Manejo de disfagia - clinicahumana.es · • cuchara de postre: 5ml • cuchara de café: 2,5ml o...

Post on 19-Oct-2018

230 views 0 download

Transcript of Manejo de disfagia - clinicahumana.es · • cuchara de postre: 5ml • cuchara de café: 2,5ml o...

Manejodedisfagia

Disfagia definición

¿QUÉ ES LA DISFAGIA?Es la dificultad para tragar alimentos sólidos, líquidos o incluso la propia saliva.Es un problema que puede dar lugar a neumonías y a cuadros de.

desnutrición y deshi-dratación.

●Dificultad para hacer llevar el alimento desde la faringe hasta la cavidad gástrica, incluyendo trastornos orgánicos o motores del cuerpo esofágico y del EEI.

DisfagiaorofaringeaDificultadenladegluciónreferidaporelpacienteanivelcervical,einmediatamentedespuésdelaingestadelalimento.● Sedebea enf. nm queafectana hipofaringe ylaparte ↑ delesófagoimpidiendoladeglución,conloqueelbolopuedeingresarenlatráqueaolanariz.●Puedeproducirsepor:●hipomotilidad faríngea●hipertonía delEES●relajaciónincompletadelesfínterdurantelacontracciónfaríngea●incoordinación faringoesfinteriana.

CausasLasqueafectanelSNC:●ACV(+frec)●Enf.deParkinson●ELAoEM●Neuropatías periféricas2ºaalcohol,●Miastenia gravis,la polimiositis yladistrofia miotónicaLesioneslocalesinfl.:TBC, abscesos…NeoplasiasCompresiónextrínseca:Bocio, osteofitos…

Disfagiaesofagica

●Dificultadparahacerllevarelalimentodesdelafaringehastalacavidadgástrica,incluyendotrastornosorgánicosomotoresdelcuerpoesofágico ydelEEI.

Causas

• Acalasia• Espasmoesofagicodifuso• Estenosispéptica• Cadeesófago• AnillodeSchazki

Identificación

• Prestandoatenciónalassiguientesseñalesdealarma:

• Tosyatragantamientosfrecuentes.

• Lecuestamanejarlacomidaenlabocaomasticacon

• dicultad.

• Comemuchomásdespaciodeloqueacostumbraba.

• Nopuedecontrolarlasalivayselecaeconfrecuencia.

• Necesitatragarenvariasvecesunapequeñacantidad.

• Sufresofocosdurantelacomida.

• Quedanrestosdealimentosenlabocadespuésdela

• deglución.

• Seobservahemiparesiafacial.

• Rechazaciertosalimentosqueantescomíabien.

• Presentainfeccionesrespiratoriasrepetidas.

• Pierdepeso.

ManejoCONDICIONESDELENTORNO• Elambientetranquilo,sinruidosnidistracciones.• seguridad,anWcipandoconpalabrasloquelevaadardecomeryenseñándoleelcontenido.• Enlamedidadeloposible,hayquedejarquecomasola,bajosupervisión.• evitandohorasdecansancioysomnolencia.• duracióndelacomidanoseasuperiora30-40minutos.

Higienebucal

• Importanteparaevitarinfecciones• Lavadodentadurapostiza• Siestaencamadolimpiezacongasayantisépticooral

Estimularcarayboca

Masaje• A-Cuandoexistefaltadetonoenlacarayenlaboca,uWlizamosfríoparadarmasajescircularesconpresiónenlasmejillasyenloslabio• puedeincluirvibraciónconelmismocepilloeléctricooconunvibradorfacial.• B-Cuandoexistauntonoele-vado,emplearemoscaloryma-sajesmássuavesyprolonga-dosenlasmejillasysobreloslabios.

Postura

• Silapersonaestáencamada,laincorporaremosparacomera60ou80o.• Sipuedepermanecersentada,lacolocaremosconunacorrectaalineacióndecabezaytronco.• Despuésdecadacomida,antesdetumbarse,esrecomen-dablequepermanezcasentadaoincorporadadurante15minutosparaevitarposiblesaspiraciones.

Maniobrasdedeglución

• Lamásutilizadaeslamaniobrade“descensodebarbilla”:alahoradetragarhayquebajarlabarbillahaciaelpecho.Deestamaneraprotegemoselpasodelalimentoalospulmones.

Modificarladieta

• Lasconsistenciasdelosalimentos• Esmásfáciltragarconsistenciashomogéneas(sintropiezos)quesehumedecenfácilmenteyquesedeslizansinesfuerzo.• Algunosejemplosdeestasconsistenciassonlascremas,lospurésespesadosdeformanaturalconharinaoconpatata,elyogur,lasnatillas,lacuajadamezclada,elpurédefrutas,lacompota,elquesodeBurgos,lascroquetas,elpescadoolaspatatasaplastadas.

Viscosidades

•puding:seasemejaaunacrema,yogurogelaWna•miel:muyparecidaaunyogurlíquido•néctar:similaralzumodemelocotónLoslíquidossonproblemáticosparalaspersonascondisfagia.Esporelloqueincrementarsuviscosidadesdegranayuda.Enmuchoscasoshabráquerecurriralespesanteoalaguagelidicadadeventaenfarmaciaparapoderlograrlaadecuadaviscosidad.

Volumenes

• El otorrinolaringólogo nos orientará en cuanto a qué volúmenes podemos administrar. Siempre usaremos la mis ma medida, bien con cuchara, con jeringuilla o con un pequeño recipiente. La medida “cuchara” es de las más empleadas: • • cuchara sopera: 10ml

• cuchara de postre: 5ml• cuchara de café: 2,5ml o 3ml

Saborytemperatura

• Existaonounaalteraciónenlasensibilidadoenelgusto,esconvenientetrabajarconsaboresintensosyconcontrastesdesaborescomoporejemplo:dulce-saladooácido-amargo.• Sipuedebeberlíquidosnos,serecomiendaquetengansabor(aguaconunasgoWtasdelimón)yenalgunoscasosgas(refrescosconburbujasogaseosa).• AlternaralimentosfríosycalientesesWmulaladeglución.

Cubiertos

• Anteladuda,nouWlizaremosjeringasypajitasparadardecomer.Existevariedaddeinstrumentosadaptadostantoparasólidoscomoparalíquidos.Parapersonasconriesgodeatragantamiento,nospuedeservirtrabajarconelprotector“antiahogo”quenosayudaráatrabajarlamasWcaciónyladegluciónasegurándonosquenohayatrozosdealimentosenlaboca.

Encasosgraves

• DosdelosdisposiWvosmásrecomendadosson:• Lasondanasogástricaconsisteenlaintroduccióndeunasondanaatravésdelanarizyquellegahastaelestómago.

LagastrostomíaendoscópicapercutáneaSuelecolocarsecuandoseprevésuuWlizaciónduranteunperiodosuperiora4-6semanas.Esmáscómodaquelasondanasogástrica.ventajasfrentealasondanasogástrica• unmenorriesgodearrancarselasonda,• unmenorriesgodeaspiraciónpulmonar• yunmenornúmerodecomplicacionesconunanutriciónmáscompletayrápida.Noirritatantoniresultatanincómodacomoteneruncuerpoextrañoenlanarizlas24horasdeldía.

DrJulianLlopis