Historia del chicharra jumillano

Post on 29-Jan-2018

126 views 1 download

Transcript of Historia del chicharra jumillano

HISTORIA DEL

CHICHARRARealizado por: Daniela y Ángel

Alumnos de 4º de E.P.Taller de enriquecimiento curricular

CEIP MARIANO SUÁREZ (Jumilla)

HISTORIA DEL CHICHARRA

• El primer tramo de la VAY se inauguró, entre

Villena y Bañeres, en 1884.La finalidad principal

de la línea era exportar vino desde el puerto de

Alicante, pero tubo también un importante tráfico

de pasajeros. En 1924 se prolongó la línea

hasta Jumilla y Cieza. Debido a que su

velocidad era muy pequeña (15 km/h) se

abandono en los años 1969 porque no podía

competir con los trasportes por la carretera.

Mapa de la

vía del

Chicharra

que

empezaba

en Cieza y

termina en

Puerto de

Gandia

pasando

Jumilla,

Yecla, Villena,

Agres, Muro y

Gandia

Grupo de señoras en el Chicharra en la estación de Jumilla

EL CHICHARRA CRUZANDO

UNA RAMBLA

COCHE DEL CHICHARRA

(Villena-Alcoy-Yecla)

ESTACION DEL

CHICHARRA DE JUMILLA

PARAJES Y MONTAÑAS DE LA

VÍA DEL CHICHARRA

Las Moratillas La Sierra del Buey

Cuando el tren chicharra llega de Cieza a Jumilla

nada más entrar en el termino de Jumilla nos

encontramos con estos campos y montañas:

• Parajes

– Cañada del Judío

– Atochar del Gordo

– Las Cibeles

– La Estacada

– Los Alberciales

• Montañas:

– Sierra del Picacho

– Sierra del Molar

– Cerros de los

Moratillas

– Solana del la fuente

del Marqués

– Solana del Viento

– Sierra Lareja

– Sierra de Santa Ana

Sierra del Molar

Vemos la línea del ferrocarril (Feve) de color negro al sur

de la Sierra del Molar y paralela a la carretera de Jumilla a

Cieza.

Caña del Judio (Al fondo se ve la

Sierra Larga)

Sierra de Santa Ana

Cuando el tren chicharra sale de Jumilla

a Yecla nos encontramos con estos

campos y montañas:

• Parajes

– Arenales

– El Jurado

– Matamoros

– La Venta

– El Comisario

– El Ardal

– El Espinar

– Hondo del Pozo

– Los Pinillos

• Montañas:

– Sierra del Buey (izquierda)

– Las Aneguillas (izquierda)

– Cerro Mantecao (izquierda

– Sierrecica de Emmedio

(derecha)

– Sierra del calche

– Sierra del Serral (derecha)

– Cerro de la Hoya del Pozo

(izquierda)

Sierra del Buey

Sierra del CARCHE

Campo del Ardal

Vemos la vía del Chicharra por el campo del Ardal entre

los términos de Jumilla y Yecla. Es la línea negra que va

paralele a la línea amarilla (carretera).

Paraje de las Aneguillas