Fuentes del Derecho Penal en Venezuela

Post on 09-Jul-2015

244 views 4 download

description

Fuentes del Derecho Penal en Venezuela

Transcript of Fuentes del Derecho Penal en Venezuela

DERECHO PENAL EN VENEZUELA

Nivel III de informática

Bachiller:

Brenda Ramírez

C.I 19579344

DERECHO PENAL

El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas

que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las

relaciones del Estado con las personas con motivo de las

infracciones o para prevenirlas.

FUENTES DEL DERECHO PENAL

Fuentes directas: Son aquellas que tienen virtualidad propia

para crear normas jurídicas. Por ejemplo, la ley.

Fuentes indirectas: Son aquellas que no tienen esa

virtualidad pero contribuyen a la creación del Derecho. Por

ejemplo, todas las restantes normas, costumbre, principios

generales del derecho.

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO

PENAL

Es absoluto; porque tiene

como base la dignidad de la

persona.

Es normativo describen las

conductas humanas.

Es valorativo, se valoran las

conductas y se les otorga un

sentido determinado.

Regula la potestad punitiva

(castigo), sancionadora y

preventiva del Estado.

FINALIDAD DEL DERECHO PENAL

Es la protección de bienes jurídicos a través de lasanción de las acciones humanas consideradas por ellegislador como delitos y de esa manera, procurar unaordenada convivencia social.

FUNCIONES DEL DERECHO PENAL

A) Ético-social: Formadora de patrones de comportamiento de la

sociedad.

B) Psico social: papel “satisfactor” de las motivaciones sociales. El

derecho penal es un canalizador del entorno colectivo, que reclama

justicia.

RELACIONES DEL DERECHO PENAL

CON OTRAS DISCIPLINAS

Con la criminología

El objeto de la Criminología es el estudio del fenómeno

criminal.

Pretende explicar el delito. Es una ciencia causal-explicativa del

delito.

El Derecho Penal estudia al delito desde el punto de vista

normativo.

POLITICA CRIMINAL EN EL DERECHO

PENAL

Forma parte de la política jurídica del Estado

La Política criminal señala las medidas legislativas másapropiadas para la prevención remota y próxima del delitoy determinar las medidas pertinentes para su represión.

El Derecho penal estudia la Teoría del Delito y de lapena.

PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL

Son aquellas directrices de la doctrina que le han impuesto

barreras a la construcción del Derecho penal, de tal forma que éste

no se extralimite y afecte el Estado de Derecho.

IMPORTANCIA DEL DERECHO PENAL

Entendemos por derecho al sistema de leyes, regulaciones y

normas que una región, país o territorio se da a sí mismo con el

objetivo de mantener bajo control ciertos comportamientos y actos

sociales que puedan ser considerados peligrosos o dignos de

interés. El derecho es un elemento puramente social que el ser

humano creó desde el mismo momento en que se organizó en

comunidades o sociedades y es por esto que la importancia del

derecho es vital si buscamos comprender el funcionamiento de una

sociedad.

OBJETIVO DEL DERECHO PENAL

son la

Persecución del delito y del

delincuente.

http://www.importancia.org/importancia-del-derecho.php

http://razonamientolegalycientifico.blogspot.com/2013/07/control-social-y-sistema-penal.html

http://www.monografias.com/trabajos82/aspectos-coercitivos-norma-juridica-penal/aspectos-coercitivos-norma-juridica-penal2.shtml

Bibliografías