Modelos mentales

Post on 10-Feb-2017

466 views 0 download

Transcript of Modelos mentales

Modelos Mentales

¿Qué parte está arriba: la de Madera ó la Blanca?

¿Qué pasa cuando ocurre esto?

La realidad que el otro

observa

La realidad que yo

observo y creo como

única

“La imagen no está en la foto, está en nuestra mente”

Lo que está en la foto es una combinación de luces y sombras las cuales interpretamos. Les damos un sentido

Construimos internamente nuestra realidad Todas interpretaciones son igualmente

válidas Los Modelos Mentales dan por “obvio”

nuestras interpretaciones y operan en forma inconsciente

Modelos “Mentales”

MODELOSMODELOSMENTALESMENTALES

Aprendizaje Transformador

– Esquimales y los 12 blancos– Daltónicos

Biología

– Modelo mental colectivo– Hábitos fosilizados– Des-aprender

Cultura

Distinciones: somos cognitivamente ciegos mas allá de nuestro lenguaje.

Lenguaje

Ejemplos:– Sexo– Nacionalidad– Origen étnico– Condición social y económica– Vivencias familiares, ausencias, presencias,– Educación– Compañeros, etc.

Historia Personal

Los modelos mentales:¿son buenos/malos?

¿útiles o inútiles?

Economía del habitoRutinas automáticas inflexibles

MUNDO“REAL”

De la percepción a la acción

OBSERVACIÓN(DATOS)JUICIO

EMOCIÓN ACCIÓN

MODELOSMENTALES

: CIRCUITO CORTO (RÁPIDO) : CIRCUITO LARGO (LENTO)

FILT

RO

La Escalera de la Inferencia

Selección de datos que observo

Añado sentido (cultural y personal)Extraigo conclusiones

Adopto creencias sobre el mundoActúo según mis creencias

Datos y experiencias observables

Modelos Mentales

Reflexionar, Indagar y Argüir

• Adquirir mayor conciencia de nuestros pensamientos y razonamientos – REFLEXION

• Volver nuestros pensamientos y razonamientos mas visibles para los demás - ALEGATO

• Indagando el pensamiento y el razonamiento de los demás – INDAGACION

Explorar un modelo mental implica colocarse en un nivel superior de observación; es observar al observador.

SE PROYECTA EL PASADO EN EL PRESENTE Y EN EL FUTURO SI NO TOMAMOS CONCIENCIA DE NUESTROS MODELOS MENTALES!

Reflexionar, Indagar y Argüir

Comunicación: No intercambiamos información sino

sentido

Amnesia: Cambio de paradigmasClasificaciones

Reflexionar, Indagar y Argüir

Revisando nuestros modelos mentales

¿Que creencias nos posibilitan lograr los objetivos que tenemos?

¿Que creencias nos las limitan?

¿Como se sustentan esas creencias?

¿Cuales son las creencias organizacionales de la empresa?

Busqueda de Evidencia Sustentadora Inconsecuencia Tendencia Conservadora Novedad Disponibilidad Correlaciones Ilusorias Percepción Selectiva Atribución del éxito y el fracaso Optimismo Subestimación de la Incertidumbre

Predisposición en la Toma de Decisiones

Jerem y K le inJefe de Im plem entació n

R oza P elzJefa Logí s tica

F red K ofm anG erente de A prendizaje

H orac io R ieznikG erente de D iseñ o

Lu is K o fm anJefe de T raduc tores

Leonardo W olkG eren te de C oaching

V ic ente D i LoretoP res iden te

ESTRUCTURAL - FUNCIONAL

SECUENCIAL -POR PROCESOS

ÚTIL PARA DISTRIBUIRROLES Y RESPONSABILIDADES

DESVENTAJA: FRAGMENTA

ÚTIL PARA IDENTIFICAR PROVEEDORES Y CLIENTES INTERNOS Y

OBTENER EFICIENCIAS GLOBALES.

Ejemplo de Formas de ver a la empresa

Otra forma de ver la empresa...

RETICULAR - CONVERSACIONAL

S =

AccionesCoordinadas

ÚTIL PARA ENFOCAR EN LA INFLUENCIA DE LAS INTERACCIONES

EN EL RESULTADO GLOBAL

CADA UNO DE LOS NIVELES TRASCIENDE, A LA VEZ QUE INCLUYE AL ANTERIOR, PERO NO VICEVERSA

Gran Cadena del Ser

Niveles de Análisis Estructuras estáticas Sistemas dinámicos simples Mecanismos de control: Termostato Sistemas abiertos: Estructuras vivas simples

Automantención y autorreproducción Sistemas vivos:

oSistema genético socialoAnimalesoHumanos

Sistemas compuestos superioresoEcosistemasoSistemas Sociales

Lo trascendente

Modelos Mentales

“No vemos las cosas como son. Vemos las cosas como somos.”

El Talmud“Cuando uno tiene un martillo, todos lo que ve son clavos”

Sesgo del Especialista