FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA DESNUTRICIÓN Cortez R/7863aliMySociedad... · CAUSAS INMEDIATAS...

Post on 22-Oct-2018

220 views 0 download

Transcript of FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA DESNUTRICIÓN Cortez R/7863aliMySociedad... · CAUSAS INMEDIATAS...

FACTORES QUE CONTRIBUYEN A

LA DESNUTRICIÓN

La desnutrición sigue siendo una

de las principales amenazas para

la supervivencia, la salud, el

crecimiento y el desarrollo de la

capacidad de millones de niños,

así como para el progreso de sus

países.

La base del desarrollo humano

implica tener cubiertas las

necesidades básicas para

sobrevivir.

Pirámide de la Teoría de la Motivación

Causas de la Desnutrición

Causas Alimentación

insuficiente

Atención

inadecuadaEnfermedades

Falta de acceso Falta de atención Agua y saneamiento

a alimentos sanitaria insalubres

Pobreza Desigualdad Escasa educación

de las madres

Causas directas

Causas subyacentes

Causas básicas

Desnutrición

Materno-infantil

Marco conceptual de la desnutrición materno-infantil

Desnutrición

Materno-infantil

Insuficiente

ingesta de alimentos Enfermedad

Insuficiente acceso a

los alimentos

Falta de cuidado para

niños y mujeres

Inadecuados

servicios de salud,

agua y saneamiento

Falta de educación

Recursos existentes y su control: humanos,

económicos, organizacionales

Sistemas políticos, económicos, culturales y sociales

Recursos potenciales

MANIFESTACIONES

CAUSAS

INMEDIATAS

CAUSAS

SUBYACENTES

CAUSAS

BÀSICAS

Consecuencias a corto

plazo: morbilidad

discapacidad, muerte

Consecuencias a largo plazo: talla adultez,

capacidad intelectual, productividad

económica, obesidad, ECV

La desnutrición de madres y niños está condicionada por dietas

inadecuadas en calidad y en raras circunstancias de cantidad

insuficiente.

Los niños de hasta 2 años tienen requerimientos nutricionales

elevados.

Las enfermedades, en especial las infecciones (bacterias, virus y

parásitos) afectan el estado nutricional disminuyendo la ingesta,

aumentando las pérdidas de nutrientes e induciendo a una menor

utilización de ellos; actúan en forma sinergística.

Desnutrición

Materno-infantil

Insuficiente

ingesta de alimentos EnfermedadCAUSAS

DIRECTAS

La desnutrición comienza con la madre

Desnutrición de la madre: peso bajo

respecto a la estatura (IMC bajo)

Menos visibles: las deficiencias de

micronutrientes

Pueden conducir a problemas de salud

para la madre y a la restricción del

crecimiento intrauterino (RCIU)

Alta prevalencia de restricción del crecimiento

intrauterino, causa retardo en el crecimiento y

desnutrición severa en niños menores de 5 años

13 millones de bebés nacen cada año con RCIU

178 millones de niños tienen retardo en el crecimiento (32%

del total de niños).

19 millones de niños sufren de desnutrición grave

Desnutrición aguda: pérdida de peso (peso para latalla)

El retardo de crecimiento y la desnutrición

aguda comienzan en la niñez temprana

Retardo en el crecimiento: restricción crónica del

crecimiento longitudinal (baja talla para la edad)

Causados generalmente por dietas insuficientes

en aporte de nutrimentos y alta incidencia de

enfermedades infecciosas

La desnutrición comienza con la madre

La inseguridad alimentaria afecta a una proporción

importante de la población.

Insuficiente

acceso a los

alimentos

Falta de

cuidado para

niños y

mujeres

Inadecuados

servicios de

salud, agua y

saneamiento

Falta de educación

CAUSAS

SUBYACENTES

DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD

ALIMENTARIA-NUTRICIONAL

Disponibilidad Estabilidad

Acceso CalidadUtilización

La crisis de los precios de los alimentos de los últimos

años y la crisis financiera han aumentado el hambre y la

desnutrición en todas las regiones de mundo.

Qué piensan para este 2014? Pasará algo?

Crisis

económica

Consecuencias de corto y largo plazo

de la desnutrición

Anemia en niños y

madres

Ingesta de energía se

compensa con cereales,

aceite-grasas y azúcar

Acceso a alimentos caros

Carnes-lácteos-huevos

Poder de

compra

Déficit de

micronutrientes

Fe, Zn, I, fólico

Desnutrición en

niños menores

u obesidad en

adultos

Falla en crecimiento y

desarrollo mental

Desnutrición

frente a la Crisis

•Aumentar Lactancia

•Asegurar acceso a salud y

cuidados

•Suplementación Fe, I

•Alimentos complementarios

•Alimentos fortificados

FAO estima el hambre (undernourishment) tomando en cuenta solo la

disponibilidad de la energía, ignora los micronutrientes.

El cuidado de los niños menores (lactantes) y de las mujeres está

lejos de alcanzar las metas sugeridas.

El acceso de los más pobres a servicios de salud y saneamiento en

ciertas regiones es insuficiente.

Insuficiente acceso a

los alimentos

Falta de cuidado para

niños y mujeres

Inadecuados

servicios de salud,

agua y saneamiento

Falta de educación

CAUSAS

SUBYACENTES

Recursos existentes y su control: humanos,

económicos, organizacionales

Sistemas políticos, económicos, culturales y sociales

Recursos potenciales

CAUSAS

BÀSICAS

La desnutrición es causada por la pobreza y las desigualdades

socio-económicas que determinan directa o indirectamente el

acceso a capital y recursos físicos y materiales

Los gobiernos interesados en el desarrollo humano, social y

económico de los países deben considerar que la erradicación

de la desnutrición beneficia a la sociedad en su conjunto

GASTO SEMANAL EN ALIMENTOS POR FAMILIA

Los gobiernos interesados en el desarrollo humano, social y

económico de los países deben considerar que la erradicación de la

desnutrición beneficia a la sociedad en su conjunto

Desnutrición

Materno-infantil

Insuficiente

acceso a los

alimentos

Falta de cuidado

para niños y mujeres

Inadecuados

servicios de

salud, agua y

saneamiento

Falta de educación

Sistemas políticos, económicos, culturales y sociales

Recursos potenciales

MANIFESTACIONES

CAUSAS

DIRECTAS

CAUSAS

SUBYACENTES

CAUSAS

BÀSICAS

Consecuencias a corto

plazo: morbilidad

discapacidad, muerte

Consecuencias a largo plazo: talla adultez,

capacidad intelectual, productividad

económica, obesidad, ECV

EnfermedadInsuficiente ingesta de alimento

Recursos existentes y su control:

humanos, económicos, organizacionales

MANIFESTACIONES DE LA

DESNUTRICIÓN

SUBDESARROLLO HUMANO

Baja productividad

Dificultad en el

aprendizaje

Retardo delcrecimiento,

cambios anormalesde peso

Morbilidadaguda y crónica

Mortalidad

DESNUTRICIÓN

Madre desnutrida

Adulto desnutrido

Adulto obeso

Niño desnutrido

Recién nacido desnutrido

Mortalidad infantil

y preescolar

Circulo vicioso de la desnutrición

Principales factores de la

vulnerabilidad alimentaria-nutricional

Causas subyacentes

Causas básicas

Causas directas

Causas subyacentes

Causas básicas

I. Factores medioambientales

II. Factores sociales, culturales y económicos

III. Factores biológicos

Los frecuentes embates de huracanes,

sequías, terremotos y heladas generan riesgos

"directos", que obstaculizan el acceso a bienes

alimentarios, e "indirectos", debido a los

problemas económicos y sociales derivados de

estos eventos.

I. Factores medioambientales

Aproximadamente la mitad de los problemas

nutricionales ocurren en hogares de zonas

rurales localizados en ambientes muy

expuestos a riesgos ambientales.

Las cifras más altas de desnutrición y

mortalidad infantil se observan en países donde

la agricultura a menudo es afectada por

desastres naturales.

MortalidadDesarrollo

neurológico

Morbilidad:

aguda y crónica

Problemas de

inclusión socialDeserción laboral

Productividad

Resultados

académicos

DESNUTRICIÓN

Incrementos en costos

(privados y públicos)

La desnutrición no es solo un

problema de las personas afectadas.