I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial. Tema 10. Análisis...

Post on 11-Apr-2015

105 views 0 download

Transcript of I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial. Tema 10. Análisis...

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Tema 10. Análisis multivariante de la información (II).

Métodos de interdependencia

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Objetivos de conocimiento

• Qué son métodos multivariantes. • Por qué se emplean. • Fundamentos del análisis

multivariante.• Métodos factoriales.• Casos prácticos análisis

multivariante.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Selecciona apartado

1. Justificación de los métodos multivariantes

2. Conceptos básicos del análisis factorial

3. Análisis factorial de componentes principales

4. Análisis factorial de correspondencias simples

5. Análisis factorial de correspondencias múltiples

Tema 10. Análisis multivariante (II).Métodos de interdependencia

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

1. Justificación de los métodos multivariantes

• La descripción de tablas mediante su

observación es difícil. • Los métodos multivariantes

consideran todas las relaciones entre las variables.

• El análisis multivariante permite reducir la información.

• Son métodos fácilmente aplicables.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

2. Conceptos básicos del análisis factorial

• Datos.• Inercia.• Ejes o factores. Variables sintéticas.• Valores propios.• Calidad de representación.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Datos

Objetos/Atributos

7 6

8 7 7

10 8 10

2 1 2

6

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Inercia de una tabla

• Inercia es la cantidad de información de una tabla de datos.

• Se mide por la varianza de los datos.

• Poca inercia indica poca información.

• Mucha inercia indica mucha información.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Tabla con poca inercia

Objetos/Atributos

7 7

7 7 7

7 7 6

7 6 7

6

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Tabla sin inercia

Objetos/Atributos

7 7

7 7

7 7 7

7 7 7

7

7

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Tabla con mucha inercia

Objetos/Atributos

7 2

4 3 7

10 8 10

2 1 2

6

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Eje

• Es una variable sintética.• Es una combinación lineal de variables simples.• Por ejemplo, son ejes los conceptos ...

• Coche deportivo: es potente, estable, rápido, llamativo ...

• Persona inteligente: tiene capacidad de reflexión, de síntesis, memoria, aptitud espacial, capacidad numérica, razonamiento abstracto …

• Los programas informáticos calculan los ejes de forma automática.

• Los ejes obtenidos son los que mejor explican las diferencias entre objetos.

Eq

uip

am

ien

to

Terminación

45º

0

10

10

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Equipamiento

Terminación

LUJO

Terminación + Equipamiento = Lujo

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Menos lujoso Más lujoso

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Equipamiento

Potencia

Terminación

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Peor Mejor

Más potenteMejor terminación

Mayor equipamiento

Menos potentePeor terminaciónMenos equipamiento

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Valores propios.Cantidad de inercia que explican los ejes

Valor Propio % Acumulado

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Coordenada es la posición en un eje

X

Y

3

2,95

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Coordenadas

Objetos Eje 1 Eje 2 Eje 3

-0,45 0,60

2,35 -1,23 1,25

1,23 1,70

-0,56

-0,23 1,70 2,30

3,20

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Contribuciones en %

Objetos Eje 1 Eje 2 Eje 3

30

6

20 7 25

40 8 9

10 70 60

15

100 % 100 % 100 %

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Coseno cuadrado

• Cantidad de información que de un objeto o atributo recoge cada eje.

• Se mide en tanto por uno.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Coseno cuadrado

Objetos Eje 1 Eje 2 Eje 3

0,30 0,55

0,70 0,05 0,25

0,10 0,80 0,10

0,34 0,16 0,50

0,15 =1=1=1=1

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Ejes

1

2

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Gra

sas

Proteínas

45º

0

10

10

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Menos nutritiva Más nutritiva

Grasa + Proteína = Poder nutritivo

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Coordenada es la posición en un eje

X

Y

3

2,95

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Coordenadas

Objetos Eje 1 Eje 2 Eje 3

-0,45 0,60

2,35 -1,23 1,25

1,23 1,70

-0,56

-0,23 1,70 2,30

3,20

Contribuciones en %

Objetos Eje 1 Eje 2 Eje 3

30

6

20 7 25

40 8 9

10 70 60

15

100 % 100 % 100 %

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Coseno cuadrado

Objetos Eje 1 Eje 2 Eje 3

0,30 0,55

0,70 0,05 0,25

0,10 0,80 0,10

0,34 0,16 0,50

0,15 =1=1=1=1

Ejes

1

2

Grasa y Proteína

Proteína

Poca grasa

Proteína sin grasa

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

3. Análisis de componentes principales

• En qué consiste.

• Qué utilidad tiene.

• Qué tipo de datos utiliza.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Imagen de marcas de coches

Objetivos: medir el posicionamiento de unas marcas

de coches según en punto de vista de los consumidores

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Marcas

Variables a analizar

Datos: puntuaciones medias- redondeadas - de 1 a 5

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Valores propios

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Correlaciones

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Variables activas

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Contribuciones y cosenos cuadrado

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Eje 1

MecánicaPrestacionesEquipamient

o

MazdaLanciaNissan

+-

CitroënSeatFiat

HabitabilidadComodidad

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Eje 2

Equipamiento

EstabilidadConsumo

SeatNissan

+-

Renault

Representación del plano 1,2

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Actitudes hacia las promociones

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Objetivo: identificar si el género afecta a la actitud hacia las promociones

• Análisis de un cuestionario con escala métrica de 0 a 10 y recoge el sexo de las personas.

• Metodología: análisis de componentes principales.

• Resultados y conclusiones. Las mujeres valoran más las promociones.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Datos

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Valores propios

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Factor de talla

Coordenadas y correlaciones

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Representación de las variables en el plano 1,2

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Coordenadas y contribuciones

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

0

-2d +2d

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

x

yt = (x-m)/d

0

t = (6,25-0)/2 =3,15

2d

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Representación en el plano 1,2

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

>

<

Descripción de las clases

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª

Ed. Esic Editorial.

Personas más representativas de cada grupo

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

4. Análisis de correspondencias simples

• En qué consiste.• Qué utilidad tiene.• Qué tipo de datos utiliza.• Aplicaciones.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Imagen y posicionamiento de yogures

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Datos: frecuencias de asociación

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Valores propios

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Coordenadas y contribuciones

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Descripción de las clases

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

5. Análisis factorial de correspondencias múltiples

• Qué es.

• Para qué sirve.

• Qué tipo de datos requiere.

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Actividades de los jóvenes en su tiempo libre

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Valores propios

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

Coordenadas y contribuciones

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

0

-2d +2d

I. Grande y E. Abascal. Fundamentos y Técnicas. 12 ª Ed. Esic Editorial.

x

yt = (x-m)/d

0

t = (6,25-0)/2 =3,15

2d