PAULINO UZCUDUM La duquesa de Alba y Ernest Hemingway-

Post on 22-Jan-2016

234 views 0 download

Transcript of PAULINO UZCUDUM La duquesa de Alba y Ernest Hemingway-

PAULINO UZCUDUM

La duquesa de Alba y Ernest Hemingway-

Cantando el Cara el Sol antes de entrar en la escuela (1940)

El niño que se encuentra escondido detrás de una pared. No sabría cantar…

Buena Caza

Monjas por la playa 1950

¿¿¿¿ HACEMOS COMPARACIONES ????

Tranvía de dos pisos por Barcelona (1920)

LA HORA DE LA SIESTA

Los Lavaderos del Río Manzanares

llegaron a trabajar en los lavaderos nada menos que 4000 lavanderas

REPARTIENDO HIELO

El Regador Municipal (1945)

La foto es de la década de los 50 en la que se puede ver el tinglado con su marquesina de cristal donde se expedían los billetes del transporte urbano y que permitía acceder al metro.

Plaza de Urquinaona

Esta fotografía de la década de los 50 muestra un tren Talgo pasando el Port Vell frente al monumento a Colón.

En 1904, delante del edificio de la Universidad Central, se puso la primera piedra del monumento al doctor Robert. Obra de Josep Llimona, se inauguró en 13 de noviembre de 1910 y 30 años más tarde, en 1940, se desmontó por motivos políticos aunque “oficialmente” se dijo que fue debido a su mal estado y su posterior restauración.

Esta fuente estaba situada en la Plaza de Catalunya

Fue inaugurada en diciembre de 1917, siendo la primera que proporcionó al público agua de Montcada después del cambio de tuberías efectuado con motivo de la infección de las aguas de 1914. Actualmente desaparecida

AERÓDROMO MILITAR DE EL PRAT EN 1929

La leyenda de la casa de los Paraguas de la Rambla

Mucho antes de que en el año 1883, el arquitecto Josep Vilaseca se encargara de reformar el edificio de la Casa Bruno Cuadros y la tienda de paraguas que había en los bajos, existía en el mismo lugar una casa de una planta sólamente donde, un tal Pau, abrió una bacallanería.La leyenda cuenta que el Sr. Pau trabajaba en la Seca, la antigua fábrica de moneda en la barrio de la Ribera. Cada día, cuando no le miraba nadie, se tragaba una moneda de oro que después expulsaba mediante plantas y ungüentos. Y claro, una moneda ni más ni menos que de oro cada día… al final las arcas de la Seca se resintieron y llegó el día en el que tuvo que cerrar.Pau, ahora rico, compró la casa de la Rambla y abrió su propio negocio. Pero no se tardó en descubrir su artimaña y empezó a perder clientela, y más a raíz del sobrenombre que le puso la gente a la tienda: Cal Pau el Lladre.

C/. Aragon

Impresionante vista aérea de la Plaza de España de Barcelona muuuuuuucho antes de ser urbanizada. En la parte superior se aprecian las 4 columnas que el General Primo de Rivera hizo derruir por representar las 4 barras catalanas".