Introducción y usos de pert

Post on 26-Jul-2015

213 views 2 download

Transcript of Introducción y usos de pert

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADESESCUELA DE EDUCACIÓN

 CARRERA:

LICENCIATURAENADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

CURSO: INTRODUCCION A LAPROGRAMACION

CÓDIGO: 4471SEMESTRE: PRIMERO CICLO: III.AÑO 2, 014CATEDRÁTICO: ING. MILDRED PALACIOS

  TEMA

USOS DE PERT/CPM, 

ESTUDIANTE CARNEGABINO TOMAS GREGORIO 4471-09-9172

 

Inga. Mildred Palacios

Introducción y usos de Pert/CPM, Generalidades, historia,

aplicaciones.

El PERT (Evaluación de programa y Técnica de revisión) fue desarrollado por científicos de la Oficina Naval de Proyectos Especiales.

La técnica demostró tanta utilidad que ha ganado amplia aceptación tanto en el gobierno como en el sector privado.

PERT/CPM expone la "ruta crítica" de un proyecto.

Estas son las actividades que limitan la duración del proyecto.

Para lograr que el proyecto se realice pronto, las actividades de la ruta crítica deben realizarse pronto. Por otra parte, si una actividad de la ruta crítica se retarda, el proyecto como un todo se retarda en la misma cantidad.

Las actividades que no están en la ruta crítica tienen una cierta cantidad de holgura; esto es, pueden empezarse más tarde, y permitir que el proyecto como un todo se mantenga en programa. El PERT/CPM identifica estas actividades y la cantidad de tiempo disponible para retardos.

El PERT/CPM proporciona una herramienta para controlar y monitorear el progreso del proyecto.

Las actividades de la ruta crítica, permiten por consiguiente, recibir la mayor parte de la atención, debido a que la terminación del proyecto, depende fuertemente de ellas

Las actividades no críticas se manipularan y remplazaran en respuesta a la disponibilidad de recursos.

El método CPM (Crítical Path Method), el segundo origen del método actual, fue desarrollado también en 1957 en los Estados Unidos de América, por un centro de investigación de operaciones para la firma Dupont y Remington Rand, buscando el control y la optimización de los costos de operación mediante la planeación adecuada de las actividades componentes del proyecto.

El método del camino crítico es un proceso administrativo de planeación, programación, ejecución y control de todas y cada una de las actividades componentes de un proyecto que debe desarrollarse dentro de un tiempo crítico y al costo óptimo.

Usos:

El campo de acción de este método es muy amplio, dada su gran flexibilidad y adaptabilidad a cualquier proyecto grande o pequeño. Para obtener los mejores resultados debe aplicarse a los proyectos que posean las siguientes características:

Que el proyecto sea único, no repetitivo, en algunas partes o en su totalidad.

Que se deba ejecutar todo el proyecto o parte de él, en un tiempo mínimo, sin variaciones, es decir, en tiempo crítico.

Que se desee el costo de operación más bajo posible dentro de un tiempo disponible.

Aplicación: ◦Construcción de presas◦Apertura de caminos◦Pavimentación◦Construcción de casas y edificios◦Reparación de barcos◦Investigación de mercados

◦Movimientos de colonización◦Estudios económicos regionales◦Auditorías◦Planeación de carreras universitarias◦Distribución de tiempos de salas de operaciones◦Ampliaciones de fábrica, planeación de

itinerarios para cobranzas, planes de venta, censos de población, etc.