Introducc..

Post on 24-Jun-2015

93 views 5 download

Transcript of Introducc..

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

CURSO DE NIVELACIÓN 2013

PRESENTACIÓN

PersonalIndividualIndicaciones generales

MATERIALESPORTAR SIEMPRE EN SUS

PERTENENCIAS:PAPEL PERIÓDICO MARCADORESCINTAHOJAS DE LÍNEAS A4Lápiz, borrador, esferográficas

etc.

ACTIVIDADES

-Lecturas-Trabajos de investigación-Exposiciones orales-Lecciones-Trabajos en equipo-Talleres-Examen parcial

GESTIÓN DE AULA -Asistencia y puntualidad -Disciplina y respeto dentro del aula -Demuestra esfuerzo y deseo de

superación -Colabora y participa en los trabajos de

equipo -Muestra interés por la clase y trae

materiales.

INDICADORES PARA EVALUAR

Art.44.- Asistencia de cada asignatura hasta el

75%. Evaluación sobre 10. 6,50/10 mínimo de nota para aprobar

cada asignatura. 8/10 mínima nota para aprobar el

curso de nivelación.( examen y proyecto integrador).

EVALUACIÓN

Art. 44.-60% proyecto de aula - examen 40% talleres, lecturas,

participación en clase, estudio de caso, informe de grupos colaborativos.

NOTA FINAL DEL CURSO DE NIVELACIÓN

60% Asignaturas 20% Examen final 20% Proyecto integrador

RECUPERACIÓN.- La nota para realizar una recuperación tiene que ser menor a 6,50 y debe rendir el máximo de 2 asignaturas sino reprobará el curso de nivelación.

IMPORTANTE

NO SE ADMITEN TRABAJOS CON FALTAS ORTOGRÁFICAS.

RECUERDE QUE EL SECRETO DEL BUEN HABLAR, ESSABER ESCUCHAR.

COMUNIDAD DE APRENDIZAJES

ESPECTATIVAS TEMORES COMPROMISOS

OBJETIVO GENERAL

Optimizar las capacidades de aprendizaje de los aspirantes al ingreso de las instituciones

de educación superior, desarrollando habilidades, destrezas, competencias, y desempeños necesarios para que asuman el conocimiento disciplinar, tecnológico, profesional y humanístico de forma responsable y exitosa, desde el ejercicio del derecho a la igualdad de oportunidades educativas.

OBJETIVO ESPECÍFICO

Desarrollar en los estudiantes habilidades de comunicación oral y escrita, en el marco de desarrollo de capacidades para el manejo de los diversos lenguajes de la ciencia, la profesión y las humanidades.

DINÁMICA DE COMUNICACIÒN

Dinámica ( la vecina chismosa) Crear una frase llamativa y a la vez complicada

hacer que lea solo el primer estudiante y en el oido la pase uno a otro.

Dinámica: leer El objetivo es ver como se distorsiana el mensaje

cuando no hay una correcta comunicación. Empezar el desarrollo de la clase partiendo

desde la comunicación orígenes, definicion, importancia

Tentativamente Lectura Diapositiva

LA VECINA CHISMOSA

Ayer pasaba por la casa una vecina, a ella le encantaba quedarse conversando con el que encontraba a su paso, su amiga le cuenta que murió Chicho, él era el novio de su amiga, la vecina contó la noticia a las demás vecinas pero no explicó que Chicho era el hermano de otra amiga.