Las Pruebas de Eficiencia Física

Post on 25-Jul-2015

75 views 1 download

Transcript of Las Pruebas de Eficiencia Física

Expositores:

PEDAGOGÍA GENERAL Facultad de Ciencias de la Educación y

Humanidades

Técnico Superior en Educación Física y Deporte

Aplicación de las Pruebas de Eficiencia Física   Catedrático: Lic. Mercedes Ocampo

Elaborado por: Francisco Javier Salazar TellezDaniel Alberto Humphreys WilsonLesther Daniel Mejía García

Bluefields Indian And Caribbean University

BICU-Bluefields

Los docentes estamos exigidos a ser personas investigadoras, capaces de leer y aplicar documento normativo para reforzar nuestra labor pedagógica y facilitar la planificación didáctica de las PEF, concretando en nuestras aulas de clases nuestra experiencia docente, las características de los estudiantes y considerando los recursos con que contamos. Lograr en nuestros estudiantes una actitud de motivación, información y contribuir de forma continua al fortalecimiento de la calidad educativa es nuestra meta a seguir.

Objetivo Generala).- Explicar el proceso de aplicación de las pruebas de Eficiencia Física iniciales adaptadas a los nuevos modelos pedagógicos y considerando las funciones didácticas de la clase y el discente.

Objetivos específicosa).- Detallar las diferentes consideraciones pedagógicas y fisiológicas que actúan sobre los estudiantes durante el desarrollo de las PEF, caracterizando las disposiciones del Ministerio de Educación como ente responsable de la EFRD en el país.

b).-Determinar las diferentes estrategias claves para la planificación didáctica de las PEF que promuevan en los estudiantes motivación, información y orientación contribuyendo de forma continua al fortalecimiento de la calidad del proceso enseñanza aprendizaje.

c).- Enumerar algunas dificultades presentes durante la aplicación de las PEF en nuestro territorio y las alternativas posibles de solución.

PEF

Salto largo sin carrera de

impulso

Velocidad

Velocidad

Planchas

Debe también medirse la talla y el peso

Resistencia

Prueba Edad Distancia

Sexo Unidad de Medida

Velocidad 7 a 9

años

25

metros

M F Segundos

10 ó

más

60

metros

M F Segundos

Resistencia 7 a 9

años

300

metros

M F Minutos y segundos

10 a 12

años

400

metros

M F Minutos y segundos

13 a 17

años

600

metros

  F Minutos y segundos

800

metros

M   Minutos y segundos

Salto largo sin

carrera de impulso

------------

-----

------------

-----

M F Metros y centímetros

Abdominales   ------------

-----

M F Número de repeticiones

Planchas   ------------

-----

M F Número de repeticiones

Desarrollo de habilidades y destrezas

Bases de la aplicaciónTeoría básica y PEF iniciales

Pruebas de eficiencia Física Iniciales

Evaluación por alumno

Redirección de los planes de enseñanza

Mejoras en las PEF Finales, desarrollo de competencias

Antes de efectuarlas debe realizarse un calentamiento general y ejercicios de calentamiento específico de las articulaciones.

Conviene entrenar monitores para aplicar las pruebas con mayor rapidez.

Toda prueba posterior a la inicial debe efectuarse en condiciones exactas a ésta para que la comparación entre ambas sea objetiva.

Metodología general

Requerido Adaptación

Cronómetros

Cintas métricas 100 metros

Tacos de salida

Pesas o basculas

 

Celulares, relojes.

Vara de madera de un metro.

Alumnos sentados, usando sus pies como tacos.

Dinamómetros de 200 lb

No consultar y relacionar las PEF con nuestros discentes.

Errores comunes

Evitar interactuar y aprender con nuestros colegas sobre estrategias e información actual de las PEF. Trabajar en colaboración

No Aprender de las PEF o no interpretar, comprender y reflexionar sobre la futura enseñanza luego de tener los resultados PEF iniciales.

No aplicarlas con un modelo ecológico (necesidades de las personas implicadas)

Asignarle puntaje a las PEF iniciales

No aprovechar los conocimientos, destrezas y actitudes de nuestros estudiantes(Monitores)

Resistencia a ser un profesor que adapte las tareas a la diversidad del alumno.

Uso de murales PEF a nivel de aula, centro, municipales.

Participación en competencias nacionales de PEF.

Presentar como victoriosos aquellos jóvenes que superan los resultados de las PEF iniciales en las PEF finales.

Estrategias motivacionales y de promoción.

Muchas Gracias por su

atención