Generalidades de anatomia 1.ppt

Post on 17-Jun-2015

5.374 views 6 download

Transcript of Generalidades de anatomia 1.ppt

GENERALIDADES

ANATOMIA

ANATOMIA

Del griego Ana tomé: cortar a través, disección.

“Ciencia que estudia la estructura y morfología de los organismos”

POSICION ANATOMICA

POSICIONES ANATOMICAS

Posición Supina: acostado sobre la espalda (decúbito dorsal).

Posición Prona: acostado sobre el pecho (decúbito ventral).

Decúbito Lateral: acostado sobre alguno de sus lados.

Planos: Los planos corporales son cortes imaginarios (como de sierra) de característica bidimensional que dividen al cuerpo en dos partes

Plano Sagital Mediano: es el plano vertical que recorre toda la longitud del cuerpo y lo divide en dos partes perfectamente simétricas (antímeros), una derecha y otra izquierda.

Plano Sagital Paramediano: es un plano vertical, paralelo al plano mediano.

Plano Transversal: es un plano horizontal, perpendicular al plano mediano, que divide al cuerpo en una parte superior e inferior.

Plano Frontal: es un plano vertical, perpendicular al plano mediano. Divide al cuerpo en una parte anterior (frente) y en otra posterior (trasera). Las partes resultantes no son simétricas

PLANOS Y EJES

Los ejes son direcciones, líneas unidimensionales que cruzan al cuerpo.EjesEje Sagital: (anteroposterior o ventrodorsal): es de tipo horizontal,

Eje Longitudinal: (craneocaudal o superoinferior): es de tipo vertical; va desde la parte más alta del cráneo hacia abajo, pasando por el centro de gravedad.

Eje Transverso: (o laterolateral): es de tipo horizontal, perpendicular a los planos sagitales; va de un lado a otro.

PLANIMETRIAEJES

PLANIMETRIAEJES

PLANIMETRIA. EJES

Terminología Anatómica

ANTERIOR POSTERIOR

Terminología Anatómica

Terminología AnatómicaSUPERIOR

INFERIORCAUDAL

CRANEAL

Terminología AnatómicaSUPERFICIAL: significa que está más cerca de la superficie corporal, las venas de los brazos son superficiales respecto de los huesos que lo forman.PROFUNDO: la posición es más lejana a la superficie del cuerpo.LATERAL: es todo lo que se aleja del plano medio, las costillas están hacia lateral de los pulmones.MEDIAL: lo que se acerca al plano medio, el corazón se ubica en medial respecto de las costillas.CRANEAL: lo que se dirige hacia el cráneo, o sea hacia arriba, el cuello es craneal respecto del pecho.CAUDAL: lo que se dirige hacia el coxis o cola, los huesos de la cadera se ubican hacia caudal respecto del cuelloDORSAL (POSTERIOR): es todo aquello que se dirige atrás, es decir, hacia las espaldas.VENTRAL (ANTERIOR): es lo que se dirige hacia el vientre, hacia el pecho.

Cuando se hace referencia a los miembros superiores e inferiores se utilizan los siguientes términos.

PROXIMAL: cuando hay proximidad con el tronco. La rodilla está en proximal de la pierna.DISTAL: cuando el área a describir está alejada del tronco, de su inserción. Por ejemplo, la pierna está en distal del muslo.PALMAR O VOLAR: se utiliza para designar la palma de la mano. PLANTAR: designa a la planta del pie.DORSAL: es la parte opuesta a la palmar y la plantar.ANTERIOR Y POSTERIOR: reemplaza a ventral y dorsal utilizado en el tronco.LATERAL Y MEDIAL: tienen el mismo significado que el usado para la cabeza y el tronco. Teniendo en cuenta la posición anatómica descripta anteriormente, el dedo pulgar está en lateral de las manos. El quinto dedo (meñique) se ubica en medial de la mano.

SISTEMA OSEO

APARATO LOCOMOTOR

El aparato locomotor representa el 73% del peso total del cuerpo

Esta conformado por huesos, articulaciones y músculos

Sirve de sostén y permite la locomoción

Tiene dos partes una pasiva (esqueleto y articulaciones) y otra activa ( músculos)

Definición de OsteologíaDefinición de HuesoSon piezas duras, resistentes, que sirven de sostén a los músculos que los rodean.Tipos de Hueso

Hueso Corto

Hueso Largo

Hueso Plano

Configuración Interna:

Hueso Esponjoso.

Hueso Compacto

HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA

Huesos del Cráneo Huesos de la CaraHueso Frontal Maxilar SuperiorHueso Parietal Cigomático: MalarHueso Occipital NasalHueso Temporal Lagrimal: UnguisHueso Esfenoides PalatinoHueso Etmoides Vómer

Maxilar Inferior Cornete nasal Inferior Hioides

HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA

HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA

HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA

HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA

Definición de Articulación:“Formaciones anatómicas que unen 2 o mas huesos”Clasificación de las articulaciones.•Según el Grado de Movimiento.

Inmóviles: SinartrosisSemimoviles: AnfiartrosisMóviles: Diartrosis

•Según el tejido articular.FibrosasCartilaginosasSinoviales

SINARTROSIS O FIBROSAS

Sinfibrosis Suturas

SindesmosisGonfosis

Plana EscamosaDentada

ANFIARTROSIS O CARTILAGINOSAS

Sínfisis

DIARTROSIS O SINOVIAL

ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN UNA ARTICULACION SINOVIAL

•Cartilago Articular•Membrana Sinovial•Disco y Menisco Articular•Capsula y ligamentos articulares•Líquido Sinovial

COLUMNA

COLUMNA

TORAX

MIEMBRO SUPERIOR

PELVIS

MIEMBRO INFERIOR

PIE

MOVIMIENTOS

MOVIMIENTOS DEL CUELLO

FLEXION

EXTENSION

INCLINACION Y ROTACION A LA DERECHA E IZQUIERDA

MOVIMIENTOS DEL HOMBRO

EXTENSION

FLEXIONADUCCION

ABDUCCION

ROTACION INTERNA

ROTACION EXTERNA

MOVIMIENTOS DEL CODO

PRONACION

SUPINACION

FLEXION

EXTENSION

MOVIMIENTOS DE LA MUÑECA

DORSIFLEXION FLEXION DORSAL

PALMIFLEXION FLEXION PALMAR

ABDUCCION

ADUCCION

MOVIMIENTOS DEL TRONCO

FLEXION

EXTENSION

HIPEREXTENSION

INCLINACION Y ROTACION A LA DERECHA

INCLINACION Y ROTACION A LA IZQUIERDA

MOVIMIENTOS DE LA CADERA

ROTACION INTERNA

ROTACION EXTERNA

FLEXION

EXTENSIONADUCCION

ABDUCCION

MOVIMIENTOS DE LA RODILLA

FLEXION EXTENSION

MOVIMIENTOS DEL TOBILLO

FLEXION PLANTAR

DORSIFLEXION

INVERSION

EVERSION