Formacion integral

Post on 27-May-2015

677 views 0 download

Transcript of Formacion integral

“Educación integral: en búsqueda de un auténtico Humanismo

Universitario”

Expositor: P. Miguel Arcángel De Simone M.

17 de Noviembre de 2012 ENALPU Monterrey, México

1. Definición de Formación Integral del Estudiante en la UPAEP.

2. La universidad cuenta con diversas

estrategias, métodos, formas y espacios que permiten la formación integral de los estudiantes.

3. Retos y desafíos que enfrenta la

Universidad para lograr consolidar una sólida educación integral.

Puntos a tratar:

PERSONA

(Centros de Cultura. UPAEP)

• La Persona: • Tiene un valor por el hecho de ser persona, no por lo que tiene o

lo que desarrolla • No es un objeto • Se interroga como ser y su existencia • Actúa con intencionalidad • Es capaz de crear algo original, con iniciativa propia • Tiene capacidad de respuesta responsable y libre • Vive en un momento histórico y cultural • Es constitutivamente comunitaria, lo que implica ser abierta a

otros • Es un ser único • Es un ser en acción

1. Definición de Formación Integral del Estudiante en la UPAEP

Los cuatro pilares de la educación

• La educación debe estructurarse en torno a cuatro aprendizajes fundamentales, llamados los pilares del conocimiento:

• Aprender a conocer, adquirir los instrumentos de la

comprensión. • Aprender a hacer, para poder influir sobre el propio entorno. • Aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los

demás en todas las actividades humanas. • Aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos

de los tres anteriores. Estas cuatro vías del saber convergen en una sola, ya que hay

entre ellas múltiples puntos de contacto, coincidencia e intercambio.

Fuente: Delors, J. (1997) La Educación encierra un tesoro, UNESCO

Aprender a ser y a convivir

Persona Humana

SER (Principio sustancial)

EXISTIR CON LOS OTROS (posibilidades del desarrollo humano)

Imagen y proyecto de Dios

FORMACIÓN INTEGRAL

• La persona lleva en ella, potencialmente, deseos de infinito.

• Siendo completamente hombre al momento de su nacimiento, existencialmente puede todavía perfeccionar las expresiones de su humanidad. Es decir, está condicionado a un proceso de crecimiento-maduración-decrecimiento.

• El ser humano en desarrol lo necesi ta formación... Formación Integral.

1. Definición de Formación Integral del Estudiante en la UPAEP

Significa dar una buena

forma, disponer las

partes en una unidad para responder a

una finalidad. Dado que dar

forma es el principio

ordenador de las partes.

Conlleva el modo

significante de ser, de existir, de

presentarse y

relacionarse.

Formar a una persona es realizar su

forma existencial: ayudarla a

expandir sus vitalidades

potenciales en miras de

encontrar pleno y alegre sentido a su existencia para el servicio

de la humanidad.

FORMACIÓN INTEGRAL

Nanni, C. (1998) La educación tras la crisis y la búsqueda de sentido.

• En este sentido, en el Modelo Educativo UPAEP la Formación Integral del Estudiante promueve el “trabajo interdisciplinario y transversal en la generación de estrategias, metodologías, espacios y formas de aprender desde las dimensiones: espiritual, personal, sociocultural y profesional del mismo.

• Favorecemos el desarrollo de las competencias genéricas en

los estudiantes a través de los valores humanos para que sean capaces de vivir de cara a su realización personal (ser felices) y aprender a convivir y trabajar con otros (solidarios).

• El proceso de formación del estudiante en la UPAEP, se

estructura y desarrolla, a partir de las consideraciones expresadas en el Modelo Educativo, mismas que se aprecian en el siguiente gráfico.

2. La universidad cuenta con diversas estrategias, métodos, formas y espacios que permiten la formación integral de los estudiantes.

2. Estrategias, métodos, formas y espacios

Esquema ME

Niveles de concreción del Modelo Educativo

Filosofía Institucional

Modelo Pedagógico

Flexible

Diseño Curricular Flexible

Formación Integral del Estudiante

• Sustento filosófico: • Soportado en el Ideario, la Misión y la Visión 2015 • Articula la Propuesta de Valor • Integra la esencia de la Institución y la Visión Humanista Católica de la

persona en la UPAEP

• El aprendizaje centrado en el estudiante • Fomenta el desarrollo de prácticas de enseñanza y aprendizaje

situada y contextualizadas a través del currículum flexible • Apoyado de los pilares de la educación, así como en el uso

estratégico de las TIC y TAC

• Planes de estudio flexibles • Eje central: la Formación Integral del Estudiante (FIE) que

promueve los procesos de enseñanza, aprendizaje, evaluación e investigación.

• Áreas y procesos formativos • Eje central: desarrollo de las Competencias Genéricas

Fundamentales, Disciplinares y Profesionales. • Rol del profesor como formador y/o tutor, desarrolla

sus competencias docentes. • Proceso tutorial acompaña y fortalece la FIE, a través

la atención y seguimiento del estudiante de manera integral ( humanista, pensamiento crítico, vinculación social, internacionalización, P3, investigación e innovación, emprendedor, líder social, cultura y deporte)

Persona

Visión flexible

Academias

Proceso tutorial

ESTRATEGIAS

• Cultura Interna de confianza, diálogo, colaboración y solidaridad.

• Innovación sustancial en los procesos de enseñanza, aprendizaje, evaluación e investigación para la formación integral y la excelencia académica.

• Vinculación y alianzas con la sociedad local y global.

• Aportación social y cultural a la comunidad global

• Consolidación y crecimiento

VISIÓN 2015

2. La universidad cuenta con diversas estrategias, métodos, formas y espacios que permiten la formación integral de los estudiantes.

“LA UPAEP FUNDAMENTA LA EDUCACIÓN EN EL HOMBRE, EN LA

SOCIEDAD Y EN LA CULTURA”

• Nuestra Universidad se maneja dentro de un marco de valores que afirma nuestra identidad y unifica en una sola confluencia la implicación de los ámbitos: Humano, Académico y Social.

3. Retos y desafíos que enfrenta la Universidad para lograr consolidar una sólida educación integral.

Nuestra misión la podemos definir a

la luz de una inspiración católica, como la creación de corrientes de

pensamiento y la formación de líderes que transformen a la

sociedad, que respeten a la persona humana en su dignidad, libertad, que sean responsables, que sean congruentes en el pensar, decir y hacer y que crean y vivan valores como la verdad, la solidaridad, la

honestidad, el amor, la libertad y la justicia con sentido de

trascendencia.

MISIÓN Y VALORES

Verdad

Solidaridad

Congruencia

Amor

Libertad

Justicia

Persona Humana

Respeto

Honestidad

Dignidad

Trascendencia

Responsabilidad

3. Retos y desafíos que enfrenta la Universidad para lograr consolidar una sólida educación integral.

• Formación de universitarios con un enfoque humanista católico con perfil de líderes comprometidos con la sociedad.

• Universidad abierta a la innovación y al

cambio. • Ideas orientadoras a la sociedad, generando

corrientes de pensamiento y contribuyendo a crear conocimientos, en los diversos campos: social, económico, político, educativo, etc.

• Universidad católica dirigida por seglares. • Investigación en los diversos campos del

saber. • Aprecio y el cuidado de nuestra cultura para

promover una formación integral.

FILOSOFÍA

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

(UPAEP)

3. Retos y desafíos que enfrenta la Universidad para lograr consolidar una sólida educación integral.

¡¡Un compromiso con la formación integral del estudiante y la calidad educativa!!