocele el cual no se concretó la cirugía

• La recopilación de datos retrospectivo que incluyó :

Datos demográficos del paciente (edad, peso y el cuerpo el índice de masa corporal [IMC])

• los datos intra – post operatorios (Tiempo quirúrgico y la pérdida estimada de sangre) el uso analgésicos y la duración de la estancia hospitalaria.

MATERIAL Y METODOS

Debido a los tamaños de muestra pequeños y los deseo de evitar una fuerte presunción de normalidad, las estadísticas no paramétricas fueron utiliza para comparar los cuatro grupos.

Inicialmente, una Kruskal - Wallis se utilizó para detectar cualquier diferencias entre los cuatro grupos.

una prueba de Kruskal - Wallis se utilizó para detectar las diferencias entre los tres grupos invasivas . Un valor de p <0,05 como significativa

RESULTADOS

Datos Demográficos

Tecnica Quirugica Casos

Total

N %

Edad del encuestado

(años)

Branco-R 16 100,0%

Ivanisev 44 100,0%

Laparosc 39 100,0%

TECNICA QUIRURGICA Percentiles

5 10 25 50 75 90 95

Promedio

ponderado

Edad del

encuestado

(años)

Branco-R 10,000 10,000 11,250 12,330 16,250 17,300 .

Ivanissevich 10,250 11,165 12,000 13,000 15,000 16,955 17,000

Laparoscópica 9,000 10,000 11,000 13,000 15,000 16,000 16,000

Bisagras de Tukey

Edad del

encuestado

(años)

Branco-R 11,500 12,330 15,500

Ivanissevich 12,000 13,000 15,000

Laparoscópica 11,500 13,000 14,500

INDICE MASA CORPORAL

PATOLOGIA UROLOGICA PREVIA

ANTECEDENTE N:

NO 80

SI 19

Tiempo de Enfermedad

MOTIVO DE CONSULTA

Ubicación del Varicocele

GRADO DE VARICOCELE

GRUPO SANGUINEO

CIRUGIA

INICIO INGESTA ORAL

Estancia Hospitalaria (h)Branco Riveiro:

1 Pexia teste D

1 QX Fimosis

Ivanissevich

Pexia bilateral

Qx fimosis

Laparoscópico

Ortoplastia.

Quiste de epidídimo

Tiempo Operatorio

Tiempo Operatorio

Branco Riveiro:

1 Pexia teste D1 QX Fimosis

IvanissevichPexia bilateralQx fimosis

LaparoscópicoOrtoplastia.Quiste de epidídimo

Tiempo Seguimiento

COMPLICACIONES POST SOP

DISCUSION

TABLA: Datos demográficos y Perioperatorios

IVANISSEVICHN =

BRANCO RIVEIRON =

LAPAROSCOPICAN =

EDAD (Años)

media 13.6 13.22 12.99

rango 10 -17 10 -18 9-18

Mediana 13.0 12.3 13.0

P valor 0.28 0,2

Peso (kg)media 45.83 47.26 47.8

RangoMediana

30 -7448.65

33 – 6847.3

22.5 – 7148.5

P valor 0,4 0,3

IMC

MediaRango

MedianaP valor

19,8215,4 – 25.5

19,10.31

19,814.86 – 24.38

19,780

20,3212,9 – 30,8

20.680,37

Estancia Hospitalaria (h)

MediaRango

MedianaP valor

2,360,5 – 18,25

20,001

4,871,25 – 42

2,25

30,517,58 – 96,0

22,30,05

Tiempo Quirúrgico (min)

MediaRango

MedianaP valor

40,718 – 110

400,001

62,1930 – 80

62.5

60,425 – 150

550,04

Test de Kruskal wallis fue usado para los 3 grupos ( Ivanissev , Branco Rivei , Laparosc,) valorando los parámetros establecidos

CONCLUSIONES

Durante los 10 años de experiencia los Hidroceles son una secuela común de lavaricocelectomia con una incidencia 17%.

Los mejores resultados de la cirugía del varicocele en términos de recurrencia yde hidrocele postoperatorio fueron alcanzados por la ligadura abierta, sin embargoestudios prospectivos mas grandes están garantizados.

Aunque hay muchos métodos para realizar un bordaje quirúrgico del varicocelecualquiera presenta un % de complicaciones similares.

El manejo laparoscópico es una alternativa útil en el tratamiento del varicocele encomparación cirugía Abierta ofreciendo mejor resultado en complicacionesHidrocele manejo Qx.

LIMITACIONES

Muestra tamaño de los grupos de comparación son relativamente pequeño.

Los cirujanos han participado en múltiples procedimientos de este estudio, que puede conducir a un sesgo de selección.

Los niveles de experiencia del cirujanovarió con el procedimiento y cambiado conel tiempo hubo diferencias en el manejo postoperatorio del paciente preferencias y los criterios de altahospitalaria.

Cirujanos 20 años experiencia compara el parámetros perioperatorio de los procedimientos abiertos durante

última fase de la curva de aprendizaje de un cirujanocon los parámetros perioperatorios delos cirujanos durante la primera fase de lalas curvas de aprendizaje mínimamente invasivo.

GRACIAS