Gerencia de empresas i fasciculo 2 y 3

Post on 29-Nov-2014

157 views 0 download

description

HECTOR PUMAREJO MINDIOLA UNIVERSIDAD SAN MARTÍN UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Transcript of Gerencia de empresas i fasciculo 2 y 3

GERENCIA DE EMPRESAS IFascículo 2

¿Qué es el Emprendimiento? El Intraempresario y el Empresarismo

Ventajas de ser empresario

Perfil del emprendedor: empuje vital, autonomía, formación integral autoconfianza y realización personal.

Mi plan de vida; misión, visión, creencias, valores, prioridades y Metas

Actividad de trabajo colaborativo Resumen

Emprendedor

• Persona que organiza, dirige y asume los riesgos de una empresa….como dueño“

• Persona imaginativa con alta auto-estima y buena actitud hacia la vida que está dispuesto a correr riesgos calculados para crear un negocio propio ; es innovador, estratega e impulsador.

Emprendimiento

• Es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso mas, ir mas allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

• El emprendimiento es el mejor camino para crecer económicamente, para ser independientes, y para tener una calidad de vida acorde a nuestras expectativas lo cual implica desarrollar una Cultura del emprendimiento encaminada a vencer la resistencia de algunas personas a dejar de ser dependientes

Conceptos previos

• Emprendedor• Objetivos• resultados• ventajas comparativas• ventajas competitivas• Productividad• Empresario.

EMPRESARISMO

• Etapa posterior del proceso emprendedor, se convierte en la estrategia que coadyuva en la construcción del tejido empresarial en la práctica de los planes de negocio, que conlleva a la creación de nuevas empresas, y su incidencia con acciones de capacitación y asesoría para su fortalecimiento, sostenibilidad y crecimiento. Ensambla los recursos(h.c.)

INTRAEMPRESARIO

• Aquella persona que en empresas ya existentes desarrolla y promueve acciones que redundan en una alta productividad.

• Genera proyectos al interior de la organización.

EMPRESARIO

• “Persona física que ejerce por cuenta propia la actividad empresarial

• El empresario es la persona física, o jurídica, que con capacidad legal y de un modo profesional combina capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el mercado a fin de obtener beneficios.

VENTAJAS DE UN EMPRESARIO. Un Empresario es un líder. Debe estar entusiasmado con su trabajo y• transmitirlo a sus dirigidos.• Es una persona que confía en sí misma. Su capacidad de dirección se

desarrolla y perfecciona día a día.• Será su propio jefe, es él quien toma las decisiones.• Así como su autoestima, su generación de riqueza crecerá.• Es un conocedor y permanece en constante aprendizaje. Está muy

bien informado. Piensa y presupuesta a largo plazo.• Su vida social es muy activa.• Ganará y disfrutará de comodidades tanto como esté en capacidad de

proporcionárselas.• La trascendencia de su empresa productiva y rentable será para sus

herederos y el bienestar de su comunidad

EMPRENDEDOR

•ENCUENTRA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO•CAPACIDAD PARA INNOVAR.•CAPACIDAD DE GENERAR BIENES Y SERVICIOS.•CREA EMPRESA•ACTUACIÒN ÈTICA Y RESPONSABLE•ESTRATEGA.TOMA DESICIONES •APROVECHAMIENTO DE OPORTUNIDADES

ACTIVIDAD 2 Pag. 14

• En grupos de cuatro estudiantes, realizar un ejercicio de construcción escrita de la importancia del emprendimiento, retomando la importancia del proyecto analizada en el fascículo número uno. Socializar la experiencia en la Tutoría. Máximo dos cuartillas.

GRACIAS

CREACION DE EMPRESAS IFascículo 3

• Entorno• Reconocimiento del Entorno. • Macroentorno y microentorno. • Medio social, Económico, Tecnológico,

Político y legal, Ecológico.• Impacto del entorno en el Desarrollo

empresarial. • Actividad de trabajo colaborativa

Conceptos previos• Contexto• Sector• Consecuencias de uso de la tecnología

no apropiada• Impacto ambiental• Conservación ecológica• Desarrollo y crecimiento.

Entorno

• Son todos los elementos que influyen de manera significativa en las operaciones rutinarias y diarias de la empresa y que conforman el macroambiente y el microambiente en el tejido empresarial.

• El entorno empresarial hace referencia a los factores externos a la empresa que influye en la empresa y condicionan su actividad.

Macroentorno y Microentorno

• El macroentorno está constituido por todas las condiciones y factores que una organización no puede controlar y los microentornos si son controlables o se puede influir.

¿Cuáles son las tendencias en cuanto a….?

Entorno demográfico Tamaño de la población. Tasas de natalidad y mortalidad. Estructura de los hogares. Movimientos migratorios

• Entorno socio-cultural• Incorporación mujer al trabajo.• Cambios en los valores.• Cambios en los estilos de vida.• Tendencias en la educación.• Preocupaciones sociales.• Tendencias religiosas

• Entorno medio ambiental• Degradación del medio ambiente• Alteraciones en suministros y

procesos• Regulaciones y ventajas

competitivas

• Entorno económico• Renta y riqueza nacional.• Crecimiento/recesión.• Inflación.• Desempleo.• Acuerdos comerciales

• Entorno político-legal• Sistema político.• Legislación.• Grupos de poder.

• Entorno tecnológico• Difusión Inventos e innovaciones.• Patentes.• Ayudas a la innovación

Impacto del entorno en el desarrollo empresarial

• El éxito o fracaso en una determinada actividad empresarial depende de las condiciones que le rodean, el contexto en el que se mueve pueden ayudar o, dificultar. El entorno de la empresa son todos los elementos ajenos a la organización que son relevantes para su funcionamiento.

Actividad 3 Pag. 15

• En grupos de trabajo, conformados por cuatro estudiantes elaborar un mapa mental que reúna los medios, el entorno general y específico, denotando la interrelación de los elementos constitutivos del entorno Empresarial. Compartir con otros grupos y Socializar en la tutoría

GRACIAS