GUIA DE REFORZAMIENTO 8º año básico.doc

Post on 22-Sep-2015

213 views 0 download

Transcript of GUIA DE REFORZAMIENTO 8º año básico.doc

Miss Garibe Gonzlez C.

Colegio Ingls Purranque

GUIA DE REFORZAMIENTO 8 ao bsico

Lenguaje y comunicacin Objetivo: Utilizar estrategias de comprensin antes, durante y despus de la lectura de textos no literarios.Laura y Patricia llegaron corriendo de la escuela, era lunes y haca slo una semana que haban comenzado las clases. Despus de sacarse el delantal y lavarse las manos, competencia diaria para ver quin terminaba primero, se sentaron a la mesa a almorzar. Era la hora en que la familia se reuna a contar los sucesos del da.

-Tenemos una compaera nueva!! - dijo Laura a sus padres-. Se llama Vanesa y ya nos hicimos amigas.

-Qu bien! -dijo mam-. Imagino lo que habrn jugado y corrido en el recreo.

-Bueno, no es tan as, la que corr fui yo, pues Vanesa iba en su silla.

-Su silla? - pregunt mam.

-S, Vanesa no puede caminar, por eso est en una silla de ruedas.

-Oh, pobrecita! -exclam mam.

-Pobrecita por qu?- respondi Laura.

- Bueno, me da pena que no pueda caminar.

-S, ya s, pero no me parece bien tenerle lstima, es sper, tiene unos ojos azules enormes y siempre est sonriendo. Sabes una cosa mami?, resulta que en la clase hicimos un juego llamado la "Justa del saber". Nos dividimos en equipos, la maestra nos dio hojas que contenan preguntas de conocimiento e ingenio y el equipo ganador se llevaba de premio un libro de cuentos. Pues bien, gracias a Vanesa que se saba todas las preguntas, ganamos!! La maestra nos propuso hacer este juego una vez por semana, as que, mam, te imaginars que Vanesa es la ms solicitada para integrar el equipo.

Patricia, que por ser ms pequea est en otra clase, intervino apoyando a su hermana.

-Claro, mam!, cuando yo la vi en el recreo, al principio me pareci raro ver una nia en silla de ruedas, pero al rato de estar con Vanesa ya ni me acord ms. Se ofreci para vender los bizcochos, por ser su primer da la maestra se lo permiti, y al rato ya los haba vendido todos. Por hacerlo, siempre te regalan tres bizcochos, y ella los comparti con nosotras.

Los padres de Laura y Patricia reflexionaban despus sobre la espontaneidad y falta de prejuicios que la nias tenan. Una vez superada la primera impresin nada les impeda relacionarse naturalmente con alguien "diferente". Tal vez nuestros prejuicios sobre el qu es "diferente" (muchas veces por ignorancia) nos lleve a asumir conductas errneas.

Mientras tanto, Vanesa tambin haba llegado a su casa y sentada a la mesa del comedor contaba a su madre el primer da de escuela. Se senta feliz, pues se haba hecho de dos amigas y en el juego que haban realizado en clase, su equipo haba sido el ganador.

-Se llaman Laura y Patricia, nos hicimos muy buenas amigas, no como con otras nias tontas que quieren estar conmigo porque dicen que tengo "algn problemita".

Su madre la mir con ternura y sonri. Milka Ros Gutirrez 1.- Este relato se refiere a(al):

A) la amistad

B) el colegio

C) la familia

D) los complejos

E) la educacin2.- Vanesa, a pesar de ser nueva en la escuela, es muy popular porque...

A) est en silla de ruedas

B) es ordenada

C) conoce a la profesora

D) es ingeniosa

E) vende dulces

3.- Las hermanas, luego de la primera impresin, ven a Vanesa como...

A) una amiga conveniente

B) la compaera inteligente

C) una nia normal

D) una chica con problemas

E) alguien que las proteger

4- Segn el relato, los prejuicios...

A) estn presentes en la escuela

B) se dan en los adultos

C) provocan muchos conflictos

D) son parte de los seres humanos

E) no se pueden vencer

5.- De Vanesa se conocen caractersticas:

A) Fsicas y Psicolgicas

B) Fsicas y Sociales

C) Slo Fsicas

D) Slo Psicolgicas

E) Slo Sociales

6.- Seale la afirmacin FALSA.

A) Vanesa se siente bien en su nueva escuela.

B) El juego en la clase gusta por el desafo.

C) La venta de bizcochos fue un xito

D) Los padres escuchan a sus hijas atentamente.

E) Las nias ven a Vanesa como una hermana.

7.- De la lectura se puede inferir que tanto Vanesa como las dos hermanas...

A) formarn un grupo cerrado

B) buscan amistades

C) son nias obedientes

D) quieren ser populares en la escuela

E) se comunican bien con sus padresMuy bien tu trabajo ha sido excelente.Ahora un jueguito !