Intimación a Velasco

Post on 28-Jan-2016

215 views 0 download

description

Intimación de los revolucionarios a Bernardo de Velasco, el 15 de mayo de 1811

Transcript of Intimación a Velasco

Intimación de los Revolucionarios a Bernardo de Velasco

En la madrugada del 15 de mayo de 1811, Vicente Ignacio Iturbe se dirige a la casa de los gobernadores y hace entrega a Bernardo de Velasco de la intimación de Pedro Juan Caballero. Decía así:

 

“En atención a que la Provincia está cierta de que habiéndola defendido a costa su sangre, de sus vidas y de sus haberes del enemigo que la atacó, ahora se la va a entregar a un potencia extranjera que no la defendió con el más pequeño auxilio, que es la Potencia Portuguesa. Este Cuartel, de acuerdo con los oficiales patricios y demás soldados, no puede menos que defenderla con los mayores esfuerzos y para el efecto pide lo siguiente:

 

Que se entregue llanamente a este Cuartel la Plaza y todo el armamento, así de dentro como de fuera de la ciudad en cualquier manos que se hallen y que para el efecto lo pida el señor Gobernador y lo congregue en su casa para con su aviso mandar por ello a este Cuartel el diputado que corresponda.

 

Que el señor Gobernador siga con su gobierno pero asociado con dos diputados que este Cuartel nombrará a satisfacción mientras lleguen los demás oficiales de plana mayor de esta Provincia y entonces se tratará y se establecerá la forma y modo de gobierno que convenga a la seguridad de esta Provincia.

 

Que igualmente mientras tanto, se cierre la casa del Cabildo, se entregue la llave de los diputados socios del señor gobernador, y que igualmente entretanto se retiren del lado de él don Benito Velasco y don José Elizalde, entregando el primero la llave de la secretaría y el segundo la llave de la tesorería.

 

Que ningún barco se mueva de ninguno de los puertos de esta Provincia, mientras no lleguen a ésta los oficiales que esperamos y así establecer lo conveniente. Que igualmente se retire de la compañía del señor Gobernador, don José Teodoro Fernández y todos ellos y a los demás que se han de separar de S.S.  que no salgan de la ciudad antes de dicho establecimiento.

 

Que así mismo no salgan de la ciudad los portugueses que ahora han entrado en ésta con diputación clandestina y que mientras tanto siga la ciudad sin embarazos sus oficios, comercio y agricultura, sin estrépitos ni alborotos; y que tampoco se embarace al Cuartel la comunicación libre con la ciudad y con la Provincia ni se intercepten sus chasques.

 

Cuartel general, 15 de mayo de 1811.

Por mí y por mis subalternos: Pedro Juan Caballero.

Señor Gobernador Intendente don Bernardo Velasco".