Metodo de casos (cierre)

Post on 28-Jun-2015

1.255 views 3 download

Transcript of Metodo de casos (cierre)

Método de

casos

EN QUE CONSISTE LA METODOLOGÍA?

Metodología de casos

Teresa Guzmán

Preparación individual

Trabajo en

pequeños

grupos

Plenaria

Reporte final

Paso 1:

Preparación individual

Asignación previa al análisis del

caso: Lee el caso Reflexiona y analiza sobre el

mismo Hace anotaciones relevantes

sobre el caso Busca informaciones adicionales

sobre esa temática

Paso 2 : Trabajo grupal

Discusión en grupos pequeños Participa en equipos de cuatro

integrantes Comparte información sobre el

caso Discute los diferentes puntos de

vista sobre los planes de acción, resultados e implicaciones, en la solución del caso

Paso 3 :Discusión plenaria

Participa en la discusión plenaria del caso

Responde las preguntas que se le plantee

Discute sus puntos de vista, argumentándolos

Toma decisiones sobre los hechos específicos que se plantean en el caso

Colabora en la revisión de las ideas que se han discutido

Paso 4: Reflexión individual

Elabora un reporte con sus reflexiones, informaciones y aprendizaje sobre el tema

Elabora un plan de acción, con las alternativas planteadas para la solución del caso.(Enviarlo por la plataforma o el correo de la profesora)

Hace por escrito una evaluación general del caso y sobre su participación individual y grupal

Rol del docente o facilitador?

Tener conocimiento previo del grupo

Poseer buen dominio de su materia Manejar la conducción del proceso

de discusión Propiciar la negociación con sus

estudiantes Liderazgo y conducción del proceso

de aprendizaje

¿Qué se espera del estudiante?

Revise individualmente el caso Haga un análisis del mismo Formule sus conclusiones y

recomendaciones Asuma un rol activo en su proceso

de aprendizaje Elabore un Plan de Acción

Aspectos fundamentales del MC

Formación de los grupos Acompañamiento durante el trabajo grupalPreguntas : inicio, continuidad, rescate y síntesis . comentario y valoración del caso. Cierre conceptual

Uso de Instrumentos:

Rubricas

Pizarra

NE,

El caso

“Piensas que puedes, piensa que no puedes,

de las dos maneras tienes razón”

Henry Ford

Entonces, que pensamos de la técnica de casos? Que elementos debemos tener en cuenta para escoger un caso? y que puede hacer la diferencia en que nuestra clase, sea una buena experiencia?

La enseñanza basada en el método de casos es una metodología eficaz:

Los estudiantes adquieren conocimientos de modo más natural.Se fomenta la investigación. Se realiza un análisis mas inteligente de los datos.Se desarrolla una mayor tolerancia; pensamiento mas flexible.Mayor comprensión de la complejidad de los conceptos y problemas.

Para que se logren las competencias, el docente debe ser fiel a la metodología de estudio de casos.

http://www.gerenciahumana.org/reclutamiento/la-frmula-perfecta-diversidad-generacional/

Internetgrafía

http://www.youtube.com/watch?v=Qq1QfjZ_

g_w

http://www.youtube.com/watch?v=UDwTBSi

uso8

http://cic.gda.itesm.mx/CIC/

Gracias!