“LA PAZ EN ACCION”

Post on 27-Jun-2022

0 views 0 download

Transcript of “LA PAZ EN ACCION”

“LA PAZ EN ACCION”

2006 - 2010

• Ocupa el 12.5% del territorioboliviano

• Síntesis de la diversidad geografía,ecológica y cultural de Bolivia

• Presenta los nevados más altos deBolivia

Illimani 6.502 msnmHuayna Potosí 6.088 msnmCondoriri 6125 msnmChachacomani 6150 msnmNevado Illampu 6550 msnm

Departamento de La Paz

• Ocupa el 12.5% del territorioboliviano

• Síntesis de la diversidad geografía,ecológica y cultural de Bolivia

• Presenta los nevados más altos deBolivia

Illimani 6.502 msnmHuayna Potosí 6.088 msnmCondoriri 6125 msnmChachacomani 6150 msnmNevado Illampu 6550 msnm

• El Lago TitiKaka, el más alto yhermoso del Mundo

• Tiwuanaku, las ruinasarqueológicas más importantesde Bolivia

• Iskanwaya, ruinas preincaicaspertenecientes a la culturaMollo

• El Parque Nacional Madidi

En su territorio se encuentra:

• El Lago TitiKaka, el más alto yhermoso del Mundo

• Tiwuanaku, las ruinasarqueológicas más importantesde Bolivia

• Iskanwaya, ruinas preincaicaspertenecientes a la culturaMollo

• El Parque Nacional Madidi

Concentra el 28 % de la población deBolivia

Las dos ciudades mayores deOccidente

• La Paz• El Alto

Ciudades intermedias• Viacha• Copacabana• Patacamaya• Achacachi• Sica Sica• Coroico• Caranavi• Chulumani

Concentra el 28 % de la población deBolivia

Las dos ciudades mayores deOccidente

• La Paz• El Alto

Ciudades intermedias• Viacha• Copacabana• Patacamaya• Achacachi• Sica Sica• Coroico• Caranavi• Chulumani

• Sede política yadministrativa de Bolivia

• Importante centro deintegración con el surdel Perú y el norte deChile

• Sede política yadministrativa de Bolivia

• Importante centro deintegración con el surdel Perú y el norte deChile

•Alcanzar una gestión departamental renovada, la toma dedecisiones y la asignación eficiente de recursos.

•La concertación social, política y territorial que permitamovilizar los esfuerzos y recursos de la Región, detrás delos grandes objetivos del desarrollo departamental.

•La coordinación y convergencia con el Gobierno Nacional ylos Gobiernos Municipales, en el marco del Plan Nacionalde Desarrollo “Bolivia Digna, Soberana, Productiva yDemocrática Para Vivir Bien”

El PDDES es un instrumento político y técnico para:

•Alcanzar una gestión departamental renovada, la toma dedecisiones y la asignación eficiente de recursos.

•La concertación social, política y territorial que permitamovilizar los esfuerzos y recursos de la Región, detrás delos grandes objetivos del desarrollo departamental.

•La coordinación y convergencia con el Gobierno Nacional ylos Gobiernos Municipales, en el marco del Plan Nacionalde Desarrollo “Bolivia Digna, Soberana, Productiva yDemocrática Para Vivir Bien”

LA PAZ:UN DEPARTAMENTO

CON GRANDESOPORTUNIDADES, PERO

TAMBIEN CONPROBLEMAS

LA PAZ:UN DEPARTAMENTO

CON GRANDESOPORTUNIDADES, PERO

TAMBIEN CONPROBLEMAS

Principales Problemas de La Paz

EstancamientoEconómico y

Social

FragmentaciónTerritorial

Gobernabilidad

BrechasSociales yRegionales

Primer Problema: EstancamientoEconómico y Social

1. Falta de inversión

2. Clima de negociosdesfavorable

3. Oportunidades económicasno aprovechadas

4. Atomización deproductores

Segundo Problema: Brechas Sociales ySegundo Problema: Brechas Sociales yTerritorialesTerritoriales

1. Crisis de la agricultura desubsistencia

2. El área rural carece deoportunidades económicas

2. El área rural carece deoportunidades económicas

3. Baja cobertura de servicios

4. Prácticas persistentes deexclusión y discriminación

Tercer Problema: Fragmentación TerritorialTercer Problema: Fragmentación Territorial

1. Concentración demográfica yeconómica en La Paz y El Alto

2. Limitada articulación de laeconomía urbana con laeconomía rural

2. Limitada articulación de laeconomía urbana con laeconomía rural

3. Escasa vertebración ycomunicación entre las regionesdel espacio departamental

4. La Paz no desarrolla sucondición de región amazónicani su proyección natural alPacífico

Cuarto Problema: GobernabilidadCuarto Problema: Gobernabilidad

1. Institucionalidad frágil ydeficiente para el desarrollo

2. Centralismo estatal que sofocaa la región

3. Carencia de un gobiernoefectivamente autónomo paraliderar el proceso de desarrollodepartamental.

4. Ausencia de capacidadesinstitucionales para enfrentardemandas y conflictos sociales

Actividades con potencial de crecimiento en el mediano y largoplazo

Que permitan la agregación de valor a los recursos naturales

Condiciones para una inserción ventajosa en los mercados

Generen puestos de trabajo o tengan efectos sobre el empleo

Incorporación masiva de PYMES

Integración de la economía urbana - rural

Articulación de la economía departamental con sus áreas deinfluencia geoeconómica

¿Dónde están las oportunidades de desarrollo?¿Dónde están las oportunidades de desarrollo?

Actividades con potencial de crecimiento en el mediano y largoplazo

Que permitan la agregación de valor a los recursos naturales

Condiciones para una inserción ventajosa en los mercados

Generen puestos de trabajo o tengan efectos sobre el empleo

Incorporación masiva de PYMES

Integración de la economía urbana - rural

Articulación de la economía departamental con sus áreas deinfluencia geoeconómica

Exportación de Manufacturas

Turismo

• 66.4 millones de dólares deingresos anuales

• Tercera actividad económicadel Departamento

La Paz: principal centro derecepción del turismo

• 66.4 millones de dólares deingresos anuales

• Tercera actividad económicadel Departamento

Importantes efectos multiplicadores en la economíay con impacto en el empleo

Agronegocios

MaderaCastañaQuinuaCamélidosCaféCacaoLeche

Demanda de productosorgánicos que corresponden

a las aptitudes localesagroecológicas:

MaderaCastañaQuinuaCamélidosCaféCacaoLeche

Integración del Norte de La Paz

Potencial productivo en:• Recursos forestales• Biodiversidad• Productos agroecológicos• Turismo• Hidrocarburos

Potencial productivo en:• Recursos forestales• Biodiversidad• Productos agroecológicos• Turismo• Hidrocarburos

Descentralización yElección de Prefectos

La elección democráticade prefectos ha dadoinicio a ladescentralización políticay la conformación delGobierno Departamental

La elección democráticade prefectos ha dadoinicio a ladescentralización políticay la conformación delGobierno Departamental

PROPUESTA DEDESARROLLO

PROPUESTA DEDESARROLLO

VISION DE DESARROLLOLA PAZ

SOCIEDAD DE EMPRENDEDORES

DEPARTAMENTO CONDESARROLLO INDUSTRIAL Y

TURISTICO COMO BASE DE UNAECONOMIA MODERNA EINTERNACIONALIZADA

DEPARTAMENTO CONDESARROLLO INDUSTRIAL Y

TURISTICO COMO BASE DE UNAECONOMIA MODERNA EINTERNACIONALIZADA

DEPARTAMENTO POLITICAMENTEDEMOCRATICO, ECONOMICAMENTEFUERTE, SOCIALMENTE INTEGRADO

Y CON IDENTIDAD CULTURALPROPIA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO

PARTICIPACIONPRODUCTIVA

ALIANZASPUBLICO

PRIVADAS

ARTICULACIONEMPRESARIAL

REDES DEPRODUCCION

PARTICIPACIONPRODUCTIVA

ALIANZASPUBLICO

PRIVADAS

DESARROLLODEPARTAMENTAL

CONDESARROLLO

LOCAL

El Gobierno Departamental asume la misión de ayudar a losemprendedores a ser eficientes y competitivos

POLITICAS GENERALES

2. La Paz Competitiva

3. La Paz Integrada

1. La Paz Productiva • Atracción de inversiones• Clima de negocios

favorable

• Infraestructura• Recursos humanos• Servicios de Apoyo Productivo

• Diagonal Franz Tamayo• Carretera Interoceanica• Integración del Norte

Bolivia Soberana

Bolivia Productiva

5. La PazDescentralizada

4. La Paz Solidaria ySostenible

3. La Paz Integrada • Diagonal Franz Tamayo• Carretera Interoceanica• Integración del Norte

• Objetivos del Milenio• Red de Protección Social• Cuidado del Medio Ambiente• Seguridad Ciudadana

• Gobierno Departamental• Institucionalidad para el

Desarrollo

Bolivia Digna

BoliviaDemocrática

Bolivia Soberana

Diagonal “Franz Tamayo”Diagonal “Franz Tamayo”

•Pando-Pto. Chive•Pto. Chive-Ixiamas•Ixiamas-Apolo•Apolo –Guanay•Guanay-Tipuani•Tipuani-Peñas•Molino Andino-Mallasa•Lipari-Valencia•Valencia-Tahuapalca•Tahuapalca-Zona Zona•Zona Zona-Araca•Araca-Caxata•Caxata-Quime•Quime-Sacambaya•Sacambaya-Cochabamba

•Pando-Pto. Chive•Pto. Chive-Ixiamas•Ixiamas-Apolo•Apolo –Guanay•Guanay-Tipuani•Tipuani-Peñas•Molino Andino-Mallasa•Lipari-Valencia•Valencia-Tahuapalca•Tahuapalca-Zona Zona•Zona Zona-Araca•Araca-Caxata•Caxata-Quime•Quime-Sacambaya•Sacambaya-Cochabamba

Carretera Interoceánica:Carretera Interoceánica:Marcha al PacificoMarcha al Pacifico

1. Santa Bárbara – Caranavi-Quiquibey

2. Unduavi – Chulumani3. San Miguel de Huachi – Palos

Blancos4. Circunvalación Cumbre - Alto

Lima5. Viacha – Charaña6. Viacha – Tola Kollu – Hito IV

BrasilBrasilPorto Velho

BoliviaBolivia• Guayaramerin• Riberalta• Yucumo• La Paz

PerúPerú• Matarani• Ilo• TacnaChileChile• Arica• Iquique

1. Santa Bárbara – Caranavi-Quiquibey

2. Unduavi – Chulumani3. San Miguel de Huachi – Palos

Blancos4. Circunvalación Cumbre - Alto

Lima5. Viacha – Charaña6. Viacha – Tola Kollu – Hito IV

AREAS DE DESARROLLO

1. MANUFACTURAS DE EXPORTACION

3. AGRONEGOCIOS Y AGROINDUSTRIA

2. TURISMO REGIONAL

6. GOBIERNO DEPARTAMENTAL EINSTITUCIONALIDAD

4. INTEGRACION DEL NORTE DE LA PAZ

5. DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE

TextilesMueblesJoyeríaCuerosMetalmecánicaArtesanía

MANUFACTURAS DE EXPORTACION

1. El Alto: Cluster Industrial• Parque Industrial• Puerto Seco• Terminal Bimodal

3. Apertura de mercados deexportación yaprovechamiento deventajas arancelarias yacuerdos comerciales

2. Ley de Promoción EconómicaTextilesMueblesJoyeríaCuerosMetalmecánicaArtesanía

3. Apertura de mercados deexportación yaprovechamiento deventajas arancelarias yacuerdos comerciales

4. Desarrollo Forestal para laprovisión permanente demadera

TURISMO REGIONAL1. Ciudad de La Paz: destino turístico y

centro de distribución regional ynacional

2. Cinco circuitos turísticos• Lago TitiKaka – Tiwanacu• Parque Madidi• Coroico y Yungas• Reserva de Apolobamba• Sorata – Cordillera Real

3. Acoplar la oferta turística paceña alos circuitos internacionales: Cuzco,Atacama, El Pantanal, Salar de Uyuni,Las Misiones

4. Incorporar las comunidades ruralesa proyectos turísticos y alianzasempresariales del sector

5. Nuevas excavaciones en Tiwanacue Iskanwaya

AGRONEGOCIOS Y AGROINDUSTRIA

1. Apoyo a la producción y exportación deproductos orgánicos y con valor agregado:café, cacao, quinua, camélidos

2. Apoyo a la ganadería lechera yproductos lácteos. estableciendosistemas de riego para forraje

2. Apoyo a la ganadería lechera yproductos lácteos. estableciendosistemas de riego para forraje

3. Apoyo a la producción de camélidos parala industria y artesanía textil

4. Apoyo a la producción, procesamiento ytransformación de frutas

INTEGRACION NORTE DE LA PAZ

2. Generación de una economía productiva,mediante el aprovechando forestal y elprocesamiento de la madera

1. Exploración de hidrocarburos

3. Apoyo a la producción de azúcar orgánica enSan Buenaventura

4. Diagonal Franz Tamayo•Pando-Pto. Chive•Pto. Chive-Ixiamas•Ixiamas-Apolo•Apolo –Guanay

5. Transporte Aéreo•Habilitación del Aeropuerto de Ixiamas•Mejoramiento del Aeropuerto de Apolo

3. Apoyo a la producción de azúcar orgánica enSan Buenaventura

DESARROLLO HUMANO Y SOSTENIBLE1. Contribuir al cumplimiento de los Objetivos del

Milenio, a través de:• Luz para Todos• Escuelas Participativas• Leer para ser libres• Alfabetización Informática• Bono Esperanza• Institutos Técnicos Autogestionarios• Mantenimiento de caminos con Microempresas• Programa Intensivo de Empleo• Gas para la Paz• Seguridad Ciudadana

2. Sistema de Información para el seguimiento yevaluación de programas sociales

• Luz para Todos• Escuelas Participativas• Leer para ser libres• Alfabetización Informática• Bono Esperanza• Institutos Técnicos Autogestionarios• Mantenimiento de caminos con Microempresas• Programa Intensivo de Empleo• Gas para la Paz• Seguridad Ciudadana

1. 3. Limpieza del Lago Titikaka y ríos2. Manejo de Cuencas3. Gestión descentralizada de Areas Protegidas4. Servicios Ambientales

GOBIERNO DEPARTAMENTAL EINSTITUCIONALIDAD

1. Organización del Gobierno Departamentalpara conducir el proceso de desarrollo

2. Programa de fortalecimiento Institucional

3. Desconcentración provincial, apoyo aSubprefecturas y Regionalización para laplanificación técnica y económica

3. Desconcentración provincial, apoyo aSubprefecturas y Regionalización para laplanificación técnica y económica

4. Coordinación para la competitividad• Reingeniería institucional de CDC• Centro de Promoción de Exportaciones e

Inversiones de La Paz

FINANCIAMIENTO PDDES

INVERSIÓN POR AREA DE DESARROLLO