La información sólo es buena cuando es ... - Id Inteligencia€¦ · El análisis de Inteligencia...

Post on 14-Oct-2020

4 views 0 download

Transcript of La información sólo es buena cuando es ... - Id Inteligencia€¦ · El análisis de Inteligencia...

La información sólo es buena cuando es útil

Estamos rodeados de datos e información, trazable, precisa…pero inconexa.

Fuentes Abiertas (OSINT) Fuentes Oficiales (Open Data)

Redes Sociales (Big Data) Fuentes Humanas (HUMINT)

El ciclo de la Información

Datos Información Conocimiento Inteligencia Acciones

Hechos,  situaciones,  escenarios…  

Búsqueda, Vigilancia y Captura de datos brutos en fuentes Humanas, Abiertas y de otros tipos

Estructuración y puesta en contexto de los datos

Comprensión, interpretación y perspicacia de futuro. Conocimiento Estratégico

Imaginar el futuro y aplicarle una acción o estrategia en una situación nueva. Resolver un problema

La metodología en un servicio de Inteligencia Económica se basa en tres pilares fundamentales:

1.  Analistas 2.  Herramientas informáticas 3.  Procesos

Para cada objetivo existe: 1.  Una forma de análisis 2.  Un tipo de herramienta adaptada y 3.  Un tipo de gestión de la información

El valor añadido diferencial es:

ANÁLISIS HUMANO DE INFORMACIÓN

INTERNA   MONITORIZACIÓN  

PUNTUAL   GLOBAL  

El ciclo de la Información

El análisis de Inteligencia se basa en el ciclo de la inteligencia

Planificación y definición

de necesidades Selección de fuentes Captura y

elaboración de datos

Análisis, implicaciones e inferencias: INTELIGENCIA

Interpretación y puesta en

contexto

Difusión y protección Decisiones

Acciones

Resultados/ Datos

Evaluación y adaptación

continua

El ciclo de la Información

•  Acotar las necesidades de la organización para poder responder eficaz y pertinentemente

•  Evitar la redundancia de informaciones y datos

•  Conocer las problemáticas que rodean a la organización; medios y personal.

•  Valorar la información para determinar los ejes de búsqueda, medios, plazos y objetivos prioritarios

Fase-1: Auditoria de necesidades

El ciclo de la Información

•  Uso de medios técnicos y humanos para la recogida de información

•  Software de captación de información en redes abiertas

•  Herramientas de Vigilancia

•  Crawlers, scrappers, arañas

•  Cartografías y mapas mentales

Fase-2: Recogida de información

El ciclo de la Información

•  Estudiar la pertinencia de las fuentes y su fiabilidad •  Cotejar y contrastar la información cruzándola con otras fuentes

de información.

Fase-3: Validación de la información

Fase-4: Validación de la información

•  Traducción y discriminación de la información •  Pre análisis •  Ponderación de la información •  Elaboración de un informe de inteligencia desde el que se podrá

configurar las futuras colectas de información

El ciclo de la Información

•  Distribución de la información en tiempo y forma correcta, a la persona o grupo de personas indicado y, con un objetivo operativo.

•  Retroalimentación de las necesidades por parte de los decisores para actualizar la información en todo momento con el fin de mantener la operatividad máxima.

•  Gestión de la Información según necesidades.

Fase-5: Distribución de la información

El ciclo de la Información

Lucio Anneo Séneca

“No hay viento favorable para un barco sin rumbo”

El Plan de Inteligencia

El Plan de Inteligencia

•  Tener en cuenta todos los parámetros anteriores

•  Establecer unas prioridades de análisis por fuente o por idioma

•  Establecer sistemas de gestión

•  Estructurar el flujo de la información

•  Estructurar el funcionamiento de la célula

•  Establecer el la jerarquía de necesidades de información

•  Establecer el funcionamiento de la difusión y feedback

El Plan de Inteligencia sirve para…

Credenciales ID Inteligencia Bértol Gorospe; Director 12 años de experiencia en Consultoría en más de 60 empresas. Miembro de TopTen Management Spain. Profesor de ESIC Business & Marketing School, miembro del claustro Universidad Europea de Madrid. Profesor y Ponente en Foros como Manager Business Fórum, D.O. UCLES, CRDO Rías Baixas, Foro Indeco, … Coautor “Guía del Social Media Marketing” y “Cómo se gestiona una Marca País con un Centro de Inteligencia” editorial ESIC.

•  Licenciado en Marketing y Máster Comunicación por ESIC. •  1999 Product Manager Assitance TOTALFINA. •  2000 Resp. Marketing Grupo Logístico Disayt. •  2001 Resp.RRPP y Fidelización Comunitel. •  2003-2011 Socio Director Desarrollo Negocio y Director

Madrid EUROGAP. Consultoría Marketing Estratégico y Operativo.

•  Colaborador habitual en medios de comunicación y revistas como Manager, Consejo Abierto, Diario Vasco, Nueva Gestión, Alimarket, Capital, Cinco Días, Capital Radio, El Confidencial…

Hugo Zunzarren; Director Técnico 15 años de experiencia como Analista de Información. 4 años CIO. Miembro Asociación Expertos Inteligencia Económica Francesa. Profesor y Ponente en UPF, Club de Marketing de Navarra, Instituto de Estudios Estratégicos, Escuela de Guerra Económica de Francia, IUISI. Coautor “Guía del Social Media Marketing” y “Cómo se gestiona una Marca País con un Centro de Inteligencia” editorial ESIC.

•  Licenciado en Traducción Económica y Rel . Internacionales

•  Máster Gestión Comercial y Marketing por ESIC. •  Máster en Gestión Estratégica de Información y Riesgos

Económicos por la Escuela de Guerra Económica de Francia.

•  1998 Analista de Información en Lenguas Extranjeras Dirección de Inteligencia Militar francesa

•  2008 Analista de datos en Webiglobal Technologies. •  2009-2011 Socio Consultor Ikanos Consultores.

   

Enrique Tellechea; Director Consultoría Más de 20 años de experiencia en ámbitos corporativos vinculado a las áreas de Marketing, branding y reputación corporativa. •  Director de Marca y Reputación Corporativa de Banco

Popular Español ( 2007 – 2012). •  Director de Marca y Comunicación de NH Hoteles Centro

Corporativo (2002 – 2007). •  Director de Promoción y BTL de Terra Networks. Centro

Corporativo.

•  Jefe de Patrocinios Deportivos y Eventos de Telefónica, Centro Corporativo.

•  Head of Corporate Communications US FILTER. •  Licenciado en Publicidad y Máster en Marketing por

LIDER XXI. •  Profesor asociado en diversas escuelas y masters

profesionales. (Branding, mkg deportivo, reputación) •  Consultor Independiente para diversas empresas en

España y Chile. •  Colaborador habitual en varios medios sector Marketing.

“Google puede encontrar 100.000 respuestas posibles a una pregunta, un analista de Inteligencia encuentra la única útil.”

(Hugo Zunzarren)