Memoria descriptiva urbanismo clase 3

Post on 18-Aug-2015

5 views 0 download

Transcript of Memoria descriptiva urbanismo clase 3

MEMORIA DESCRIPTIVA

GRUPO 4:

ALEJANDRA CAQUIMBO

FERNANDA ACERO

MICHELLE ALVAREZ

SANTIAGO RAMIREZ

SOFIA RAMIREZ

PROCESO DE ABSTRACCIÓN URBANISMO ABSTRACTO. Paisaje o escenografía: Las

casas como cubos (uno de cuyos seis lados pegado al

suelo) espaciosamente diseminados en un páramo.

Todas ellas unidas por una red de caminos, de línea

irregular, pues se ciñen a las ondulaciones del terreno.

Cada casa está unida al menos con otras dos. Las

distancias son también irregulares: en cierto modo

dependen de la sociabilidad del habitante; en el caso

extremo de insociabilidad, la casa se halla en la punta de

un isósceles agudísimo. Otro tanto ocurre con el espacio

de la vivienda: está en función de la riqueza interior y el

carácter del ocupante.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA

Antiguo Egipto, civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo, su arquitectura se caracteriza por el empleo de la piedra de sillería tallada, se destacan sus grandes pirámides y sus templos.

SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN

Lo mas relevante de la abstracción urbana son las calles, su organización, las murallas, los jardines, los templos y sus edificaciones.

CIUDAD DE EGIPTO ANTIGUO

http://artecreha.com/wp-content/uploads/2008/07/egipto2.jpg

http://alicantepress.com/wp-content/uploads/2014/10/Antiguo-Egipto.jpg

MATERIALES

Lamina de icopor Cartón paja blanco Silicona liquida Papel iris Tijeras Regla Bisturí Papel origami Palillos Pintura

La maqueta sobre la ciudad del Antiguo Egipto, se hizo con una base de lamina de icopor y cartón paja blanco, la abstracción de la ciudad con cartón paja blanco, papel origami y palillos, y se le dio el color con pintura y papel iris.

PROCESO

MAQUETA