Libre

Post on 13-Dec-2015

217 views 0 download

description

Archivo

Transcript of Libre

CULTURA CHIMÚ

La cultura Chimú surgió alrededor del año900 d.c. Su capital fue la ciudad de Chan Chan,una gran ciudadela de adobe en el valle deMoche en la actual ciudad de Trujillo. Loschimus fundaron el Reino de Chimú. Laevidencia arqueológica sugiere que la CulturaChimú surgió de los restos de la culturaMochica.

Ubicación Geográfica de la Cultura Chimú

La cultura Chimú se ubicó en la costa norte delPerú. En una estrecha franja de desierto, de 20a 100 millas de ancho, entre el OcéanoPacífico y las laderas occidentales de losAndes

idioma de los Chimus: El Quingnam

El id ioma Quingnam es una lenguaprecolombina de la región del norte del Perú. ElQuingnam era hablado por la etnia Chimú, quevivía en los antiguos territorios de losMochicas.

El Quingnam sólo fue hablada por los Chimúde élite en los territorios pertenecientes alImperio Chimú.

Economía de los Chimus

La mayoría de los ciudadanos en cadaciudadela Chimú eran artesanos. A losartesanos se les prohibía cambiar deprofesión, y se agruparon en la ciudadelas deacuerdo a su área de especialización.

LaAgriculturaLos Chimú desarrollaron principalmentetécnicas de agricultura intensiva y obrashidráulicas. Ellos desarrollaron una excelentetécnica agrícola que les permitió ampliar lafuerza de sus áreas de cultivo.

Cerámica de la Cultura ChimúLa cerámica temprana de los Chimús teníacierta semejanza con la de los Moche y secaracterizaba por el modelado realista yescenas pintadas. La cultura Chimú es muyconoc ida por su d is t in t iva cerámicamonocromática

Organización Social - Política de laCultura Chimú

La sociedad Chimú fue un sistema jerárquico,con una poderosa élite asentada en los centrosadministrativos que administraba la vida detodos los pobladores.La jerarquía se centró en las ciudadesamuralladas, llamadas ciudadelas, en ChanChan el poder político organizaba el trabajopara la construcción de los canales y decampos de regadío.

LaArquitectura Chimú

La arquitectura diferencial de palacios yconjuntos monumentales distinguía a losgobernantes de la gente común.En Chan Chan, hay 10 recintos grandesamurallados llamados compuestos reales, queestán asociados con los reyes chimú.

Textilería de los ChimusLos Chimús embellecián sus telas conbrocados, bordados, tejidos dobles y telaspintadas.Aveces los textiles fueron adornadoscon plumas y placas de oro o plata. Tintes decolores fueron creados a partir de plantas quecontienen taninos, el mole, o de la nuez, yminerales, tales como arcilla, ferruginosa, o dealuminio mordiente, así como de animalestales como la cochinilla.

La metalurgia Chimú

La metalurgia chimu se distinguió por su finotrabajo en los metales de cobre, oro, plata,bronce y tumbago (combinación entre cobre yoro) fue muy detallado y complejo.El Tumi es una conocida obra de orfebreríaChimú.

“Año de la Diversificación Productiva ydel Fortalecimiento de la Educación”

Tema:

2015

Alumno:

Grado:

Aula:

Profesora:

Anthony Chucalta Quispe

4to de primaria

Estados Unidos

Joanie Chávez Rospligiosi

Cultura Chimú

Colegio Villa María