Exposición Pat 3 de Diciembre

Post on 30-Jan-2016

7 views 0 download

Transcript of Exposición Pat 3 de Diciembre

EN EL MARCO DE LOS 8 COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR Y LA ESTRATEGIA NACIONAL

DE SOPORTE PEDAGÓGICO

Plan Anual de Trabajo -

Actividades Programadas y realizadas 1. Buen inicio del Año Escolar.

2. Actividades para asegurar la matrícula oportuna y sin condicionamientos

3. Actividades de preparación y acogida a los estudiantes, con el objetivo de generar las condiciones para un clima escolar favorable a los aprendizajes.

4. Actividades para la distribución de los materiales educativos

5. Actividades para el mantenimiento del local escolar

6. Campaña por los aprendizajes fundamentales y la Escuela que Queremos

7. Primera Jornada de reflexión pedagógica que implica el ajuste y/o actualización del Plan y el establecimiento de metas de aprendizaje, estrategias(uso de las rutas de aprendizaje en los procesos pedagógicos) y compromisos de los diferentes actores de la comunidad educativa.

8. Primer día del logro (primer semestre).

9. Segunda Jornada de reflexión con el objetivo de realizar un balance de los compromisos e indicadores de gestión (durante las vacaciones de medioaño).

10. Actividades de prevención de riesgos y simulacros

11. Aplicación del enfoque ambiental

12. Olimpiadas infantiles

13. II Festival Talentos

14. Balance del Año Escolar y Rendición de Cuentas (Tercer momento)

15. Tercera Jornada de reflexión, balance y rendición de cuentas en relación a los compromisos e indicadores de gestión.

16. Día de Logro en el marco de la clausura del año escolar

COMPROMISO 1. Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes de la I.E.

INDICADOR EXPECTATIVA DE AVANCE

Porcentaje de estudiantes que

logran nivel satisfactorio e

comunicación, matemática,

Ciencia y Ambiente y Personal

Social.

La I.E. demuestra progresión en

el porcentaje de estudiantes

que logran nivel satisfactorio en

Comunicación, Matemática,

Ciencia y Ambiente y Personal

Social en el año 2015, en

comparación a los resultados

obtenidos en el 2014.

COMPROMISO 1. Progreso anual de los aprendizajes de todas y todos los estudiantes de la I.E.

LOGROS DEBILIDADES

CAUSAS QUE ORIGINARON LAS DEBILIDADES

COMPROMISO 2. Retención anual e interanual de estudiantes en la I.E.

INDICADORES EXPECTATIVAS DE AVANCE

Porcentaje de estudiantes

matriculados que permanecen y

concluyen el año escolar 2015

La I.E. Incrementa el porcentaje

de alumnos que culminan el año

2015, respecto al año 2014

La institución educativa demuestra

disminución del porcentaje de

estudiantes que abandonan los

estudios en comparación con el año

anterior.

COMPROMISO 2. Retención anual e interanual de estudiantes en la I.E.

LOGROS DEBILIDADES

CAUSAS QUE ORIGINARON LAS DEBILIDADES

COMPROMISO 3. Cumplimiento de la calendarización planificada por la I.E.

INDICADORES EXPECTATIVAS DE AVANCE

Porcentaje de jornadas no

laboradas que han sido

recuperadas

La institución educativa garantiza

la recuperación de jornadas no

laboradas para cumplir con el

100% de horas efectivas

establecidas.

COMPROMISO 3. Cumplimiento de la calendarización planificada por la I.E.

LOGROS DEBILIDADES

CAUSAS QUE ORIGINARON LAS DEBILIDADES

COMPROMISO 4. Uso pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje.

INDICADORES EXPECTATIVAS DE AVANCE

• Porcentaje de tiempo dedicado

a actividades pedagógicas

durante las sesiones de

aprendizaje.

La institución educativa demuestra

una reducción considerable del

tiempo que dedican los docentes a

actividades no académicas y pone

énfasis al desarrollo de actividades

significativas como producto del

acompañamiento y monitoreo del

equipo directivo.

COMPROMISO 1

COMPROMISO 4. Uso pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje.

LOGROS DEBILIDADES

CAUSAS QUE ORIGINARON LAS DEBILIDADES

COMPROMISO 5. Uso de Herramientas Pedagógicas por los docentes durante las sesiones de aprendizaje

INDICADORES EXPECTATIVAS DE AVANCE

Porcentaje de profesores

que utilizan rutas de aprendizaje

durante la programación y

ejecución de

sesiones de aprendizaje.

Se incrementa la cantidad de

profesores que utilizan rutas de

aprendizaje tanto en la

programación como en la ejecución

de las sesiones de aprendizaje.

COMPROMISO 5. Uso de Herramientas Pedagógicas por los docentes durante las sesiones de aprendizaje

LOGROS DEBILIDADES

CAUSAS QUE ORIGINARON LAS DEBILIDADES

COMPROMISO 6. Uso de materiales educativos por los docentes durante las sesiones de aprendizaje

INDICADORES EXPECTATIVAS DE AVANCE

Porcentaje de profesores que usan

materiales y recursos

educativos durante la sesión de

aprendizaje.

Se incrementa la cantidad de

profesores que usan materiales y

recursos educativos durante la

sesión de aprendizaje.

COMPROMISO 6. Uso de materiales educativos por los docentes durante las sesiones de aprendizaje

LOGROS DEBILIDADES

• De los 49 docentes de la I.E. de las áreas priorizadas, 98%

hacen uso adecuado de los materiales y recursos

educativos durante la sesión de aprendizaje, que equivale

a 48 docentes

• De los 49 docentes de la I.E de las áreas priorizadas, 2 %

de docentes NO hacen uso adecuado de los materiales y

recursos educativos durante la sesión de aprendizaje, que

equivale a 1 docente.

CAUSAS QUE ORIGINARON LAS DEBILIDADES

Desconocimiento por parte de algunos docentes sobre el uso adecuado de los materiales durante las

sesiones de aprendizaje.

Poca disponibilidad de materiales en las aulas.

BALANCE DEL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A DOCENTES

FORTALEZAS ASPECTOS A MEJORAR Intervención del Equipo

Directivo

1. PLANIFICACIÓN (DOMINIO 1 )

2. EJECUCIÓN DE LA SESIÓN

( DOMINIO 2: PROCESOS

PEDAGÓGICOS Y PROCESOS

DIDACTICOS

3. EVALUACIÓN

( DOMINIO 2)

COMPROMISO 7. Gestión del Clima Escolar en la InstituciónEducativa

INDICADORES EXPECTATIVAS DE AVANCE

• Porcentaje de conflictos sobre

los que el equipo directivo y el

comité de tutoría toman acción

en relación al número de

conflictos identificados y

registrados.

Se incrementa el número de

conflictos sobre los que el equipo

directivo y el comité de tutoría,

toma acción en relación al número

de conflictos identificados y

registrados.

COMPROMISO 7. Gestión del Clima Escolar en la InstituciónEducativa

LOGROS DEBILIDADES

CAUSAS QUE ORIGINARON LAS DEBILIDADES

COMPROMISO 8. Implementación del Plan Anual de Trabajo (PAT) en Instituciones Educativas Públicas

INDICADORES EXPECTATIVAS DE AVANCE

Porcentaje de actividades

planificadas en el Plan Anual

de Trabajo (PAT) que fueron

implementadas.

La IE implementa las actividades

planificadas en el Plan

Anual de Trabajo (PAT).

COMPROMISO 8. Implementación del Plan Anual de Trabajo (PAT) en Instituciones Educativas Públicas

LOGROS DEBILIDADES

CAUSAS QUE ORIGINARON LAS DEBILIDADES

Rumbo a la nota

más alta..