Luis Perezcano. Esta presentación fue elaborada con base en el capítulo Cómo funciona un fondo...

Post on 18-Apr-2015

15 views 0 download

Transcript of Luis Perezcano. Esta presentación fue elaborada con base en el capítulo Cómo funciona un fondo...

Los Economics de un Fondo de Capital Privado

Luis Perezcano

www.kapitalprivado.com

Esta presentación fue elaborada con base en el capítulo “Cómo funciona un fondo de capital privado” del libro Capital Emprendedor escrito por Luis Perezcano, Fernando Fabre y Luis Fernando González.

Capital Emprendedor

www.kapitalprivado.com

Intermediario financiero que canalizan recursos de grandes inversionistas a empresas que no conseguirían financiar sus proyectos de crecimiento recurriendo a las fuentes tradicionales de crédito y capital de la banca y los mercados listados.

Estrategias

¿Qué es un Fondo de Capital Privado?

Buyout Venture Early stage Late stage

Otros Distressed Mezzanine Fondos de

fondos

www.kapitalprivado.com

EstructuraInversionista 1 Inversionista 2 Inversionista n

Administrador delFondo

Vehículo de inversión(Fondo)

Empresa 1 Empresa 2 Empresa n

Aportan capital Regresa capitalmás rendimientos

Canaliza inversiónRecibe dividendos yproducto de la venta

Cuota de administración

Participación en rendimientos

www.kapitalprivado.com

Fondo◦ Alineación correcta de los intereses del

inversionista con los del administrador del fondo

◦ Estructura adecuada y eficiente de gobierno corporativo

◦ Información, transparencia y rendición de cuentas del administrador hacia los inversionistas

Empresa◦ Anteriores◦ Participación significativa, influyente y activa en

el capital y la dirección estratégica

Elementos Clave

www.kapitalprivado.com

Participación en el rendimientoCarried interest 20% - 30%Carry

Rendimiento preferente 6% - 12%

Cuota de administración 1.5% - 2.5%Forma parte del capital del inversionista

Términos y Condiciones(Alineación de Incentivos)

www.kapitalprivado.com

Supuestos

www.kapitalprivado.com

Cuota de administración 2.0% Gastos de incorporación 1.0% Otros gastos

Estructura Operativa

www.kapitalprivado.com

Gastos iniciales◦ Constitución del vehículo de inversión y empresas relacionadas.◦ Preparación e impresión de los materiales de promoción y el prospecto

de colocación.◦ Gastos relacionados con la obtención del capital.

Gastos de transacción relacionados con la adquisición y venta de las empresas del fondo.

Otros gastos relacionados a las actividades propias del fondo◦ Preparación de informes y declaraciones de impuestos◦ Primas de seguro de responsabilidad◦ Gastos relacionados con el cumplimiento de leyes, reglamentos y

regulaciones◦ Terminación o liquidación del fondo◦ Auditoría anual◦ Valuación de activos ◦ Gastos asociados a sesiones del Consejo Consultivo o asamblea de

socios Se excluyen comisiones de agentes colocadores.

GastosCubiertos por el Fondo

www.kapitalprivado.com

Gastos de administración y operación cotidiana del administrador◦ Sueldos◦ Rentas◦ Viajes◦ Primas de seguro propias del administrador◦ Gastos generales y de administración◦ Obligaciones fiscales propias del administrador

Comisiones de agentes colocadores

GastosCubiertos por el Administrador

www.kapitalprivado.com

Tamaño del equipo de administración Análisis y due diligence profundo Gestión activa Diversificación (moral hazard) Participación Tamaño de la inversión

Número y monto de las inversiones

www.kapitalprivado.com

Control corporativo◦ Protección de la inversión◦ Selección adversa

Participación en el capital Número de inversiones

Tamaño de las empresasValuación

www.kapitalprivado.com

Ventas Utilidad Operativa/EBITDA

Tamaño de las empresasMúltiplos

www.kapitalprivado.com

Participación en el rendimientoCarried interest 20% Carry

Rendimiento preferente 8%

Cuota de administración 2.0%Forma parte del capital del inversionista

Términos y Condiciones(Alineación de Incentivos)

www.kapitalprivado.com

1° 100% al inversionista hasta que recupere el 100% del capital aportado

2° 100% al inversionista hasta que alcance el rendimiento preferente, es decir 8%

3° 100% al administrador hasta que haya obtenido el 20% de las distribuciones totales repartidas hasta ese momento (catch up)

80% para el inversionista y 20% para el administrador

Distribuciones / Waterfall

Distribuciones / Waterfall

50 18

25

4.5

C a p i t a l

RendimientoPreferente

RendimientoInversionista

80%

Catch-up

Carry 20%

6.25

Fuente: www.kapitalprivado.comhttp://www.capitalprivado.com.mx/2013/11/12/conceptos-de-capital-privado-el-waterfall/

www.kapitalprivado.com

Distribuciones / Waterfall 1°

3° 4°

50 millones al inversionista

18 millones al inversionista

4.5 millones al administrador (catch-

up)80% al inversionista20% al administrador

www.kapitalprivado.com

Largo plazo

Baja liquidez

Riesgo

Rendimiento del Fondo

Fuente: Preqin Private Equity Benchmarks: All Private Equity Benchmark Report, As of 31st December 2012, Preqin Ltd., Londres, 2013.

www.kapitalprivado.com

Rendimiento del Fondo

www.kapitalprivado.com

Múltiplos y Rendimientos

www.kapitalprivado.com

Generación de valor en la empresa

www.kapitalprivado.com

Identificar palancas de valor

Desarrollar plan de ejecución

Implementar de inmediato

Gestión y supervisión eficaz

Generación de valor en la empresaResultados

www.kapitalprivado.com

Generación de valor en la empresaFlujo de efectivo

www.kapitalprivado.com

Administrar el Portafolio

www.kapitalprivado.com

Tamaño del fondo Alineación de incentivos

◦ Compensación fija suficiente para cubrir gastos y compensar adecuadamente a los socios y el equipo de administración.

◦ Compensación Variable. Oportunidad patrimonial para el administrador que genere valor a sus inversionistas.

◦ Aportación del Administrador. Arriesgar parte importante del patrimonio. Skin in the game.

◦ Riesgo del Portafolio.

Selección y due diligence Gestión eficaz Salida Rendición de cuentas y transparencia

Conclusiones

www.kapitalprivado.com

Más información enwww.kapitalprivado.com

Gracias