Osteomielitis

Post on 15-Apr-2017

497 views 0 download

Transcript of Osteomielitis

Tuesday, May 2, 2023 1

Osteomielitis

Aurymar FrainoR III Radiodiagnóstico

Hospital Clínico de Salamanca

Tuesday, May 2, 2023 2

Etiología: Bacterias ( Staphylococcus aureus). Prevalencia y epidemiología: 1 : 5000

Niños: hematógena. Adulto: contigüidad y posttraumática. OA 5 - 25% OC

Osteomielitis

• Tibia 50%• Fémur 30%MMII• 10%MMSS

Tuesday, May 2, 2023 3

Vías de diseminación

Hematógena. Contigüidad. Implante directo. Infecciones post-operatorias.

Osteomielitis

Tuesday, May 2, 2023 4

Conceptos básicos

Secuestro

Fístula

Involucro

Cloaca

Absceso de Brodie

Tuesday, May 2, 2023 5

Aguda

SubagudaCrónica

Tipos de Osteomielitis

Tuesday, May 2, 2023 6

Niños. Inicio abrupto. Toxicidad sistémica 50%. Tibia, fémur y húmero. Síntomas:

Dolor e incapacidad funcional. Signos de flogosis.

Laboratorio: GB, PCR y ESR elevados.

Osteomielitis Aguda

Tuesday, May 2, 2023 7

Adolescentes. Inicio insidioso. Toxicidad sistémica 0%. Rodilla y tobillo. Síntomas:

Dolor indolente y tras el ejercicio. Edema. Derrame articular. Atrofia muscular.

Osteomielitis Subaguda: Absceso

de Brodie

Tuesday, May 2, 2023 8

Adultos. Ataques recurrentes en > 6 semanas. O. de Garré o esclerozante. Síntomas:

Dolor. Anemia y malestar general. Fístula en asintomáticos. Cicatrices en fístulas antiguas.

Osteomielitis Crónica

Tuesday, May 2, 2023 9

Radiografía/ Fistulografías. Ecografía. Tomografía computarizada. Resonancia magnética. Medicina Nuclear.

Gammagrafía ósea. SPECT. PET

Técnicas de Imagen

10

O. Aguda

Radiografía

11

O. Aguda

Radiografía

12

O. Aguda

Radiografía

13

Radiografía

O. Subaguda : Absceso de Brodie

14

O. Subaguda : Absceso de Brodie

Radiografía

15

O. Crónica

Radiografía

16

O. Crónica

Radiografía

17

O. Crónica

Radiografía

Secuestro

Involucro

18

O. Crónica

Radiografía

19

Casos especiales: DM

Radiografía

20

Casos especiales: Prótesis

Radiografía

21

Fistulografía

FístulaCloaca

22

Ecografía

NormalPatológico Fémur de un neonato

23

Ecografía

Injerto óseo post-tumor

24

Tomografía Computarizada

25

Tomografía Computarizada

26

Resonancia Magnética

T1

O. Subaguda : Absceso de Brodie

T2 T1 + Gd

4 ANILLOS

27

Resonancia Magnética

T1 + Gd

O. Subaguda : Absceso de Brodie

28

Resonancia Magnética

O. Subaguda : Absceso de Brodie

29

Resonancia Magnética O. Crónica: Secuestro

T1 T2 T1 + Gd

4 ANILLOS

30

Resonancia Magnética

O. Crónica: Pie diabético

T1

31

Resonancia Magnética

O. Crónica: Pie diabético

STIR

32

Resonancia Magnética

O. Crónica: Pie diabético

T1 + Gd

33

Gammagrafía ósea /

SPECT Gammagrafía ósea 99m-Tc. GO leukoscan 99m-Tc (Suesomab). GO 67-Ga. GO de leucocitos Indio 111 o 99m-Tc-HMPAO.

SPECT

34

Gammagrafía ósea /

SPECT

Anterior Posterior

SPECT 99m-Tc

35

Gammagrafía ósea /

SPECT

SPECT 99m-Tc6 semanas Atb

SPECT 99m-Tc8 meses

36

Gammagrafía ósea /

SPECT

GO en 3 fases 99m-Tc SPECT 67-Ga

GO 67-Ga

37

Gammagrafía ósea /

SPECT

GO 99m-Tc y 67-Ga

SPECT 67-Ga

38

PET / CT

18F fluordexosiglucosa. Prótesis. Mayor sensibilidad y especificidad.

39

PET / CT

AP: Iqx Neoplasia de cavum.

Inflamación plasmocelular

40

PET / CT

AP: Iqx osteosintesis por escoliosis

41

Tratamiento

Antibiótico: 4-6 semanas.

Drenaje guiado por ecografía o TC.

Cirugía.

42

Dx diferenciales

Celulitis. Artritis séptica. Fracturas. Tumores benignos:

Osteoma osteoide. Granuloma eosinofílico.

Tumores malignos: Sarcoma de Ewing. Osteosarcoma.

Artropatías de cristales.

43

Conclusión

Vías de diseminación: H, C, P, TRM. Patógeno: S.aureus. La metáfisis es la más afectada en la vía

hematógena. La osteolisis y la reacción perióstica es más

frecuente en OA. La esclerosis reactiva, la periostitis regular y el

engrosamiento de la cortical es más común en la OC.

MRI: signo de los 4 anillos. PET/CT mayor S y E.

Tuesday, May 2, 2023 44

Gracias