La comunicacion grupo1 a

Post on 28-Jun-2015

85 views 0 download

Transcript of La comunicacion grupo1 a

LA

COMUNICACION

JENNY MARCELA HERNANDEZ

LAURA CABRA

ANGELICA FARFAN

KAREN LANCHEROS

JENNY MARCELA LEGUIZAMON

NOHORA QUIROGA

ELIANA MENDEZ SUAREZ

OSCAR FABIAN GOMEZ CORTES

LUIS EDUARDO CASTAÑEDA

ES E

L PR

OC

ESO

EN

EL

CU

AL

SE

TRA

NSM

ITE U

N

MEN

SA

JE P

OR

MED

IO

DE D

ISTIN

TAS

SEÑ

ALE

S En los procesos de comunicación se dan

al menos dos agentes que comparten un mismo

repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.

ELE

MEN

TO

S

•Emisor: es quien emite el mensaje.

•Receptor: es quien recibe el mensaje.

•Canal: es el medio físico por el que se transmite

el mensaje.•Código: Se trata de un conjunto de signos que

le permita al emisor transmitir el mensaje, de

manera que el receptor pueda entenderlo.

•Mensaje: es el contenido de la información.

•Situación: contexto: es la situación o entorno

extralingüístico en el que se desarrolla el acto

comunicativo.

FUNCIONES•INFORMATIVA: se refiere

a la transmisión y recepción de la comunicación.•AFECTIVO-VALORATIVA: el

emisor debe cargar afectivamente su mensaje

y así garantizar la estabilidad emocional del

receptor.•REGULADORA: hace

referencia a la conducta

de los participantes de la

comunicación.

CLA

SES

*INDIRECTA: Es aquella donde la

comunicación está basada en una

herramienta o instrumento ya que el

emisor y el receptor están a

distancia.

* DIRECTA: Es el modo de

comunicación humana, que se da

mediante una lengua natural, que

está caracterizada por la inmediatez

temporal y se produce mediante la

relación interpersonal.

No v

erb

ale

s:vi

sual,

táct

il y

audit

iva.

La verbal que es la que se

realiza a través de la palabra y la

no verbal se compone de lo que

nos llega a través de la

vista(visual), del oído(auditiva),

del tacto(táctil), y de los

movimientos ( quinestésica ),

esta última se basa en lo que

nos trasmite la persona a través

de sus gestos, movimientos,

emisión de sonidos no palabras,

y reacciones ante el contacto,

por eso abarca todos los

sentidos.

LA ESCUCHA

Significa centrase en el otro

pacientemente. Es él quien comunica.

Además de "atender", "ponerse en

disposición de", es necesario

"acompañar", es decir, seguir con

familiaridad tratando de conocer y

comprender cada vez mejor, ayudando

a hablar, comunicando confianza,

dejándole "paso libre" mientras se

expresa...

Escuchar supone un cierto "vacío de sí",

de las cosas propias y de los prejuicios

(aceptándolos se neutraliza su fuerza

negativa). Escuchar es "hospedar" sin

condiciones y sin cobrar el precio del

"estar de acuerdo" o "someterse" al

propio criterio o a las propias pautas en

torno a la situación que se expone.

NIV

ELE

S

Existen 6 niveles de la

comunicación:•Comunicación Intrapersonal.

•. Comunicación Interpersonal.

•Comunicación Grupal.

•Comunicación Organizacional.

•Comunicación Masiva. •Comunicación Intermedia.

TIC

`S

redes ,telefonía móvil,

internet televisión .