LILL LJ5S1..N FA NT-A.S 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · fin y al cabo. a...

Post on 24-Sep-2020

4 views 0 download

Transcript of LILL LJ5S1..N FA NT-A.S 1hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · fin y al cabo. a...

LMUNDODronr!vu,

TEATRO SCONFERENCIA DE DON

EDUARDO CRIADOffoy, jueves, a las siete de la

tarde pronunciará e el HogarAsturiano (Paseo de Gracia, 78,principal) , una importante conferenia, el prestigioso comed,i&grafo y Premio Ciudad de. Bar-e1ona 1959, don Eduardo Criados sobre el importante tema: «Porqué no interesa el teatro a lajuventüd?». La persoralidad dIconferenciante y l asunto a des-arrollar, ha despertado much.o iii•terés en los medios teatrales bar-eeloneses.

MJ%ÑANA, NOCHE, ESTRENODE LA gEVISTA.lY... VAS QUEARDES!», POR LA COMPAÑIATITULAR DEL RUZAFA DE

VALENCIA

Con carácter de acontecimiefl-to, mañana, viernes, noche, sepresentará en el Cómico la COinpaMa de revistas titular del tea-tro Ruzafa de Valencia, a CUYOfrente viene la supervedette Iriternactonal Liii Larson (la Venusrubia escandinava), que reaparece en Bare1ona donde tantOS admirsdores cuenta, Y COfl ella e3primer actor y director AlfonSodel Real, do una comicidad tanbrillante como personal. La preentac1Ón será con el • estreno dela divertida Y alegre revista «Y..

ue aidés!», libro de Blancatores y miisiCa de los maestrosMontorio y LaurentiS que hanescrito una partitura pimpante Ypródiga en melodías y ritmos mo-demos. En la compañía sobresalen la primera vedette Lucy San-ternaria, Juan alaguer, GonzaloDur.n, Mánuel Otero, y las atracC,iones internacionales Trudi Bora en su nueva faceta artistica,Lita Mora y su consunto coreO-gráfico y Dalvi, bailarín fantasis

. ta, seguidos de np magnifico con-junto de bellas modelos, tiples yvicetileL

TJLTIMOS DIAS DE «TOR&BRUNO FESTIVA,»

A pesar del dxito extraordinario que todos los días obtiene enel teatro Taifa el enia1 intérprete de la canción italiana al tren-te de su dinámico y atractivo espeetáculo «Torrebruno festival»,se anuncian ya los últimos díasde actuación debido a que Torre-bruno tiene que - marcl)ar a ‘ Ita-ha. Clamorosas son las ovacionesque se dedican diariamente a es-te magnifico cantante que se haconquistado toda la simpatía delos barceloneses, tanto por su ca-lidad como por la del éspectculo en el que destacan el mcravilioso ballet norteamericano de colcr Wiibert Bradley Dancers, Ma-rl-Carmen y Juanito Ortega, Ti-no Brothers, Marlyk y Plans yun gran conjunto de primerasfiguras. Para el domingo se pro-paran imas funciones especialesdedicadaS a las modistillas, Cfl

la que Torrebruno dec1icar lo-tos a todas las asistentes.

.rlNTá$E!

Hoy, tarde a las 4:Man — Hortina contra

Carmen — TeresitaMaruja — Lumi contra

Carmenelta 1 — AscensiónNoche a las 10:

Sene — Cblqtai contra- Fermi — Encarna

Victoria — Ascensión contraPaqui — Hortina.

En COLISEUM

«La vida alrededor»Drector

Fernando Fernán-GmezIntérjretes:

Analia GadéF. Fern le-Gómez

Prodpcción : TecisaDistribuida por Mercurio FilmsEn la primera entrega de las

peripecias domésticas que Femando Fernán-Gómez ha puesto enpantalla en el triple aspecto deautor, director e intérprete, decía el protagonista que en lugarde tener la vida por d’elante hubese preferido tenerla alrededor.Con paciencia y tesón, si el des-tino no dispone Ip contrario, te-lo llega. Y he aqtU que aquellavida que. tenían por delante elabogado slñ pleitós y la licenciada en Medicina s-in clientes, ‘ales va circundando, aunque a distancia o alrededor, persistiendolas causas de sus preocupacionesjos efectos vienen a ser los mis-eles,

El tema que abordó Fernán-Góunes en «La vida por delante» da-ba tanto de sí que, a pesar dola dilatada especulación que hizocon él, todavía le queda-ron encartera motivos para. montar unnuevo filan con otras variaciones.Si entonces nos dvirtió con lasvicisitudes de la pareja de noviosque aspira a crear un hogar, en-frentándola con ‘ el próblema ciaponer casa y. el consiguiente dehacer juegos malabares cosi unpresupuesto que no iba más alláque un premio de consolaciónla consolación del «Contigo pany cebolla» —, con esta segundaentrega de las aludidas peripec,ns mantiene los réditos niel ca-pial sin rebajar en lo más mínimo el Interés, pues en ningunade sus tres facetas le faltan arreetos para regocijar al espectador,mostrándose en vena de buen humor con algún. que otro alfilera.

Teatros

LICEO. T 22 46 92. ricy,9 3o noche: LA SO—NAMBJJLA, por D’An

. galo, M o n t 1, Vinco,Sítro, La Rosa Parodi.Sábado noche y do-mingo tarde, últimasde: LA DOLORES. LO-calidades en taquilla.MÁIXIS. T. 275597. Tsr-.de sao; noche, lO’45:EL MENSAJE, de Jai-.me Salom por MariaMatilde A 1 mendros.Luis Padrós, FranciscoVals, Mani Calleja yla coLaboración de Mario Bustos. No apto.

APOLO. T. 215948. -Revistas ‘ Colsada. 6 . y1045: A MEDIANO-CHE. revista - opV-etabufa, de Jiméntz yMlen. música del v1tro.Laurentis, con Graciaimperio, Luis Cuenca.Pedrito PeSa y M»4Hecrni Díaz. No apto.

BARCELONA. T. 213751.Cta. Liii Murati, A las615 y 1045. Gran Cxi-to: LAS CHICAS, deBat-Hiel y Gredy. ver-«ion libre de Alfonso -Paso. (No apto)- TJnaobra atreida, picares-ca y divertida!

CALDIRON. T. 21 8030.A la tÇ15 y 1045, efmaravilloso espeCtácLilo: VEN Y VEN. Otragran creación de TonyLeblanc. Conchita Ve-lascu. Raquel Rodrigoy toda la Cía. del Es-lava. de Madrid. Direo -Ciófl_ LU1€ Escobar.

CANDILEJAS. T. 324338A las 630 y 1045: ELTItEN DE LIVERPOOLde Rafael B e r t r A oMontserrat. Con man-ca de Silos y VicenteSoler Grao éxito! Noapto. relañana. jueves.tarde. a las 415. estrepo dé la comedia lo-Cantil Gt.JLLIVER ENLA LUNA. de Castilloy Fábregas. Dirección:A Chic. Sábado y do-mingo tarde. a las 4 .t.GLILLIVER EN LaLUNA.

COMEDIA. 215172. Alas i53O y 1045 Enri-’que Diosdado en laapasionante obra: LOSFANTASMAS DE MICEREBRO. de Jos Malía Girooella y JulioManegat. según el II-bio de José Maria Giroriella.

COMICO. Tel. 23 33 20.MalSana. noche 1045:i Acontecimiento! Presentación de la Compañía de Revistas titular del Ruzafa deValencia. Estreno deiv___ VAS QUE AR DES!, de Blanca Fimosy los maestros Monto-río y Laurentie. COnLiii Larsson Alfonsodel Real. Trudi Bora yun -gran conjunto lUnarevista de calorías! Unescándalo de risa!

QUIMERA. C. Pino. ti.T. 31 0022. Cía. J. Sa—zatornil (Saza). Tarde.530: Infantil con TRIPY TIIAP EN EL CAS-TILLO MALDITO. No-che, lo’45: Reposición

. da ia celebrada come-dia UN LOCO HACECIENTO. Jueves, sábados y festivos : Infantil.Butacas, 25 pta5.

R()MIIA. T. 215147. Cía.«Maragall, de CarlosLioret y Luis Noneil,Con María vila y Fa-cuita Ferrándiz. Direc

Jaim WIYNEDEAN M*JNRICkYNELSO*Mø WdJØs$

EN

zo satIrico, aunque con la vidaalrededor al parecer se ha entido menos cáustiCO y lia tomadola cesa má a brema, porque, afin y al cabo. a todo se acostWubra uno cuando se famtliarizacon la letanía : «El dInero no mellega paa’a nada».

El Imanado humor nuevo quena heehn Femando ernál1-O&maz en «La - vida alrededor» más bien un humor de circunatancias bien observadas y puertas ensolfa un poco al modo corno tasaun sastre, tomando te’la larga porno quedarse corto, Ello es perIeC-’Lamente explicable porq1s al vol.ver.a un çamino que ya anduvódebia tratar de mejorar su propiamarca y puesto que ya no poda

FEMINA. Tarde. 4’40 a8’40: pocha. 1040, numerada: C E ICAGO.AÑO 3D Cinemaseop5) No apta.

OALEIIJA CONDAL.Desde las 11. Rigur. es-treno: Imágenes. No-Do A y B, Dibujo Pato000aid. LAS AEROGUAPAS 1 Iagrtoscope,Color, Mayores). Gio.vaflna Ralli, José Suárez. Gino Cervi. E. Y.de Córdoba.

KURSAAL. Tardo. 430 a9: noche, i040. mime-rada: EL RUIDO Y.LA FURIA (C1C5T1155cope) No apta. -

METROPOL. Tárde, 445noche. iO’30: HERCULES. con Steve Reevesy Sylvia Kosctn*. 140apto.

MONTECARLO. Tardocontinua de 445 a 8’45:noche. 3 Iaa 1040. nu’morada: EL EllA LELOS ENAMORADOS yNot No-Do. (Apto).

NIZA. TardO continuadesde tas 4: EL DIADE LOS ENAMORft’..DOS y. ademas. F S.S,ENTRA EN ACCION yNot No-Do. (Apto).

14UEO. O’el 21 145».)

CI HE RAMA

isegundo programa.)Tarde. a las 6. y- noche.lO’30. numeradas. tAp.tc para menores.) Des-pacho con ‘1 días deantielpación.

f’ARIS. Continua de6delaS 3’30: DE ENTRELOS MUERTOS (VER-TIGO) y LOS MARX-DOS NO CENAN ENCASA No apto.

PELAYO. Desde las 3’30CAMA1IOTE DEI LUJOy LA GATA SOREEL TEJADt DE ZiNC,pOr Elizabeth Taytor.1Ro pt0.)

1ERGARA. Y. 217846.Doe estrenos. 2. se.mano: LO QUE COES‘YA VIVIR (2’55. Rl5 y9,45), en Eaetma000lor,por trilita Sevilla. ySABELA VUELVE Al..ATAQUE (4’30, 8 y1125). por Tina Pica.Pepptflo de Fitippo ySylvia KosIna. No ap-te.

WINDSOR 1’ A 1.. A -C E.(Teléf.’ 28 44 28J Tarde4_ls. Noche, 1030: LAGATA SOBRE EL TE-JADO DE ZINC, porE1izbeth Taylor. (Noapta.)

Cinesde- reestrenALONDR.. MESAS SE-

PARADAS y LUCESDE CANDILEJAS. Noapto.. -

— A)tERICA. MESAS SE-. PARADAS y LUCES

DE CANDILEJAS. Noapto.

ARNA(J. MESAS SEPARADAS y PATIO AM-DALIJZ . (estreno). 140apto. -

AVENIDA. Frank Sino-,tra Tony Curtis y Ma-talio Wood en CPINXZAS BAJO EL. SOL. yLA NOVIA DE JUANLUCERO. No apto.

BALMES. ‘1’. 278426. Se-.. mana única. Progra

ma tecnicolor: MIDESCONFIADA ESPOSA y SOLEDAD. NOapte

R A 11 CELOMA. CENIZAS SAJO EL SOL yLA- SiOVIA DE JUANLUCERO. No apto.

CATALUÑA. HARRYSLACK Y EL.- TIGRE(Clnémaseope y color)y MARINEROS, NOMIREIS A, LAS CHI-CAS. (NO. apto.)

CERVANTES. MESAS-SEPARADAS y LUCESDE CANDILEJAS. Noapte.

CUTIR. MESAS SEPA-RADAS y LUCES DE

. CANDILEJAS No apto

EDEN. MAR±I4EROS, NOMIRRIS A LAS CHI-CAS y HARRY BLAíizCY EL TIGRE. No apto.

‘. ESPA)L, HIMNO DEBATALLA, en Cine-mascope. y EL GAFE.Apio. -

. E X CELSIOft. Semanaúnica: GIGANTE. en

. tecnicolor (330. 7 y30_SO) y EL HEREDE-RO DEL RANCHO. Apte.

LORffl.t. EL ROSO. DEL SIGLO y ANGE

LES DE ACERO - AptoOOYA, Sérnana única:

MI DESCONSOLADAESPOSA ‘y SOLEDADambas en Cinemascopo). No apto.

ORANVIA, MISS CUPLE y MARIA VETSFRA. No apto.

11118. HIMNO DE SA.-TA LLA (Clnemascopely EL GAFE. Apto.

LIBO. Pantalla pancçámice. E. 254919: MUCHACHAS EN VACAClONES (en TechniColor) 3’ EL HOMBREDE LAS MIL CARAS(Cinemaseope). ¡‘rograma no apto. -

MALDA. GAS-OIL yUNA CRICA EN ELDESVAN. Md apto. -

MANILA. V A CACTO.NES SIN NOVIA (Cinemascepe y color)’ y-GAS-OIL. No apto.M A RYLAN». Semanaúnica: GIGANTE, en

. tecnicOlor (330. ‘1 yI0’30) y EL HEREDE-RO DEL RANCHO. Apte.

MIRIA. MESAS SEPA-RADAS y LUCES DECANDILEJAS. No ap-te.

MISTRAL. HIMNO DEBATALLA. en Cine.maecope) 5’ EL GAFE.

- Apto.MUNDIAL. MESAS SE-PARADAS y LUCESDE CANDILEJAS. Noapto.

NURIA, CENIZAS RA-JO EL SOL y MANOSSUCIAS. No apto.

PALACIO DEL CINEMAEL ROBO DEL . SIGLO’y ANGELES DE ACERO (Ciriemascope ycalor 1.

PRINCESA. MIES CD-PL-E (color) s’ EL CO-M1SARIO . MAICRET.140 aptO.

PRINCIPAL (Gracia).LA NOVIA DE JUANLUCERO y CENIZASBAJO EL SOL. Noapto.

PROYECCIONES. ME-SAS SEPARADAS y

. LUCES DE CANDILE-’JAS. No apto.

RAMBLAS. PATIO AM-DALUZ y MESAS SR-PARADAS. No apto.

REN. LUCES DE CAN-DILEJAS y MESAS SEPARADAS. No apto.

TETUAN. CENIZAS EA-..10 EL SOL. y MANOSSUCIAS. No apto.

que habren paso a la comicidadpropia de la farsa buía. En todos¡os -casos. Fernando Fernán-Gó.maz domina la sltpeción en su ca-hdad de director, tinas veces al 1-nando los procedimientos — co-mo en las nostalgls de la espse que entiende que el primer hijo se halla demasado sólo y asrefiexienes del marido que le teme a ui, aumento del presupuesto — y otras yendose abienamente a lo festivo.’

Analía Gadé y Fernando Fernán-Gómes estén en sus respeqtivos papeles tan ajustados comoen «La vida por delante». que noes mérito dé poca monta si tenemas en’ cuenta que en dicha pelicula perfilaron los personajescon total acierto. Entró los se-cundar)oe. con tipos caractenlstlcas. muy bien hallados y concerlados . por el - director, fIguranCarmen de LITIO en un papel mássugeridor que demostrativo, me-jorado por la simpatía de la actris, y Manolo Morán que. co-mo aclor de muchos recursos. so-be jugarles con oportunidad.’ Al•fredo Fraile ha fotografiado lapelicula en blanco y negro que,in embargo. da mucho color lo-cal a los ambientes.

. . LUCAS COT

MATAFUEGOS ESPECIAL

Para prevenIr posIbles meen-dios duránte el rodaje de interiores de la extraordinaria película«Rio Bravo», hubo necesidad detener a punto un líquido inint la-mable con el que se rociaba cadacuatro horas, tanto de cha comode noche, toda la superficie ex-puesta a arder. El líquido citadoestaba compuesto de una mexclade agua y alc&hol, añadida a unafórmula secreta que posee la War-’ner Bree «Rio Bravo», películadirigida por Heward Hawk einterpretada por John Wa.yne,1ean Martin y Ricky Nelson hanmerec:do la ms cálida aceptaciónpor parte de los miles y miles deespectadores que ya tuvieron oca-sión de asistir a su proyección.Dentro de poco ‘usted se sumaráa esa legión de entusiastas. «RíoBravo». rodada en Technícolor,será aresentada en el cine Pan-testo de nuestra localidad el viernec noche.

c1avo». de las cualee son- principales intérpretes Víctor $taal.Mara Cruz, José Guardiola y Ju.lio Núñez, con la especial colaboración de Rafael Luis Calvo, elespectador hallará Ún contrastea la emoción en las regocijantes

‘peripecias de que son protagonistas dos sabios arqueólogos alema-nes, encarnados por los formidables actores cómicos, Theo Liii-gen y Fernando Sancho, .coniponiendo ura trío humorístico de sinigual fuerza bilatante con el- po-pul-ár Georg Thomafla. , .-

En esta divertida, colox5sta yespectacular realización . de -Ra-món Torrado, que presenta tlifeSR. Theo Ungen y Fértlafldo San-che interpretan dQS ‘ pacíficospersonajes en quienes sq. ceba elrigor de las desdichas al serapresados en el desierto sudandápor un traficante en esclavos. Elhumor sigue una línea paralela.coIt lo novelesca y enardesedor,resultando de esta asociación unamodemnísinia pelíqula de av$turas en el mundo islámico.

CARCAJADAS -POtE PARTIDADOBI.E EN LOS CINES , DO’

RADO Y VERGARAEstos días, las carcajadas . más

estrepitosas llenan el . 4rnbi’to delos cines Dorado y Vergara- por-que la ‘ anciana Babela provocaverdaderos tu-niultos entre los es-pectadores, regocijándoles . consus nuevas aventuras.

«Sabela vuelve al ataque», queha presentado Cifesa- con un -éxito que ‘ha mejorado las nlacasde risa cqnquistadaz con la primema verlón, ha hecho una.. dia-’na sensacional, prOpia de ‘la -cd-rabina de la farnosísima damagaribaldina llamada. «el terrO* dePóliena», encarnada por Tina Pi-Cay secundada por Peppuno deFilippo. Sylva Kolna.’ RenatoSalvatori y Dolores - Palumbo.Pero por Si fuese poco el júbiloque causa «Sabela vuelve a1 ata-que», en los cines Dorado y -Ve rgama se exhibe también el divertido saineteen color «Lo quecuesta vivir», en el cual el graciosisimo José Isbert interpretaa un valiente de paga para protegar a su linda hija, animadacon la simpatía y , desnvoltUríque son características de LolitaSevilla la cual ilustra ‘ el . fllmcon popularísimas canciones quetararearán los espectadores.

CENA-HOMENM .ÁCHAMACO

. El próximo sábadó. ‘ día 12, el

matador de toros Antonio Borre-ro «Chamaco» será agasajado porsu Peña - cmi una cena-boasnajepara celebrar la feliz terntin&ciónde la temporada del diestro onu-heme.

En esta ocasión «ihamaooi re-cibirá este homenaje de sus sim-patizantes en el Hostal Sa Antonto a las diez de la noche Lostiquete para este acto podrán re-tirarse en el local social , -de laPeña. calle de San Pabló, llg; enel mencionado réstaurante . “ enel bar Atlúntico de. las Ramblas.

1 ÇPTT __________________________ — -- -—-- .-

•: E Premió de Nove!aElisen4a deMoncddax

4&’:c

4YA SE ACERCA EL MAYOR. ACONTECIMIENTO. . . DE LA HISTORIA DEL CINE!

3!neves, ie de diciembrede

Uo

LA PROOUCCION CUMeRE DE -

CECIL B. D MILLE t--..

1

Vn aspeclo de los salones 1eI Hotel Colon, durante el acto de la ad.judicactofl del VII Premio de Literatura «Elisenda de Moncada», instituido por la revista barcelonesa «Garbo», y en el cual el juradocalificador, exclusivamente femenino, seleçcionó, de las 109 novelas que habían concurrido, a 24 de ellaspara las votaciones finales. y despué8 de la quinta se estableció - empate entre «Las medias palabras»,de Maria Jesus Echevarria, y «Los ailos del potro», do Jose Luis Lopez Cid que se resolvio a favor de

. la primera de dichas novelas, a la que se otorgó el «Elisenda de Moncada» para 1.959. El acto, queregistré gran brillantez por la numerosa y distinguida concurrencia asistente. transcurrió dentro de unmbiente de creciente interés ‘al irse caneciendo el curso -de las votaciones y saludados con prolongadosiplausos el respltad del fallo. Una magnífica velada que mereció los plácemes generales, extensivosetpecialmente a la novelista galardonada. María Jesús Echevarría, y a los señores de . Nadal-Rodó.

editores de «Garbo», revista donadora del premio. (Foto l’érez de Rozas)

:1os ESTRENOS ¡intérpretes, . acción, música y co:or, hacan--.—,-- de esta cinta un verdader -____ . - monumeflto cinematográfico! .

•U$* PEUCULAliJE VASOBRE ItflEJ0 OESTE!.

. Ls ‘ locos” del cerrole inVitan fórrnai

;‘ mente a ñna de-suSestruendosas Y vidas reunion3s’ :aI

, - aíra ‘-libre.e ‘i =e LOPCZ 1)t.

1

.

_.ó..

-- .DE ELLA- SALDRA ILISTEDCON UNA RESERVA DE flIJ.MOR Y OPTIMISMO .jtJ%

TODO EL AÑO , . -

TEATR1 COMICOfiACONTECIMIENTO!! Maüana, noche, 1O’45

FRESENTACION DE LA COMPAÑIA DE REVISTAS TITULAR DEL TEATRO RUZAFA DE VALENCIA

con la reaparición en Barcelona de la supervette internacional

LILL LJ5S1..N (LA VENUS 11L111A I:SCáXDINAVA)

Primer actor y di,’ector:

ALFONSO IL REALESTRENO de la revista de BLANCA FLORES.

Música de los maestros MONTORLO y LAIJRENrIS

¡Y..1 vas que ardes!Primera vedette:

LUCY SANTAMARIA Colaboración extraordinaria de las atracciones internacionales

s* .qow.a e*9

MAÑANA, NOCHE, SOLEMNE . ESTRENO

FA NT-A.S 1.0(Ventá anticipada)- . (Autoriz mayo!)

TRUDIi’Á MOR 1 .suConjuntocOreØgrfiCØ

DAVbailarmn fantasísta

contar con él factor sorpresa, necesariamente .tenfa que acentuarla nota htamorfstica para nivelarlos resultados. Partiendo del a.sunte, que es más bien un engarcede situaciones entre reales y ab-surdas tratadas con mucho greca-jo, -la película resulta flúfda y aun-que el director se goza en salte-ras recursos o fórmulas narrativas, no carece de momentos queganan plenamente el favor delpública con su espontaneidad y, aveces, también con su detento-dado sentido Critico, tales comala pro torrnaclóu del hijo. queespere- el joven matrimonio y laexposición de distintos condeptosrefendos a un mismo personaje,

. junto a los cuales hallamos otros

SOUBRETTES - MODELOS - TIPLES - VICITIPLES

¡LUna revista de calorías!! ¡Un escándalo de risa!!

Çtéiera de - JIjc t.A CAMARA MOM 65 m/ni UNAREVOLUCION DENTRO DEL

CINEMA

Para filmar «Ben-Hur», MetroGoidwyfl Mayar estaba decididaa utilizar los procedimientos másperfectos de la cinematografjamoderna. En consecuencia fué lanueva cámara MGM 65 m/m, re-cientemente puesta a punto porlos servicios técnicos de los estudios MOM en Holllwood la ueeligieron para Impresionar sobraceluloide la produción más gran-diosa en toda la historia del cine.

Es-fa nueva cámara reúne todauna serie de perfeccionamientosdentro del cmpo fotográfico quepermiten proyectar sobre pantalla

. panorámica una imagen extraordi

narlamente clara, limpia y tel-llante. - perfectamente definida y¿le un grano excepcionalmente f ino. Esta cánlala funciona conflIm de 65 minI con lo que cii-bm un campo 275’/a más extensoque las cámaras equipadas con erfiIm normal.

Cinco de es-tas gigantes cámaras con un valor aproximado daClACO millones de pesetas cadatina; se emplearon simultáneamente para la toma de vistas de lacarrera de oudrigas. filmandoesta, pródigiosa escena desde todoe los ángulOs.

CHIQLI 1.

--“--IVUSICAP Gran Teatro de Uçéo

Déspedida de Ferruccio Tagliavini en uña gran. versión de

. ‘LIJCIA DI LAMMERMOOR”Así, sólo así: con voces de pri suspendido elallento a un públi

merisima categoría, con actores co ganado completamente por elde raza, co artistas verdad; con ttre maravilloso de la genial so-coros, orquesta, conjuntos, esce.. prasio. Las ovaciones consumieronna y. sob-e todo, con la impre- minutos • de auténtico fervor ySión global de algo con signo de griterío, muestras de cariño queexcepción ; con la ausencia de po- gentilmente orientó varias vecesligros, de agobios y de puntos hacia el flautista que tan magmuertos, es posible no sólo oír níficamente la acompañó en lacon agrado la vieja, fala, cadu- comprometida aria.ca y convencional «Lucía di Ferruccio Tagliavini, nombreLammermoor», sino, incluso, en ilustre en la lírica italiana, po-tregarse a una música sin atrac- drá no estar en el momento de.tivo pero encantadoramente reju- plenitud total, peró es ante todovenecida por el milagro de una un gran artista un auténticoversión sensacional. maestro, un cantante lleno’de ca-

Viene a la memórla la crítica Iidade al que otrl’e constituyede la anterior temporada: «(flan- un raro placer. Por la irreproná D’Angelo interpreta una de chable linea, por la belleza dellas «Lucías» más cautivadoras timbre, por la preciosidad de unaque se han nado en el Liceo. . -a. voz angélica, porque canta, fra’Cierto, sólo que hoy el concepto sea, mima y cuida las frases conres1ta tímido, corto, inexacto: una finura, con un gusto, conGianna D’Angelo es la más per- una musicalidad y un estilo defecta y humana de las «Lucías» gran divo. Un punto de clarapresentadas en el Liceo. Dudo fatiga no es óbice para reconocerque nadie la haya interpretado en la labor de Ferruccio Taguaigual. Mejor; imposible. Porque vini la. marca de un artista se-Gianna D’Angeib, que en su ver- flor. Aplaudida con entusiasmoSión del pasado curso ofreció una su actuación, luego de la funciónmagistral personificación de la cantó la célebre canción italianadesventurada heroína, acaba de «Torna a Sorrento», renovándoseasombrarnos con la superación de las palmas y las salidas al escs-1,0 que parecía definitivo, inimi- nene.table, de imposible mejoramien- Manuel Aus’ensi, a quien los co-te. Hoy, la impresión conjunta mentarios elogiosos le son ya fa-es de mayor madurez, serenidad miliares, crea un «Lord Enriquey desenvoltura; con una natura- Ashton» de imposible superaciónlidad y un dominio de sí misma En un momento en que las fa-que lo convierte todo en fácil, cuitados se muestran generosas,lógico y reposado, sin prisas ni ‘ potentes, on plenitud y fueranarranques atropellados, pero con sensacionales, nuestro excelentela fibra • y el nervio del artista barítono se alza como una de lascon temple que se sabe en pose- grandes voces de la lírica actual.

, ión de todos los medios para En su magistral interpretación detriunfar. Gianfla p’Angelo, deli- u papel, Manuel Ausensi ha de-ciesa, encantadoratnente sugesti- jádo huella palpable de su excepva por escena, vestuario y gesto, cional clase, cantando con línea,ofreció una creación singularisi- pureza y claridad de. estile todama de «L e í a», impresionando, su «particella: • desde el «Crudauna vez más, con la maravilla do funesta smania)}, atacada con brisu voz prodigiosamente bella, de llantez, potencia y enfoque ejem-

. extensión increíble, de timbre piares, hasta el concertante, don-dulcísinio, claro, musical y pe- de la potencia, el derrocúle denetrante. exactisimo de afinación, sonido y el lirismo más hermosocon una redondez y una puro pusieron punto de mando en tqza de color invariables aun en do el cepjunto, pasando por ellos más difíciles arabescos voca- dúo, modelo de sobriedad, dra.les-. siempre resueltos con pleni- matismo y arte, Manuel Ausensituc. tuerza y sabiduría. obtuvo un éxito clamoroso, bien

Rica de acentos en la cavatina r u b r i e a d o por los insistentes«Regnava nel silenzio», la voz aplausos que le requirieron va-de Gianna IYAngelo se sometió rias veces en solitario al paleoluego, en- el aria cje la locura, a escénico.un alarde de virtuosismo que Magnífico Ivo Vinco. Muy bienmantuvo trémula la emoción y Pilar Torres, A. Firmo y E. He-

. . careos, así como el coro y la or

( 1 Ifl - ouesta, bien dirigida por el maesu u o QOt 00 tro Angelo ..----- --.. JUAN ARNAU

.ción: F Ofaz. Todoslos días, 615 tardo y1045 noche, el éxitodel teatro catalán: MARIETA CISTEU.ERA.de Salvador HoneSta.DomingO, ftivjdad dolas MODISTILLAS Ydedicadas a las mis-mas, a las 4 y a las 815se darán representa-clones del gran éxitoMARIETA CISTELLERA. Se despachan lo-calidades. ,

TALIA. T. 23503L A las6 y &1Y45. Exito clamo-roso de TORREBRUNOFESTIVAL. con ej bailet norteanlertc800 decolor Wilbert BradleyDancere. ¡Sólo breves

. dias! Localidades a laventa pera el domingo.día de Santa Lucía.

. -funciones çiedicadas alas modistillas.

iWTORIA. A. las 6 y1045. RevIstas MudoSRomán. Exito de:-UNAJOVENCITA DE 800AÑOS, con la est»ellaci nematográfica - ickyLagos y un OenSaciOnal e!enco. ,30 belileLola5 - modelos. 30! eloapto.

WINISSOR. iT. 28 65 56.Tarde 64.5. Noche 1045.EL CAMINO DE RO-MA, por AMPARO SO-LER LEAL. FranciscoPiquer y un gran re-

. parto. I’donlaie y cii.rección: Gonzáles Ver-

, gel (No aptoj jULTIabs ElIAS!

Cines,s_, Ñr”ø’ .

ALEXANDRA. radedE’ 4’30 a 830. Noche,a las 1040, numerada:U N CADILLAC El EORO MACIZO. Programa apto.

%RCAD1A T. 235515.Tarde, cOntinua desdelas 415: UN CADI-LLAC DE ORO MACIZO y. además. ELCONDE MAX. Progía

. rna apto.

ARISTOS. Tarde cøntloua desde las 4: ELDIA DE LOS ENAMORADOS Y. ademas,F B.l. ENTRA EN ACClON y Rol. No-Do.(Apto).

ASTORIA- Tarde 440 y645: noche. iO’4’-. numerada: EL DIA MASBELLO. (Apto).

ATLANTA. Tarde con-tinua desde las -4. - Es-treno: UN dADILLACEN ORO MACIZO y.además, L CO N DEMAX. (Apto.)

BOSQUE. De4de las 4:VUESTRO SERVIDOR,BLAKE y HERCULES.Ro aptO.

CAPITOL, Desde 3’30:VUESTRO SERVIDOR.BLAKE. C o n EddieConstantlfle. y ERE-CULES, cois Steve Raeves Y Sylvia Koecin.a.No apto.

CRISTINA. Tarde 440 y645. Noche 10’40. nu—merada: EL ElIA. MASBELLO. (Apto).

I3ORADQ. Das estrenos.2,5 semana: LO Q U ECUESTA VIVIR (Eastmançolor) y SABELA�UELVE’AL ATAQUENo apto.

. FANTASSO. Tardo. 440noche. 1040: No-DO yLOS TRAMPOSOS. Apta.

CANODROMO

‘PAØELiON AvA.Jo5e AP4’rONIO-LANSÁ

‘ 1 (PtAZA spAlA);1], - ,•-‘Íodos tos ditila

FORMIOABIESCARRERAS 1iALCOS;0]

PROTAGONISTA DE ACERO .

Entre los protagonistas de lapelicula Fox, en Cinemascope y ,—, .

color. «Duelo en el Atlántico» que U . ° . -

próximamente presentará Cha- - “--- - . - . .

martín -en nuestra ciudad. el quéinfunde mayor respeto ca. sin ninguna duda. el destructor quemanda Robert Mitchum en la . fgura . del comandante MurrellPorcue ese barco inpone no sólopor su bélica figura y velocidad,sino tambéfl por su historia.Cuando el- director de -la cinta,Dick potvell. obliga a la nave amarchar ‘ rápidamente hacia unenemigó imaginario. no hacíamás que repetir lo que el barcohabía hecho mil veces durantela guerra mundial. EfeCtivameflte. el buque que era la pantallase llama cluBS HayneS». tiene enla realidad el nomhbre de «TJSSWhitehusrt» y sus hazañas durente la guerra del Pacifico fue-ron infipitas.

En abril de 1945 Y cerca de Okinawa, un avión suicida japonés,un «Karnikaze)), se precIpitO so-bre el puente. proyectando susbombas a través del boquete hécliopor su ‘ fuselaje p haciéndolas stallar en el interior del buque avarios metros de cubierta. Asombrosamente, la tripulación pudodominar el fuegó y seguir cern-batiendo, tanto en la guerra mufldial ceiBo en la de Corea de añosdespués.

Laborables. 5 tardeSábados, 4’30

Domingos y festivos

1O’30 y 4’30

DON JOSE GARCIA CATAtANRECIBIRA UN HÓMENAJE DI. . SIMPATIA- - .:

Por iniciativa del Club Taürino«Rataelillo» ha s.do organizadopara el sábado día 19 una cenahomenaje en honor del delegadagubernativo de nuestras plazas detoros y prestigioso aficionado, donJosé García Catalán.

A la misma, que tendrá higa.ien el Hostal San Antonio, ,asistisáB prestigiosos aficionados dtnuestra ciudad para de esta fon

SENTIDO MODERNO DE UN ‘‘° manifestar t agradecimIentoPILM DE AVENTURAS EN EL

. . SUDAN Fiesta Nacional está. desarrollan’

Junto a las intrigas que esrnal- do. - . . .

tan con vivo interés novelesco el Las invitaciones para ‘asistir adesarrollo de la trama de la pe- este simpático acta púeden reti.lfcula en Eastmancolor, produci- rarse en la calle de Sana,. númóda por Jesús SáiZ - Documental ro ‘7 ; Avenida y y Color PUm, «Caravana de es- mii, ll. - ..

,