Hasta el 21 de Febrero de 2016msptucuman.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2013/07/...Infección...

Post on 16-Jul-2020

13 views 0 download

Transcript of Hasta el 21 de Febrero de 2016msptucuman.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2013/07/...Infección...

Hasta el 21 de

Febrero de 2016

ZIKA

ESPAÑA : 1 caso confirmado

(antecedente de viaje a

Colombia)

CHILE : 3 casos confirmados

(antecedentes de viaje a

Colombia, Venezuela y

Brasil).

CHINA: primer caso

confirmado (antecedente de

viaje a Venezuela).

RUSIA: primer caso

confirmado ( antecedente de

viaje a República

Dominicana)

Argentina: 8 casos importados (Antecedentes de viaje a Colombia, Venezuela y Brasil)

Fuente: OPS, Ministerio de Salud de la Nación, ProMEDmail

ZIKA

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación

CABA: 2 casos con antecedentes de viaje

a Colombia, 2 a Venezuela y 1 a Saint Marteen (Caribe) BUENOS AIRES: 1 caso con antecedente

de viaje a Brasil

CÓRDOBA: 1 caso con antecedente de

viaje a Venezuela

MENDOZA: 1 caso con antecedente de

viaje a Colombia.

No se registraron casos autóctonos de

Infección por Virus Zika hasta el momento

Situación actual de infección por virus Zika en Argentina. Año 2016

DENGUE

Casos de dengue según clasificación en países limítrofes.

Años 2015-2016

Distribución de casos de dengue notificados en el SNVS por semana epidemiológica según su

clasificación. Argentina. SE 1/2015 a 5/2016. N= 9551

*Se incluyen como casos notificados a aquellos clasificados como sospechosos, probables, confirmados y descartados

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación

Localidades con brotes de dengue: transmisión sostenida, clústeres de casos y

casos aislados autóctonos en Argentina.SE 1 a 5 de 2016

TUCUMÁN: 11 casos confirmados

2 Casos sin nexo en estudio

NEUMONIA

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

Corredor Endémico de Neumonía

Provincia de Tucumán - Año 2016 – SE 05

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

Corredor Endémico de ETI

Provincia de Tucumán - Año 2016 – SE 05

ETI

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

Corredor Endémico de Bronquiolitis

Provincia de Tucumán - Año 2016 – SE 05

BRONQUIOLITIS

0

100

200

300

400

500

600

700

800

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

Proporción de virus respiratorios, internados menores de 2 años

(SE 12 año 2015 a SE 6 año 2016)

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Negativa

Rino Virus

MPVh

INF

PI

VRS

ADN

Internación en servicios críticos por Bronquiolitis

(SE 01 de 2015 a 15/02/2016)

0

10

20

30

40

50

60

70

80 Neo Avellaneda Neo Concepción Neo Htal del Este Neo privados Htal Niños Maternidad

Número de bronquiolitis semanal

2015 -2016. SNVS

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Se 1

/2

015

se 3

se 5

se 7

se 9

se 1

1

se 1

3

se 1

5

se 1

7

se 1

9

se 2

1

se 2

3

se 2

5

se 2

7

se 2

9

se 3

1

se 3

3

se 3

5

se 3

7

se 3

9

se 4

1

se 4

3

se 4

5

se 4

7

se 4

9

se 5

1

Se 1

/2

016

se 3

/20

16

se 5

/20

16

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4 5 6

Semanas epidemiológicas

VRS PI ADV MPV IA IB Negativo n=20 n=19 n=3

Proporción de virus respiratorios 2015 (n=457) y 2016 (n=150)

Provincia de Tucumán.

Fuente: Laboratorio de Virología-UCI

2015 2016

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

Corredor Endémico Acumulado de Coqueluche

Provincia de Tucumán - Año 2016 – SE 05

COQUELUCHE

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

caso

s

Semanas epidemiológicas

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

Corredor Endémico de Diarreas en < 1 año

Provincia de Tucumán - Año 2016 – SE 05

DIARREAS

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas epidemiológicas

Muestras positivas según etiología. Provincia de Tucumán.

Año 2015 (n=895). SE 4 2016 (n=131)

Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia por Laboratorio SIVILA

DIARREAS

0

10

20

30

40

50

60

30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 1 2 3 4

N° d

e c

asos

Semanas Epidemiológicas

Rota virus Adenovirus Campilobacter sp E. Coli EPEC

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

Corredor Endémico de Varicela

Provincia de Tucumán - Año 2016 – SE 05

VARICELA

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

sos

Semanas epidemiológicas

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

Corredor Endémico de Parotiditis

Provincia de Tucumán - Año 2016 – SE 05

PAROTIDITIS

0

2

4

6

8

10

12

14

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Núm

ero

de c

asos

Semana epidemiológica

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

Corredor Endémico de Alacranismo

Provincia de Tucumán - Año 2016 – SE 05

ALACRANISMO

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

150

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de c

asos

Semanas epidemiólogicas

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

Casos acumulados de Meningitis hasta SE 06

Período: 2014 - 2016

Meningitis Bacterianas

según Etiología Año 2016 Hasta SE 06

MENINGITIS

1

2

6

4

1

00

2

4

6

8

10

2014 2015 2016

me

ro d

e c

aso

s

Virales BacterianasMeningococo 0

Neumococo 0

Haemophilus

Influenzae0

TBC 0

Bacterianas/otras 0

Bacteriana s/e 0

Micóticas 0

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

Corredor Endémico Acumulado de Meningitis Bacteriana

Provincia de Tucumán - Año 2016 - hasta SE 06

MENINGITIS

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Ca

so

s

Semanas epidemiológicas

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

Corredor Endémico Acumulado de Meningitis Virales

Provincia de Tucumán - Año 2016 - hasta SE 06 (n=6)

MENINGITIS

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Ca

so

s

Semanas epidemiológicas