Hipótesis pedagógicas sobre educación en red

Post on 22-Jan-2018

1.103 views 0 download

Transcript of Hipótesis pedagógicas sobre educación en red

Hipótesis pedagógicas sobre educación en red Dr. Cristóbal Suárez-Guerrero cristobal.suarez@uv.es

I Congreso Internacional avances y perspectivas pedagógicas sobre la integración de tecnología en educación

Bogotá, Septiembre 14 y 15 de 2017

¿Entender lo útil desde lo inútil? “En el universo del utilitarismo, en efecto, un martillo vale más que una sinfonía, un cuchillo más que una poesía, una llave inglesa más que un cuadro: porque es fácil hacerse cargo de la eficacia de un utensilio mientras que resulta cada vez más difícil entender para qué pueden servir la música, la literatura o el arte” (Ordine, 2013, p. 12).

Pensar la tecnología desde la pedagogía

Herramienta conceptual para entender la complejidad educativa

Forma parte de una explicación educativa y política

Permite una mirada global de las partes

Ofrece marcos para la praxis y la investigación educativa

Ni es reciente ni es solo didáctica

También añade preguntas, no solo respuestas

Permite no perder de vista lo teleológico

1 Más allá del solucionismo tecnológico Internet es una variable más del hecho educativo. Si internet es una respuesta, ¿cuál es la utopía educativa?

Tecnología ¿con qué aprender?

Fuente: http://cdn.nmc.org/media/2016-nmc-cosn-horizon-report-k12-ES.pdf

Dimensiones clave del Aula Creativa en Europa

Fuente: http://www.openeducationeuropa.eu/es/article/Pr%C3%A1cticas-innovadoras-de-ense%C3%B1anza-y-aprendizaje%3A-Elementos-clave-para-desarrollar-aulas-creativas-en-Europa-

No solo hay respuestas tecnológicas, hay que buscar interrogantes pedagógicos

Fuente: http://educacion-virtualidad.blogspot.com.es/2017/01/blog-post.html

¿Qué idea educativa está detrás del uso de la tecnología?

http

://u

ploa

d.w

ikim

edia

.org

/wik

iped

ia/c

omm

ons/

2/22

/Da_

Vinc

i_Vi

truv

e_Lu

c_Vi

atou

r.jpg

http://culturaysalud.files.wordpress.com

/2008/11/bender1.jpg

Más allá del Materialismo Didáctico Internet no es un material didáctico del aula, implica un entorno socioeducativo.

2

https://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl

Entorno natural Valencia

https://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl

Entorno ciudad Valencia

http://www.sightsmap.com/index.php?lt=39.473252&lg=-0.351245&z=13&p=1000&s=000&w=47&wlt=39.46&wlg=-0.36&ilt=39.464799&ilg=-0.323102

Entorno tecnológico #Valencia

• El medio social y la cultura son parte de la explicación y motor del aprendizaje.

• Enseñar y aprender no son acciones asépticas al entorno.

• La vida mental es vida mental con otros y lleva el rasgo de los instrumentos de mediación cultural.

http://ep00.epimg.net/elpais/imagenes/2014/12/26/eps/1419631316_239425_1419631467_noticia_normal.jpg

No existe aprendizaje al margen del entorno educativo

¿Cómo se transforma la acción educativa cuando en entorno cambia?

http://www.revistanamaste.com/wp-content/uploads/2011/05/tiposderedes.jpg

Más allá de la comunicación de masas Internet arraiga un proyecto de acción social en red basado en la autocomunicación de masas. Internet no es neutro.

3

Fuente: https://twitter.com/cristobalsuarez/status/474233494655475713

Usar Internet implica pensar, actuar y sentir con un forma de hacer

Fuente: http://www.redcapitalmx.com/tecnologia-que-haces-en-internet-cada-60-segundos/11034/

Tweets enviados 2016: 347,222 2017: 452,000 Swipes de Tinder 2016: 972,222 2017: 990,000 Correos enviados 2016: 150,000,000 2017: 156,000,000 Búsquedas en Google 2016: 2,400,000 2017: 3,500,000 Horas vistas en Netflix 2016: 69,444 2017: 70,017 Ingresos a Facebook 2016: 701,389 2017: 900,000

Autocomunicación de masas En la autocomunicación de masas las personas participan de una dinámica de comunicación de abajo hacia arriba al autogenerar, remezclar y compartir sus contenidos y, sobre todo, al tomar contacto con otras personas a una escala mundial, muchas veces insospechada. Hibridación de la comunicación en la red.

Fuente http://www.flickr.com/photos/marc_smith/6879419143/sizes/l/in/photostream/

La red configura un espacio social inédito de aprendizaje

¿La pregunta “con quién aprender” tiene sentido en internet?

Fuente: https://nodexlgraphgallery.org/Pages/Graph.aspx?graphID=44588

Más allá del currículum Internet puede abrir la escuela a otras formas de hacer y pensar que se solapan con la cultura educativa tradicional.

4

http://juandomingofarnos.files.wordpress.com/

Nuestra visión curricular de aprendizaje depende de un tipo relación

De la mismo modo que traducir un poema a otro idioma es crear otro poema, ‘trasladar’ una experiencia educativa a un entorno virtual es crear otra acción educativa

http://www.triado.com/shodo/img/tk00510-1.jpg

No es lo mismo digitalizar la cultura que la cultura digital

(Quintamilla, M, Á, 2002)

Principios del movimiento de “Educación Abierta” • (i) el conocimiento debe ser libre y abierto para

usarlo y reutilizarlo; • (ii) se debe fomentar y facilitar la colaboración en la

construcción y reelaboración del conocimiento; • (iii) compartir conocimientos debe ser

recompensado por su contribución a la educación y la investigación; y

• (iv) la innovación educativa necesita comunidades de práctica y reflexión que aporten recursos educativos libres.

Valverde Berrocoso, J. (2010). El movimiento de «Educación Abierta» y la «Universidad Expandida», Tendencias Pedagógicas, 16, 157-180.

¿Dónde están las fronteras de la experiencia educativa?

http://www.slideshare.net/janehart/

Más allá de una única pedagogía No se trata de enseñar+Internet, sino entender que se puede aprender inmensos en una cultura digital. Implica validar otras expectativas y formas de aprendizaje.

5

¿Pedagogías emergentes?

Modelos pedagógicos

Fuente: http://www.slideshare.net/GrainneConole/conole-ibiza?related=1

Teorías del aprendizaje en red

Gros, 2016 Fuente: http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/113302

Más allá de una única acción educativa “Tres objetivos: proporcionar a todos aquellos que lo quieren el acceso a recursos disponibles en cualquier momento de sus vidas; dotar a todos los que quieran compartir lo que saben del poder de encontrar a quienes quieran aprender de ellos; y, finalmente, dar a todo aquel que quiera presentar al público un tema de debate la oportunidad de dar a conocer su argumento» (Illich, 1971).

Repensar la cultura escolar desde otra cultura

Cultura digital

¿Pensar solo de TIC cuando es posible pensar la cultura digital?

Fuente: http://upackprint.ru/wp-content/uploads/2016/03/komplaktacija.jpg

¿Cuál es el papel de la tecnología en la educación?

http://educacion-virtualidad.blogspot.com.es/2013/03/hipotesis-de-trabajo-sobre-la-educacion.html

¿Esta es la finalidad educativa?

Fuente: http://elpais.com/elpais/2013/10/05/vinetas/1380986881_250209.html

¿Cuál es el papel de la pedagogía en la cambio educativo con tecnología?

http://educacion-virtualidad.blogspot.com.es/2013/03/hipotesis-de-trabajo-sobre-la-educacion.html

¿Buscamos esta pedagogía?

http://en.wikipedia.org/wiki/Learning#mediaviewer/File:France_in_XXI_Century._School.jpg

Añadir un proyecto educativo a la tecnología y un desafío sociotecnológico a la pedagogía.