navegadores y buscadores

Post on 13-Aug-2015

58 views 3 download

Transcript of navegadores y buscadores

INDICE

• 1.-Historia del internet

• 2.-ISP

• 3.-internet y www

• 4.-URL

• 5.-http

• 6.-navegadores

• 7.-buscadores y su clasificación

• 8.-cifrado y cifrado digital

Historia del internet

• El internet es el conjunto de redes de comunicación se creo en la década de los 60 sus orígenes se remotan a 1969 estableciendo la primera red llamada arpanet esta fue creada por los militares de la segunda guerra mundial por falta de comunicación entre ellos

ISP

• Es un proveedor de internet conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up. de servicio de internet

Internet y www

internet

IP ICPSoftwarelenguajes

Años 60sHardwareordenador

es

www

www

Creo en suiza 1989

Texto grafico o multimedia

80 y 90Años

Medio de comunicació

n

Conocida como

world,wide o web

URL

• Significa localizador de recursos uniformes en pocas palabras la dirección de la pagina de internet partes de la dirección:

• Los dos puntos separan el protocolo de la dirección web, las diagonales logra el contacto con otro servidor, las ultimas letras muestran la dirección

HTTP•Es un protocolo que tiene como finalidad trasmitir y transferir datos a través de internet es parte de la URL que ubica el archivo y manda respuesta

NAVEGADORES

• Es una aplicación que nos permite visualizar una pagina web con si respectivo URL los principales navegadores son:

• Google chrome

• Mozilla

• Safari

• Opera

• Internet explorer

Buscadores y su clasificación

• su función es localizar documentos de hipertexto, permite la búsqueda por palabras clave y nos permiten asociar estas palabras clave

• Motores de búsqueda: Google, Yahoo, MSN Search, Ask Jeeves, A9, Altavista , Fast, Northern Light o WiseNut.

• Metabuscadores:Copernic, Dogpile , Vivísimo , Metacrawler C4 , Ixquick Metasearch o Profusión

Cifrado y certificado digital

cifrado

nos permite

ocultar el contenido del

mensaje

para que sólo el destinatario final

pueda leerlo.

Cómo funciona?

cada usuario debe disponer de un par de claves,

similar a tener dos llaves una que

daremos a la gente (clave

pública) y otra que no daremos

a nadie