La Corona de Aragón Enlaces interesantes Eje cronológico de los reyes de Aragón: .

Post on 24-Jan-2016

218 views 1 download

Transcript of La Corona de Aragón Enlaces interesantes Eje cronológico de los reyes de Aragón: .

Nacimiento de la Corona de Aragón

Petronila Ramón Berenguer (conde de Barcelona)

Castelnuovo, Nápoles

Atarazanas de Valencia construidas en el siglo XIV

Coca mallorquina del siglo XIV

Instituciones de gobierno de Aragón

Monarquía Lugarteniente o procurador real

Deben jurar los Fueros y Privilegios de Aragón

Fueros de Aragón: promulgados en 1247 por Jaime I y las Cortes Generales de Aragón. Juramento real de los Fueros, usos y privilegios de los aragoneses.

Privilegio General: en 1283 un enfrentamiento con los nobles obliga al rey Pedro III a aceptar este documento por el que el monarca respeta los Fueros y convoca Cortes en Aragón.

Privilegio de la Unión: la Unión de Aragón (una liga de nobles e infanzones) aprovecha la muerte de Pedro III para exigir privilegios a falta de nuevos territorios, al nuevo rey Alfonso III, que acepta en 1287. Obligación de convocar Cortes y formar consejo real en Zaragoza, impunidad frente a la justicia y cesión de algunas fortalezas.

Instituciones de gobierno de Aragón

Jaime I de Aragón haciendo entrega de los Fueros

Rey

Cortes(Cuatro estamentos) en las ciudades importantes

PODERES-Presentar quejas.-Aprobar leyes.-Peticiones al rey.-Nuevos impuestos

Diputación general-8 diputados.-Jueces administradores.-Tesoreros

JUSTICIA MAYOR

FACULTADES-Ejecutar decisiones de las Cortes.-Defender las leyes.-Recaudar impuestos.

FACULTADES- Mediar entre el rey y la nobleza.- Atender reclamaciones de ciudadanos.-Intérprete de los jueces.

Cortes de Aragón Justicia mayor

Crisis

La peste negra

Crisis económica

Conflictos sociales La nobleza intentaba mantener sus privilegios a través de los malos usos y la presión en las ciudades. Llevó a una guerra civil que acabo con la derrota de la Unión de Aragón en la batalla de Épila en 1348.

El Compromiso de Caspe

Acuerdo firmado en 1412 por el que accede al trono de Aragón una nueva dinastía, los Trastámara, con Fernando I, tras la muerte sin descendencia de Martín I «El humano».

Guerra civil en Cataluña

Disturbios en el reinado de Alfonso V

http://www.fernandosegundodearagon.es/fernando-II/arbol-genealogico.php

Payeses

Señores

Burgueses

Patriciado urbano

Rey

Oligarquía catalana

Poder municipal

Malos usos

Guerra civil

Guerra civil en cataluña

Arte mudéjar

Torre del Salvador, Teruel

Muro de la parroquieta de La Seo, Zaragoza

Iglesia de la Magdalena, ZaragozaIglesia de San Pablo,

Zaragoza

Iglesia de San Gil Abad, Zaragoza

Iglesia de San Miguel de los Navarros, Zaragoza

Vista de Calatayud

Iglesia de Santa María de Tobed