Gestion de emergencias

Post on 12-Apr-2017

272 views 0 download

Transcript of Gestion de emergencias

Accionar ante una Contaminación por PlaguicidasÁrea Urbano Industrial

Primer Cordón de la Región MetropolitanaLic. Javier da CunhaTALEB Gestión de riesgos y continuidad de los negocios

Gestión de Emergencias

Jornada de Comunicación de Riesgo / CrisisBuenos Aires – 5 de mayo de 2016

EMERGENCIA

Pérdida de la condición normal de un sistema.

Pérdida del control = CAOS.

Marco normativo

Criterios para el manejo de desastres, emergencias y continuidad

•Análisis y Evaluación de Riesgos.

•Estrategias de Prevención y Mitigación.

•Administración de Recursos y Logística.

•Comunicaciones.

•Entrenamiento.

•Comunicaciones, educación pública e información sobre crisis. 

•Finanzas y administración.

Armando el rompecabezas….

Concientización y preparación para emergencias a nivel local

APELL, (Awareness and Preparedness for Emergencies at Local Level)

Suscitar o aumentar la toma de conciencia con respecto a los riesgos existentes dentro de la comunidad. Promover la elaboración de planes integrados para responder a cualquier emergencia. Mejorar la prevención de accidentes.

Integrar planes de emergencia de la industria con los de respuesta de la comunidad.

Incorporar a la comunidad en el desarrollo, experimentación y ejecución del plan globalde respuesta.

Comunidad cercana

Viviendas: 3600Población: 14000

Reconocimiento de peligros¿ Q u e p u e d e s a l i r m a l ?

ESTRATEGIAS DE CONTINUIDAD

Eliminar el riesgo

Aceptar o Asumir el riesgo

Mitigar el riesgo

Control de ingeniería

G e s t i ó n d e l r i e s g o

¿Planificar las emergencias?

Responsabilidades y recursos disponibles.

Evaluación de riesgos, control de peligros

Clase y nivel del tipo de organización.

Continuidad del negocio

Preparación según tiempos de respuestas

Riesgos post emergencia

Sistema de comando de incidentesGESTION DE EMERGENCIAS

= SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES

Organización modular

Centro de Operaciones de Emergenciade la Ciudad de Nueva York

Seguridad de la Escena

CONOCIMIENTO Y ACEPTACION TOTAL DEL PELIGRO

Aceptación del peligro

Intervención según equipos de protección

Manejo….. O preparación para la crisis

“Si el hombre no sabe a cuál puerto se dirige, ningún viento le es favorable.” Seneca

RECONOCIMIENTO DE LOS FACTORES DE RIESGOS

MITIGACION

RECUPERACION

Conclusiones

• El éxito de una acción-reacción depende en gran medida de lo bien que el personal de respuesta esté organizado

• La organización tendrá que tener la flexibilidad necesaria para poder adaptarse a los continuos cambios de condiciones que suceden a medida que el accidente progresa

GraciasLic. Javier da Cunha

Dacunha.javier@gmail.com