Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada

Post on 21-Nov-2014

883 views 3 download

description

 

Transcript of Las tics en la ietisd educa digital 2013 ant la mas educada

LAS TIC BIEN UTILIZADAS GARANTIZAN EN LOS NIÑOS Y JÓVENES NUEVOS CONOCIMIENTOS Y

PROYECTOS DE VIDA EXITOSOS.

Por:

Alba Inés Giraldo López.Decsi Garzón.

Jairo Vicente Miranda Gómez.Luz Dary Henao

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL “SIMONA DUQUE”

MARINILLA, ANTIOQUIA

El proyecto nace de la necesidad de transformar la práctica pedagógica en las respectivas salas de Tecnología e Informática y la escasa incidencia que en su momento las TIC tenían en el currículo institucional.

Surge nuestra pregunta de investigación: ¿Qué estrategias se pueden implementar para que las TIC, bien utilizadas, garanticen en los estudiantes nuevos conocimientos y permitan mejorar su proyecto de vida?

Con el deseo de aportar una solución al problema, un grupo de profesores de la Institución Educativa Técnico Industrial “Simona Duque” se propuesto desarrollar un proyecto de aula para integrar algunas áreas a partir de proyectos de investigación que se originan en el área de Tecnología e Informática.

Los proyectos tienen como propósito resolver algunos problemas del entorno escolar, familiar y social; es así como los estudiantes a partir de una serie de actividades se acogen a la propuesta y sienten la necesidad de intervenir dichas problemáticas con el apoyo institucional.

Una vez seleccionado el proyecto en el que van a trabajar; desde las diferentes áreas se motiva y reflexiona sobre éstos inquietudes y sobre la mejor forma de solucionarlas aplicando las TICS a partir de los procesos de pensamiento, trabajo en equipo y colaborativo, creatividad, toma de decisiones, lluvia de ideas y valoración de las mismas para convertirlas en preguntas de investigación que a su vez conlleven a la identificación y solución de su problema de investigación.

Comienza el año con juegos de habilidad mental y desarrollo de estrategias de pensamiento

Una buena forma de fortalecer el trabajo en equipo

Guía del curso con los siguientes documentos: Estrategias de pensamiento, Cronograma de actividades (Primero y segundo semestre), Acta semanal de desempeño, BROMSTORMING (Lluvia de ideas), mapas conceptuales, creatividad, formatos de inscripción EXPLORA, ONDAS, SENA e INSTITUCIONAL.

Portafolio

http://informaiti9.blogspot.com/

Creación de Blog o Página Web

http://informaieti7.blogspot.com/

Conformación de 8 Semilleros por cada grupo

Equipos de trabajo

En equipo se estudian los

pasos del proyecto de

investigación.

Ruta de investi gación.

Cronograma de acti vidades 2012

Actividades a realizar durante

el primer semestre.

Actividades a realizar durante

el segundo semestre.

Se debe llevar correctamente diligenciada a partir de la clase 5Un acta por equipo en el portafolio del líder del equipo.Se evalúan al final de cada período en Tecnología. Se deben subir al blog.

El acta existe en medio físico y

digital

Acta semanal de desempeño.

Cmap Tools, Scribd, Word, Excel, Power Point, Publisher, Paint, , Internet, YouTube, Slide Share, SkyDrive, Prezi .

Herramientas Web 2.0 y Ofi máti ca

1. Pregunta de investigación2. Justificación3. Antecedentes del problema4. Objetivos: general y

específicos5. Marco teórico6. Variables7. Marco metodológico8. Recolección de datos9. Análisis y estadística10. Posibles soluciones11. Plasmación gráfica12. Construcción del artefacto.13. Conclusiones14. Bibliografía

Aplicación del método científico al proyecto de investigación.

Soporte teór ico y c ientí fi co del proyecto

D e s a r r o l l o d e l a s fa s e s d e l p r o ye c t o

http://www.kamikami044.blogspot.com/2012/08/preceso-de-nuestro-proyecto-de.html

P l a s m a c i ó n g rá fi c a d e l a r te fa c t o .

Construcc ión del ar tefacto en la sa la de Tecnología

Orden de operaciones y procesos de fabricación industrial

4. F

AS

E E

VA

LU

AC

ION

2010Participación en ferias

institucionales

3 proyectos en ONDAS- COLCIENCIAS

Participación en el SENA con los grados 9

2011Participación en ferias

institucionales

Participación en feria municipal

3 proyectos en ONDAS- COLCIENCIAS

Participación en el SENA con los grados 9

Participación con 2 proyectos a la Feria

Departamental Explora

2012Participación en feria

institucional

Participación en feria municipal

5 proyectos en ONDAS- COLCIENCIAS

Participación en el SENA con los grados 9

Participación con 2 proyectos a la Feria

Departamental Explora

Logros

20101. Integración del área de Tecnología e Informática en torno a un proyecto de investigación. 2. Inserción del proyecto en el PEI

2011 1. Se evidenció alguna interdisciplinariedad significativa en torno al proyecto de investigación de Tecnología e Informática. (Ingles y Matemáticas)2. Optimización y cualificación del uso de la sala de Informática.

20121. Se consolida la interdisciplinariedad (Inglés, Matemáticas, Ed. Física, Ética, Español, Dibujo Técnico) 2. Mayor compromiso de maestros y estudiantes en la utilización de las TICS.3. l proceso recibe reconocimientos por parte de Parque Explora, ONDAS –COLCIENCIAS, SENA, SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL.

Aportes del proyecto a los estudiantes

Los proyectó como personas más autónomas, creativas y solucionadoras de problemas.

Potenció su proyecto de vida

Los comprometió con el cuidado y mejoramiento de su entorno.

Centró su energía en un solo proyecto anual

Se evidenció mejora en la capacidad para trabajar en equipo.

Los convirtió en gestores de su aprendizaje.Busc

an su

felic

idad

5. F

AS

E J

US

TIF

ICA

CIO

N

• Se necesita un proyecto de área transversal y que

integre las áreas del conocimiento.• El trabajo de los estudiantes y los costos deben

minimizarse; no hacer 4 proyectos por año sino un proyecto único anual.

• Se hace inaplazable la aplicación y desarrollo de las TICS en la educación. En estos momentos el gobierno está brindando oportunidades y recursos para la implementación de los ambientes virtuales de aprendizaje.

6. F

AS

E R

EA

LIM

EN

TAC

ION

• Para el año 2013 ya se tienen semilleros de investigación organizados y proyectos estructurados.

• Se crea el semillero de robótica con el acompañamiento de CORUM y la Academia Universitaria de la región.

• Se establecen las mesas de trabajo de Tecnología e Informática a nivel municipal con los lineamientos de éste proyecto.

• Marinilla es aspirante a la creación del Parque Tecnológico en convenio con el departamento de Antioquia.

• Se hacen contactos con Vive Digital para mejorar los procesos de adecuación y capacitación en el uso eficiente de las TICS

Exposición del proyecto en Inglés

LAS TIC BIEN UTILIZADAS GARANTIZAN EN LOS JÓVENES NUEVOS CONOCIMIENTOS Y PROYECTOS DE VIDA

EXITOSOS.

PROPOSITO

ACTIVIDADES

RECURSOS

RESPONSABLES

LUGAR

Implementar estrategias para que las Tics bien utilizadas garanticen en los jóvenes de la IETISD nuevos conocimientos y proyectos de vida exitosos.

Se conforman equipos y cada uno formula un proyecto de investigación sobre situaciones problemas de su entorno.; a partir de una serie de actividades lo solucionarán con la colaboración de varios docentes.

Se priorizará el uso de material reciclable y recursos del medio. Para la optimización de los mismos utilizarán las

construcciones en la sala de Tecnología y la digitalización de la información en la sala de Informática.

Los estudiantes de los diferentes grados serán los principales responsables de la ejecución de cada uno de los proyectos con el acompañamiento de los profesores de Tecnología, Informática, Matemáticas, Inglés, Ética, Español, Ciencias.El proyecto se realizará en la Institución Educativa Técnico Industrial Simona Duque ubicada en el municipio de Marinilla,

Antioquia.

Participación en Feria Municipal 2011

Participación en Feria Municipal 2012

Participación en Feria EXPLORA 2012

La IETISD hacia la calidad educativa

Los estudiantes, eje central del proceso de calidad: son

críticos y creativos

Los docentes de la Básica Secundaria y Media comprometidos en el proceso

de calidad y se capacitan en TIC

Profesores y directivos de la Básica Primaria…¡presente!

Los padres de familia también participan y

se capacitan en el manejo de las TIC