Herramientas de Interacción en clase€¦ · Interacción en clase. Herramientas. Kahoot....

Post on 19-Jun-2020

28 views 0 download

Transcript of Herramientas de Interacción en clase€¦ · Interacción en clase. Herramientas. Kahoot....

Vicerrectoría Académica y de Innovación Educativa

Herramientas deInteracción en clase

Herramientas

KahootPlataforma que nos permite crear cuestionarios de evaluación, se hacen concursos para reforzar el aprendizaje

¿Cómo crear un Kahoot? • Entra a https://create.kahoot.it/y registrarse como profesor.

Páginaprincipal

Kahoots deotros profesores

Mis exámenescreados

ReportesCrear

Nuevo examen

ÁreaDe reportes

Tipos de Kahoot

Plantea diferentes respuestas para conocer la

opinión de la clase

Ordenar o secuenciar4 respuestas en el

orden correctoJuego de preguntasy respuestas

¿Cómo desarrollar el Quiz?

Título del examen

Descripción del tema

Opcionesdeubicación,

visibilidad, idioma

Referencias

Si se requiere video

Imagen de portada

Click al terminar

Agregar preguntas

Agregar preguntas

Agregar preguntas

Área de respuestas

Créditos

Tiempo límite Puntos por pregunta

PreguntaImagen, video, etc.

Ejemplo

Para comenzar a jugar

¡Comenzar el juego!

Vista del juego

Reportes

Wheel DecideEs una ruleta digital en donde se puede seleccionar al azar participaciones individuales o en equipo.

¿Cómo puedo programar mi ruleta?

Ingresar nombreso equipos a participar

• Ingresar a: https://wheeldecide.com

Ingresar nombreso equipos a participar

Aplicar cambios

Una vez que sale una opción, se borra

Tiempo que tarda en girar la ruleta

Vista de la ruleta

QuizzizEs una herramienta para crear juegos de preguntas con múltiples jugadores. El profesor genera las preguntas y a través de un código compartido los alumnos pueden entrar al juego. Tiene distintos tipos de aplicaciones: repaso para el examen, comprobación de lectura, etc.

¿Cómo crear mis exámenes?

• Ingresar a: https://quizizz.com

• Ingresa con tu cuenta del Tec (Google)

• Click a

• Colocar un nombre al quiz, una imagen e indicar idioma

1 2

Visualización previa del alumno

Tipo de pregunta

Pregunta a resolver

Subir respuestas correctas e incorrectas

Se puede colocar una imagen en pregunta o respuesta

Guardar preguntaTiempo para responder

¿Cómo crear mis exámenes?

• La pregunta se puede editar, copiar o borrar.

• Al terminar de subir todas las preguntas, se le da click en:

• Seleccionar el grado y el área.

Exámenes creados

Analíticas

Segmentación por clase

Si estamos listos para jugar, darle click al título

1 2

1 2 3

Otras configuraciones

3

Comenzar el juego

Asignar quiz a clase

Seleccionar el número de veces que puede tomar el

examen

1

2

3

Otras configuraciones

Otras configuraciones

SocrativeHerramienta que permite a los profesores conocer las respuestas de sus alumnos en tiempo real. Permite realizar test, evaluaciones, actividades, etc. y manejar los datos por el docente.

¿Cómo crear mis exámenes?• Ingresar a: https://socrative.com

• Ingresa con tu cuenta del Tec (Google)

• Selecciona cuenta de “Profesor”

Código de la claseLaunch: Lanzar un quiz a los alumnos.

Quizzes: Crear, editar o eliminar cuestionario.

Rooms: Códigos para entrar a diferentes materias.

Reports: Creación de informes del curso.

Results: Resultados de los alumnos.

1

2

3

4

5

Crear quiz

Tipos de pregunta

Nombrar el examen

Crear preguntasAgregar pregunta1

Borrar, mover o copiar pregunta

5

Seleccionar larespuesta correcta

3

Retroalimentación

4Indicar opciones de respuesta2

Examen creado Copiar, descargar o compartir

Quiz: test tradicional para evaluar una lectura, lo que se vio en clase, etc.

Space Race: quiz en equipo.

Exit ticket: se obtiene retroalimentación al final de la clase, es una oportunidad para que los alumnos demuestren.

Pregunta rápida

Pregunta rápida

Opción multiple: incluir posibles respuestas de la pregunta.

Falso y verdadero: mismo caso que la opción anterior.

Respuesta corta: conforme vayan respondiendo los alumnos, aparecerá en la pantalla.

Quiz

Seleccionar el examen que se quiera lanzar

Opciones de quiz

Instant Feedback: responden el quiz en orden y no pueden regresar a corregir, la retroalimentación es inmediata.

Open Navigation: responden el quiz en el orden que quieran y pueden cambiar sus respuestas.

Teacher Paced: el profesor controla el examen y monitorea los resultados

Resultados

Reportes

Solo si se ha entrado a través de una cuenta de Google

PadletTablero digital que permite almacenar y compartir contenido multimedia que funciona como un muro o pizarra colaborativa en el cual se pueden agregar imágenes, documentos, audios, videos, etc.

¿Cómo crear mi propio tablero?

• Ingresar a: https://es.padlet.com/

• Puedes entrar con la cuenta del Tec (Google)

• Click a “Make a Padlet”

Tipos de tableros

Tablero

Título y subtítulo del muro

Área de contenido

Dar like al muro Compartir

Configuración

Importar, imprimir, insertar, borrar posts Importar, imprimir,

insertar, borrar posts

Agregar post

Configuración del Padlet

Menú de “Compartir”

¿Cómo se pueden crear posts?

Subir un archivo que se encuentra en la computadora2Subir una liga, video de YouTube, blog, etc3Búsqueda directa de imágenes, videos, gifs en internet4Activa la cámara del equipo para tomar foto5Muestra otras funciones

1

2

3

4

5

1 2 3 4 5

Experiencia en aula virtual

https://youtu.be/f_ubDEms_EI

FlipQuizEs una aplicación web que permite jugar al estilo “Jeopardy” al elaborar un panel con preguntas y respuestas, se les asigna una puntuación de 100 a 500 puntos, clasificando en distintos temas.

¿Cómo elaborar mi tablero?• Ingresar a: https://flipquiz.me/

• Ingresa con tu cuenta del Tec (Google)

• Click a

• Coloca el nombre de tu tablero

• Divide el tablero por temas o categorías

• Desarrolla preguntas de nivel fácil a difícil

• Guarda tu tablero

¡Listo para jugar!

Vista de edición

Vista del tablero

Experiencia en aula virtual

https://youtu.be/pDstRf0o-DU

Vista de JeopardyLabs

Generar una contraseña

Ingresar el nombre del tablero

Ingresar el nombre de las categorías

Dar click a la tarjeta para subir pregunta/ respuesta

Agregar pregunta y respuesta

Definir número de equipos

Factile

Personalizar URL

Personalizar URL

Dar click a la tarjeta para subir pregunta/ respuesta

Ingresar el nombre de las categorías

Dar click al terminar de editar

¡A jugar!

Selecciona el número de equipos que van a jugar

Selecciona un avatar

Informe de ganadores

Selecciona un avatarSelecciona un avatar

Descargar reporte

MentimeterEs un sistema de creación de encuestas que se pueden utilizar en clase en tiempo real de una forma muy sencilla y práctica.

¿Cómo puedo usar Mentimeter? • Entrar con la cuenta de Google (cuenta del Tec)

Crear una presentación

Crear tus

propios temas

Configuraciones

Ejemplos

Crear una nueva presentación

Crear una nueva presentación

Crear una nueva presentación

Mentimeter

Proyectar los resultados Abrir mentimeterCompartir para votar u opinar

Exportar los resultadosMoverlo de folder

DuplicarBorrar

Sli.doPlataforma para administrar preguntas en reuniones y eventos, se obtiene retroalimentación en vivo a través de encuestas y compartirla scon la audiencia.

¿Cómo puedo usar Sli.do?

• Entrar con la cuenta de Google (cuenta del Tec)

Página principal

Crear el evento

Página principal

Área de preguntas

Questions: los alumnos pueden escribir sus preguntas, votar y dar reply.Polls: crear encuestas de opción multiple, abiertas, rating, etc.Analytics: Usuarios activos, número de preguntas, likes, votos, etc.

1 2 31

2

3

Creación del evento

Nombre del evento

Fecha

Código: se puede modificar

Visualización de la pantallaModo de

presentación en clase

Fecha

Recepción de preguntas hechas por

los alumnos

Vista del participanteDar respuesta.

Archivar, editar o borrar

Sección de polls

Diferentes templatesQue se pueden usar

Templates

Analíticas

Usuarios activos Preguntas realizadas Votaciones

Tips:

• Explora

• Organiza

• Diviértete

Contacto

• Rocío Elizabeth Cortez Márquez

rocio.cortez@tec.mx

Derechos Reservados 2020 Tecnológico de MonterreyProhibida la reproducción total o parcial de esta obra sin

expresa autorización del Tecnológico de Monterrey.

Vicerrectoría Académica y de Innovación Educativa