Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México José Luis Texcalac Sangrador...

Post on 25-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México José Luis Texcalac Sangrador...

Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México

José Luis Texcalac Sangrador

Instituto Nacional de Salud Pública

Calidad del aire en ambientes urbanos

• Más de mil millones de personas expuestas anualmente (PNUMA).

• La OMS reportó en 2012 que la contaminación atmosférica provoca cada año 3,7 millones de muertes prematuras (OMS).

• Se estima costará el 2% del PIB en países desarrollados y 5% en países en desarrollo (PNUMA).

• Más del 90% se atribuye a las emisiones de vehículos, infraestructura inadecuada y a la baja calidad del combustible (PNUMA).

Importancia de conocer la calidad del aire para la protección de la salud

• No existe un umbral de concentración bajo el cual la exposición sea segura

• El espectro de eventos en salud es amplio

• La contaminación del aire está clasificada como cancerígena

• Casi 90% de las urbes sobre las que la OMS ha recopilado datos (91 países) superan los niveles recomendados

Población susceptible

Actividad mano-boca

Actividades en el piso

Contacto con objetos diversos

Ciudades que deben medir de acuerdo a la NOM 156

PM10 - Tendencias y población expuesta

¿Qué impacto en salud representa la situación de la calidad del aire en el país?

• La evidencia utilizada de soporte en la gestión de la calidad del aire ha sido a partir de estudios realizados en la ZMVM.

• Limitados estudios que utilizan datos de las redes de monitoreo para evaluar efectos en salud relacionados con la calidad del aire.

• Pertinencia de evaluar el impacto en salud en México con la mayor representatividad espacial posible

• Limitados estudios que evalúan efectos de largo plazo en ciudades mexicanas

• Generar datos para la futura actualización de las normas correspondientes

Proyecto “26 Ciudades”

Objetivo

•Realizar una Evaluación de Impacto en

Salud (EIS) poblacional asociada a la

contaminación atmosférica por

contaminantes criterio en 26 ciudades de

México que cuentan con redes de

monitoreo

Método: Evaluación de Impacto en Salud

Se define como “una combinación de

procedimientos, métodos y herramientas

mediante las cuales, una política, un

programa o un proyecto pueden ser

juzgados respecto a sus potenciales

efectos en la salud de la población”

Información necesaria para la EIS

Etapa 2: ALCANCE Etapa 3: EVALUACIÓN

Fase de evaluación prospectiva (OMS)

Área y periodo de estudio

Caracterización de la contaminación del

aire Selección de efectos en salud e

identificación del impacto en la

población

Población expuesta

Selección de Funciones

Concentración-Respuesta (FCR) Estimación de

la exposición

Selección de escenarios de cambio en la exposición

Estimación de los beneficios en salud

Análisis de sensibilidad

Obtención de datos de monitoreo de todo el país

Validación de datos anuales

Estaciones de monitoreo válidas

Monitoreo de PM2.5

Estimación de la exposición

Eventos en salud de interés

Eventos en salud de interés PM10 O3

MortalidadTotal

Infantil> 65

Total> 65

CardiopulmonaresTotal> 65 > 65

CardiovascularesTotal> 65

Total> 65

CerebrovascularesTotal> 65 > 65

RespiratoriasTotal

InfantilTotal

Admisiones hospitalariasRespiratorias

CardiovascularesRespiratorias

Cardiovasculares

PM10 – Zona Metropolitana de León y Celaya

PM10 – Zona Metropolitana del Valle de México

Muertes evitables – PM10

Muertes evitables – PM2.5

¿Qué podemos hacer en La Paz?

• Problema de todas las urbes

• Derecho humano a un ambiente sano

• Operar red de monitoreo de aire

• Datos de salud (mortalidad y morbilidad)

• Estudios de Impacto en Salud