Hacer de una escuela una buena escuela grupo 2

Post on 23-Jun-2015

3.788 views 0 download

Transcript of Hacer de una escuela una buena escuela grupo 2

ISDF N° 53

Profesorado para la Educación Inicial

Espacio Curricular: Política, legislación y administración del trabajo escolar docente

Curso. 3° "B"

Alumnas:Flavia Bianco Natalia Coiro Miriam Soza

Profesor: Jorge Bravo

Año 2012

Trabajo Práctico

Bibliografía

Romero Claudia (2010): Hacer de una escuela, una buena escuela; evaluación y

mejora de la gestión escolar. Bs As. Aique Grupo Editor

UNA BUENA ESCUELA

es una

ORGANIZACIÓN QUE APRENDE

HACER DE UNA ESCUELA, UNA BUENA

ESCUELA

Prácticas y escenarios de gestión

GRANDES PROCESOS

1. RESOLUCIÓN SISTEMÁTICA DE PROBLEMAS

modo

de

PENSAR Y ACTUAR

con

TÉCNICAS Y

HERRAMIENTAS para la TOMA DE DECISIONES

2.EXPERIMENTACIÓN CON NUEVOS ENFOQUES

a

través

de la

EXPERIENCIA

d

e

NUEVOS

CONOCIMIENTOS se obtiene un SABER PRÁCTICO

3. APRENDIZAJE DE EXPERIENCIAS PASADAS

la

revision

de

ÉXITOS Y FRACASOS

fomen

ta el

APRENDIZAJE

4. APRENDIZAJE DE OTROS

mantiene

una

ACTITUD RECEPTIVA Y ABIERTAS

hacia

las

EXPERIENCIAS DE LOS OTROS

5. TRANSFERENCIA DE

CONOCIMIENTOS

promueve

el

CONOCIMIENTO COMPARTIDO

hacia

los

MIEMBROS DE LA

ORGANIZACIÓN

LA ESCUELA

COMUNIDAD DE

APRENDIZAJE comparte ESPACIO

TIEMPO

HISTORIA

promue

ve

_ COLABORACIÓN

_ AUTONOMÍA

_ PARTICIPACIÓN RESPONSABLE

como

COMUNIDAD DEMOCRÁTICA DE

APRENDIZAJE

en pos

de

IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES

contra

MARGINACION Y EXCLUSION

CONDICIONES PARA UNA BUENA ESCUELA

1. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO

como RECREOS SALUDOS Y

RUTINA

HORARIOS DE

ENTRADA Y SALIDA

2. ESPACIO Y MOBILIARIO

como LUZ, GAS, AGUA

POTABLE, ETC LIMPIEZA Y ORDEN

AULAS, BIBLIOTECAS, BAÑOS,

COMEDOR, ETC.

3.PROYECTO

ESCOLAR debe ser

COMPARTIDO Y

CONOCIDO

por

la

COMUNIDAD

debe

respetar

JUSTICIA

EDUCATIVA DIVERSIDAD

DERECHO A LA

EDUCACIÓN

4. LOS DIRECTIVOS tienen PRESENCIA

INSTITUCIONAL

y

asumen

COMPROMISO Y

LIDERAZGO con el PROYECTO ESCOLAR

5. LA ENSEÑANZA

posee

ESTRATEGIAS DE TRABAJO

como ENTREVISTAS PLANIFICACIONES Y

ACTIVIDADES

OBSERVACIÓN DE

CLASE

6. LOS RECURSOS

DIDACTICOS

son

los

MATERIALES DIDÁCTICOS,

LIBROS, ETC

7. LOS DIRECTIVOS Y

DOCENTES

tienen

EXPECTATIVAS DE SU

TRABAJO Y DE SUS

ALUMNOS

8. LA POLÍTICA DE APOYO A

LOS APRENDIZAJES

son

LOS PROCESOS

de DETECCIÓN DERIVACIÓN / ATENCIÓN

SEGUIMIENTO de

los

de

los

de

los

ALUMNOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

9. RELACIÓN CON LA FAMILIA Y OTRAS INSTITUCIONES

de

conocer DEMANDAS NECESIDADES

CARACTERÍSTICAS

de

de

LA FAMILIA

DISTINTAS ACTIVIDADES

(ACTOS, CLASES ABIERTAS,

SALIDAS DIDÁCTICAS

propiciando su

participación en