Informe nac sept 2da parte - Noticiasdel6.com...Instrumento de recolección de información: ......

Post on 22-Mar-2021

3 views 0 download

Transcript of Informe nac sept 2da parte - Noticiasdel6.com...Instrumento de recolección de información: ......

REPUBLICA ARGENTINA

SETIEMBRE 2020

Director: Lic. Gustavo Córdoba | @gustavolcordoba | gustavocordobayasoc@gmail.com +5493515297832

Directora de Investigación: Lic. Ana Paola Zuban | @pzuban | pzuban@gmail.com +5493515297838

FICHA TßCNICA

Población objeto de estudio: Población general mayor de 16 años ümbito: Republica Argentina Procedimiento de muestreo: Conglomerado urbano Cuotas: Sexo y Edad Afijación: Proporcional Instrumento de recolección de información: Encuesta estructurada Segmentos de ponderación: G«nero, Edad y región T«cnica de recolección de información: Plataforma Web Trabajo de campo: 13 al 15 de setiembre de 2020 Tamaño de la muestra: 1200 casos Error de muestreo: + / - 2,8%. Nivel de confianza: 95%

ÄPresentamos la segunda parte de nuestro estudio nacional de opinión pÿblica! En esta entrega medimos sobre prejuicios, seguridad, espacios polÀticos, populismo y democracia. SuscrÀbete a nuestro canal de YouTube y mira los anølisis de colegas y especialistas que nos acompañan. A diferencia de lo que pregonaban los discursos de la nueva polÀtica, hay altos niveles de identificación partidaria y de anclaje del bipartidismo argentino. Hay dos argentinas, pero la división no es el anti-establishment. Andr«s Malamud @andresmalamud, analiza estos datos y la montaña rusa de Alberto Fernøndez: su aceptación vuelve a su nivel inicial. En los temas fundamentales respecto a la democracia los consensos son muy superiores a los conflictos. Maria Esperanza Casullo @mecasullo, analiza que los conflictos no estøn respondiendo los problemas de las y los ciudadanos: hay møs nivel de acuerdo entre ciudadanas y ciudadanos que entre representantes polÀticos.

ùCómo se presenta el debate ideológico en la sociedad? Mario Riorda @marioriorda, explica qu« son los climas de hiper idelogización y analiza cómo esto se contrapone con los datos relevados en nuestro estudio: los votantes se identifican con liderazgos moderados. Luis Tonelli @LuisTonelli, explica las simplificaciones discursivas y narrativas vinculadas al consenso y a la grieta en nuestro paÀs. La grieta se expresa en opiniones vinculadas a Venezuela mientras que el valor de mayor consenso se encuentra en el amplio apoyo hacia la democracia y el rescate de la polÀtica moderada. 1 de cada 2 personas cree que Argentina se va a convertir en Venezuela y, aunque esto sea prøcticamente imposible, es una narrativa sumamente efectiva en el debate pÿblico. Luciano Galup @lgalup, habla de la globalización de este tipo de relatos y su relación con las derechas populistas a nivel mundial.

Los medios de comunicación inciden en la percepción de los ciudadanos, en su nivel de desconfianza sobre la información recibida y en la forma en la que van a interpretar en función de su identidad social y polÀtica. Excelente anølisis de Yanina Welp @Welpita, sobre la #EncuestaNacional de septiembre. ùHay posibilidades de que en Argentina se desarrolle una derecha radical? Franco Delle Donne @fdelledonne, explica, junto a los datos de nuestra encuesta nacional, los elementos a analizar para responder a dicha pregunta: nativismo, autoritarismo y populismo. Los valores democrøticos y la juventud: La gran AnalÀa del Franco @analiadelfranco habla de la vulnerabilidad de este sector y su escepticismo hacia la polÀtica.

Le« el informe completo de la segunda parte de nuestra ÿltima

#EncuestaNacional (septiembre 2020) en nuestra pøgina web:

www.zubancordoba.com

ùTIERRA PLANA Y PREJUICIOS?

“LA TIERRA ES PLANA”

Mirø el anølisis deYanina Welp

Mirø el anølisis deAnalÀa del Franco

MUJER VARON

MUY CERCANO 7,2% 6,0%

CERCANO 6,9% 4,9%

LEJANO 15,8% 8,5%

MUY LEJANO 55,1% 67,5%

NS/NC 15,0% 13,2%

16-30 AÑOS 31-45 AÑOS 46-60 AÑOS MÁS DE 60 AÑOS

MUY CERCANO 12,1% 6,1% 3,0% 3,9%

CERCANO 8,5% 5,1% 5,6% 4,3%

LEJANO 15,1% 11,8% 13,7% 8,6%

MUY LEJANO 52,0% 63,1% 63,0% 67,3%

NS/NC 12,4% 14,0% 14,8% 16,0%

NIVEL INICIAL NIVEL MEDIO NIVEL SUPERIOR

MUY CERCANO 12,4% 6,0%

CERCANO 12,4% 4,8% 1,1%

LEJANO 19,5% 11,8% 6,3%

MUY LEJANO 37,3% 62,8% 85,2%

NS/NC 18,3% 14,6% 7,4%

“LA TIERRA ES PLANA”

ALBERTO FERNANDEZ MAURICIO MACRI ROBERTO LAVAGNA

MUY CERCANO 5,9% 9,4% 3,3%

CERCANO 8,2% 3,6%

LEJANO 15,2% 8,2% 18,3%

MUY LEJANO 56,3% 66,2% 68,3%

NS/NC 14,4% 12,7% 10,0%

“LA TIERRA ES PLANA”

UD. CREE QUE EN ARGENTINA SOMOS PREJUICIOSOS...

UD. QUE NIVEL DE PREJUICIOSA/O CREE QUE ES...

CONTEXTO POPULISMO Y DEMOCRACIA

Mirø el anølisis deMario Riorda

Mirø el anølisis deFranco Delle Donne

“POPULISMO ES ESCUCHAR LAS DEMANDAS DEL PUEBLO”

“POPULISMO ES DIVIDIR A LA SOCIEDAD EN BUENOS Y MALOS”

“POPULISMO ES SIN±NIMO DE PERONISMO”

“POPULISMO ES DAR ASISTENCIA ECON±MICA A LA CLASE BAJA”

“ME GUSTAR´A VIVIR EN UN PA´S MAS IGUALITARIO E INCLUSIVO”

“ME GUSTAR´A VIVIR EN UN PA´S DONDE HAYA ORDEN Y DISCIPLINA”

“ESTOY ORGULLOSO DE SER ARGENTINO MüS ALLü DE LOS PROBLEMAS QUE TIENE EL PA´S”

ùEN ARGENTINA EXISTE UN GRUPO DE PERSONAS CON MUCHO PODER ECON±MICO Y POL´TICO, CUYOS INTERESES

SE OPONEN A LOS DE LA MAYOR´A DE LA GENTE?

“LOS CIUDADANOS, Y NO LOS POL´TICOS, DEBER´AMOS TOMAR LAS DECISIONES MüS

IMPORTANTES”

“LA LIBERTAD SE PIERDE CUANDO UNO MUERE, CUIDEMOS LA VIDA”

"LA LIBERTAD SE PIERDE CUANDO UNO MUERE, CUIDEMOS LA VIDA”

ùQUß ES MüS IMPORTANTE PARA USTED?

Mirø el anølisis deAndr«s Malamud

“ME REPRESENTA MüS UN POL´TICO MODERADO QUE UNO DEFENSOR DE LA GRIETA”

Mirø el anølisis deMarÀa E. Casullo

“PREFIERO ALGO MüS DE ORDEN AUNQUE SIGNIFICA MAYORES RESTRICCIONES A MIS

LIBERTADES PERSONALES”

“PREFIERO SACRIFICAR ALGO DE LIBERTAD, S´ ESTO VA A HACER MEJORAR LA ECONOM´A”

ùVENEZUELA?

“ARGENTINA VA A CONVERTIRSE EN VENEZUELA”

Mirø el anølisis deLuciano Galup

Mirø el anølisis deLuis Tonelli

“ARGENTINA VA A CONVERTIRSE EN VENEZUELA”

ESPACIOS POLITICOS

ùC±MO TE IDENTIFICAS / SENT´S RESPECTO A LA POL´TICA ARGENTINA?

ùQUß ESPACIO POL´TICO ESTü MüS CERCA DE LOS CIUDADANOS?

ùQUß ESPACIO POL´TICO CONTROLA A LOS GRUPOS EMPRESARIOS?

ùCUüL ESPACIO POL´TICO BUSCA GENERAR MüS ACUERDOS ENTRE LOS DISTINTOS

ESPACIOS POL´TICOS?

FRENTE DE TODOS 32,8%

JUNTOS POR EL CAMBIO 32,0%

CONSENSO FEDERAL 3,1%

FRENTE DE IZQUIERDA 1,2%

DESPERTAR 0,1%

NS/NC 30,8%

FRONTERAS / SEGURIDAD

“ARGENTINA DEBER´A CERRAR SUS FRONTERAS Y NO PERMITIR MüS INMIGRANTES”

“ARGENTINA DEBER´A TENER FRONTERAS COMPLETAMENTE ABIERTAS”

“AL DELITO SE LO COMBATE CON MüS EDUCACI±N Y TRABAJO PARA LAS FAMILIAS”

“AL DELITO SE LO COMBATE CON MüS INTERVENCI±N DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD"

“AL DELITO SE LO COMBATE CON ACCESO A MüS OPORTUNIDADES Y REDUCIENDO

DESIGUALDADES”

CORDOBA

“C±RDOBA ES EL PRINCIPAL POLO ANTI K DEL PA´S”