Pautasde nutriciónrecomendadas para bebésy ......mucho en algunas comidas y poco en otras ØEs...

Post on 17-Aug-2021

7 views 0 download

Transcript of Pautasde nutriciónrecomendadas para bebésy ......mucho en algunas comidas y poco en otras ØEs...

Pautas denutrición recomendadasparabebés yniños pequeñosen hogares familiares decuidado de niñosPARTE DOS:ALIMENTACIONYPREPARACIONDECOMIDAMODULODECAPACITACIÓNENVIVO

AgendaforToday’sTrainingRegistrarse 10min

Repasogeneraldelcontextoycontenido 5min

Repasodelaspautasdelmóduloautodirigido 15min

Actividadengrupoybrevedescanso 20min

Capacitaciónsobrelaalimentaciónylapreparacióndealimentos 45min

Actividadengrupo,preguntasyconclusión 20min

Evaluaciones 5min

ØPautasdenutriciónenhogaresfamiliaresdecuidadode niñosØElaboradasporunpaneldeexpertosenelcuidadode niñosØSerelacionancondos temas:Ø alimentos recomendadosØ prácticasrecomendadasparaprepararyserviralimentos

Ø Sedividenendos categoríasØ Nivel1(implementación obligatoria)Ø Nivel2(implementación opcional)

¿Quésonlaspautasdenutrición?

Nivel 1 Nivel 2

Resumen delcontenidoPARTEUNO:AUTODIRIGIDA

Ø Lactancia,laleche yotrasbebidas

Ø Granos yproteínas

Ø Frutas y verduras

Ø Elazúcar yelsodio

PARTEDOS: ENVIVO

Ø RepasodeParteUno

Ø Introducción alosalimentos sólidos

Ø Prácticasdealimentación saludable

DefinicionesEstos términos seutilizarán parareferirse alos distintosgrupos deedades:

➢Losbebés incluyen niños desde su nacimiento hastalos 12meses➢Losniños pequeños sonaquellos quetienenmás de12meses deedad

Parteuno:Breverepaso del

módulo autodirigido

ØPromueva yfomente lalactanciaØBrinde espacio suficiente pararefrigerar oalmacenarlaleche materna

ØOfrezca sololeche materna oformulafortificada conhierroa los bebes de0a12meses

ØNo ofrezca ningún otro tipo de leche al bebé, a menosque haya una notadelmédico

ØNosirva jugoquesea100%,jugos,ni otras bebidas

Lalactancia yotras bebidas parabebés

Nivel 1

ØAunque laleche materna ylafórmula sonlamejor fuente deagua,apartir delos seis anuevemeses puede comenzar adarle unvaso deagua adicional

Lalactanciayotrasbebidasparabebés

Nivel 2

Leche yOtras BebidasParaNiños Pequeños

Ø Nosirva bebidas endulzadas conazucar

Ø Sirva eljugode100%raramente onunca

Ø Siloofrece,sirve nomás de4a6onzas dejugode100%en 24horas

Nivel 1

Leche yOtras BebidasParaNiños Pequeños

Ø Asegure queagua esté fácilmente accesibleparaautoservicio,adentro yafuera,yofrecidoactivamente conlascomidas ylasmeriendassegún seaapropiadoNivel 1

Ø Losniños de1a2años deberían beber unaporción deleche entera sinsabor por lomenos 2veces aldía

Ø Niños mayores de2años deberían beberuna porción deleche bajo en grasa osingrasa ysinsabor por lomenos 2veces aldía

Leche yOtras BebidasParaNiños Pequeños

Nivel 2

Ø Ofrezca soloaquellos sustituciones nolácteos deleche (como laleche desoya)quesonequivalentes nutricionalmente alaleche

Leche yOtras BebidasParaNiños Pequeños

Nivel 2

Ø Ofrezca cereales parabebe,fortificados conhierro,alosbebes de6a12meses

Nivel 1 Nivel 2

ØNosirve granos blancos(quenosean integrales)nipostres hechos degranosblancos

Granos

ProteinasØ Ofrezca proteínas,como huevo pasado por agua,

frijoles, carne, aves y pescado sin huesos, a los bebésde6a12meses

Ø Ofrezca a los niños pequeños proteína magra almenos dosveces aldía,como mariscos,pescado,carnes magras,aves,huevos,guisantes,productosdesoja, tofú,ynueces ysemillas sin sal

Ø Nosirva carnes procesadas ni carnes,ave opescadofritos opreviamente fritos

Nivel 1

Proteinas➢Sirva proteínas sinsal añadida

➢Ofrezca queso naturalnomás deuna ados veces aldía

➢Nosirva alimentos conqueso sintético ode untar

➢Opte por queso semidescremado o descremado

➢Ofrezca yogur quecontenga menos de23 gramos deazúcar por cada 6oz nomás deuna vez al día

Nivel 2

VerdurasØ Ofrezca verduras en puré,majadas oenteras alos

bebés de 6 a 12 meses.

Ø Ofrezca verduras alos niños pequeños almenosdosveces al día.

Ø Lasverduras pueden ser frescas,congeladas oenlatadas (sinsal,grasa ni azúcar añadidos).

Ø Nosirva verduras asadas fritas opreviamentefritas.

Nivel 1

Verduras

ØOfrezca verduras verdes,anaranjadas,rojas odecoloramarillo brillante al menosuna vez al día

Nivel 2

Ø Ofrezca alos bebés demás deseismeses frutasenteras,majadas oen puré sinendulzar

Ø Ofrezca frutas alos niños pequeños almenos dosveces al día

Ø Lafruta puede ser fresca,congelada oenlatada(sinazúcar agregado

Fruta

Nivel 1

Azucar ySodioØNosirva alimentos conazúcar añadida niequivalentes deazúcar indicados como losingredientes primarios osecundarios

ØNoofrezca alimentos quetengan unacombinación detres omás tipos deazúcaroequivalentes de azúcar

Nivel 1

Ø Nosirva endulzantes bajos en calorías nialimentos conendulzantes bajos en calorías,como bebidas oalimentos dietéticos

Ø Nosirva alimentos conaltocontenido de sal.Ø más de200mgdesodio por merienda o 480

mgpor plato principal

Ø Noleagregue sal ala comida

Azucar ySodio

Nivel 2

Actividad en grupo:Divídanseengruposdecuatropersonas(intentenagruparseconpersonasdeotroscentros).Acadagruposeleasignauntema

Conlímitedetiempo,compartirquésehaceonosehaceactualmenteensucentrodecuidadoinfantilenrelaciónconlasnormasdelnivel1y2decadatema

Conlímitedetiempo,haganunalluviadeideasointercambiensugerenciasdelosdistintoscentrossobrecómoimplementarlasnormasqueaúnnollevenacabo

¡DESCANSO!

Compartirinformaciónparatodoelgrupo

Partedos:Laalimentación y

preparación delos alimentos

Introducción alos alimentos sólidosØ Aaproximadamente los 6meses de

edad,comunique conlos padresdelbebe paradeterminar si elbebe estálisto paralos alimentos sólidosØ Elcuello semantiene estableØ Sesienta conrespaldoØ Traga alimento en lugar deempujarlo

conlalengua

Introducción alos alimentos sólidosØ Ofrézcales alos bebés cereales fortificados con

hierro ocarneen puré primero;sonbuenafuente dehierro yzincparalos bebés

Ø Luego,ofrézcales puré deverdura yfruta

Ø Losbebes demás delos 6meses tambiéndeberían comere otras comidas ricos enproteína,como pollo,pescado,queso,yogur,frijolesyhuevos

Introducción alos alimentos sólidosØ Solointroduzca alimentos sólidos quelos padresdelbebé

hayan introducido previamente,sinproblemas

Ø Introduzca los alimentos demanera gradual,uno alavez

Ø Espere almenos 3a5días antesdeintroducir unalimentonuevo

Ø Observepor reacciones alergicos,como vómito,diarrea,sarpullido,oinflamación delos labios uojos

Introducción alos alimentos sólidosØ Comience conalimentos en puré,ygradualmente

incremente laconsistencia ytextura amedida queelbebéadquiera más controlbucal

Ø Nofuerce albebé terminarse una porcion;en lugar,observeparaseñales dequeya está llenoØ Noabre labocaØ Empuja osealeja lacuchara

Introducción alos alimentos sólidosØ Aeso delos 9meses,los bebes soncapaces de

alimentarse conalimentos quepuedan recoger conlos dedos

Ø Unavez queelbebé esté comiendo una variedad dealimentos ytexturas,pueden comerlos mismosalimentos quelos demás en lamesa

Ø Lasporciones siempre deben ser apropiada paralaedad

Ø Ajuste latextura ytamaño delos alimentos comonecesario

Introducción alos alimentos sólidosTamaño deporción deCOMIDAparabebe de6a12meses

6a8onzas 1a4cucharadas

1a2cucharadas

Y Y

Leche maternao

Formula

ProteínasOR

CerealdeBebe

Verdurao

Fruta

Introducción alos alimentos sólidosTamaño deporción deMERIENDAparabebe de6a12meses

2a4onzas ½rebanado depan

1a2cucharadas

Y Y

Leche maternao

FormulaO

2galletas

VerduraO

Fruta

Introducción alos alimentos sólidos

Ø Aeso delos 6meses,introduzca los alimentossólidos correspondientes aldesarrollo entamaños adecuados paralaedad

Ø Alos 9meses,permita quecomiencealimentarse por sí soloconlamano,yluegorealice latransición aalimentos servidos en lamesaconforme aldesarollo delniño

Nivel 1

Introducción alos alimentos sólidosØ Comience concerealparabebés fortificado

conhierro ocarneen puré,luego verduras yfrutas,ydespues otros alimentos ricos enproteína

Ø Introduzca los alimentos uno alavez yesperealmenos 3a5días paradetectar algunareacción alérgica

Nivel 1

PrácticasSaludables:Prevenir elatragantoØ Sololos bebes demás deaproximadamente 6meses

pueden comeralimentos sólidos,ysolodesde unacuchara olamanoØ Losalimentos sólidos nosedeben servir en mamadera;

chupar alos alimentos por una mamadera puede causarasfixia

Ø Utilice platos ycubiertos adecuados paraeltamaño delbebe oniño,paraevitar quemuerda unpedazo muygrande

PrácticasSaludables:Prevenir elatragantoØ Losniños necesitan suficiente

tiempo paracomerØ Comermuy rápido puede hacer que

setomedemasiada comido por laboca,oquenolamastique suficenteantesdetragar

Ø Caminar mientras comen obebenpuede hacer queseatraganten

Ø Cortelasverduras yfrutas en pedazos demenos de¼pulgada degrueso antesdeservirlas

Ø Cocine ymaje lasverduras enteras

Ø Quitesemillas delasfrutas

Ø Lasnueces,semillas,mantequillas denuez osemilla,ylacarneopescado conhuesos incrementan elriesgo deatragantarse

PrácticasSaludables:Prevenir elatraganto

PrácticasSaludables:Prevenir elatraganto

ØNosirva comidasólido en mamaderaØEvitelos alimentos queincrementan elriesgodeatraganto (por ejemplo,corte los alimentosen pedazos más pequeños)

ØUtilice platos ycubiertos deltamaño adecuado

ØPermite suficiente tiempo paracomer

Nivel 1

PrácticasSaludables :Promoción delaautoregulación ylasporciones saludablesØ Losniños deben aprender acomeren respuesta asus propios

sensación dehambre ysatisfacción,nopor lacantidad queselesponga en lamamadera oelplato

Ø Elapetito ylos hábitos dealimentación delos niños pequeñoscambian confrecuenciaØ Podrían comermuchodurante una comidaypoco en lapróximaØ Podrían comeruntipo dealimento undía yrechasarla el

próximo

PrácticasSaludables:Laalimentación delos bebesSEÑALES DEHAMBRE

ØAbrir labocaØChupar lamanoØBuscar elpezónØInclinarse hacia ointentaalcanzar alacomida

SEÑALES DELLENURAØOprime los labiosØChupa menosØEscupir lamamaderaØAlejarse deoempujar lamamadera olacuchara

PrácticasSaludables :Alimentación delos niñosRESPONSABILIDIAD DELCUIDADOR:

Qué alimentos servir◦Opciones saludables

Cuándo servir◦Durantelahoradecomidaomerienda

Dónde sesirve◦En lamesa

RESPONSABILIDAD DELNIÑO:

Siquiere comerono◦Elniño tiene hambre?

Cuánto comer◦Parar curando estésatisfecho,incluso si elplatonoestá vacío

PrácticasSaludables :Promoción delaautoregulación ylasporciones saludables

ØDejarqueelniñosesirvalacomidaconayudaparaqueaprendalostamañosdelasporcionesadecuadas

ØDelesalosniñossuficientetiempoparacomer,sindistracciones,ynolesquiteelplatohastaqueelniñoestésatisfecho

PrácticasSaludables :Promoción delaautoregulación ylasporciones saludables

Algunosniñospidenunasegundaporciónsencillamenteporquesuplatoestávacíooporqueotrosaúnestán

Ø Solosírvaleotraporciónsielniñoaúntienehambre

Ø Pregúntele alniño si todavía tiene hambre

PrácticasSaludables :Promoción delaautoregulación ylasporciones saludables

Ø Eatingisalearningprocessthatshouldbeenjoyablewithoutpressure

Ø Infantsandtoddlersalsolearnfromtouchingandfeelingfoods– thiscangetmessy

Ø Childrenshouldlearntoeatinresponsetohunger;eatingshouldneverbeassociatedwitharewardorpunishment

PrácticasSaludables :Promoción delaautoregulación ylasporciones saludables

ØComeresunprocesodeaprendizajequedebedisfrutarsesinpresión

ØLosbebésyniñospequeñostambiénaprendendetocarysentirlosalimentos;estopuedeserunpococaótico

ØLosniñosdebenaprenderacomerenrespuestaalhambre;nuncadebeasociarseconunarecompensaocastigo

PrácticasSaludables:Conductas delaalimentación

Ø Dédecomeralosbebésmáspequeñossegúnlopidan,aprendiendoareconocerlasseñalesqueindicanqueeshoradecomer(comocuandobuscanconlabocaosuccionan)

Ø Asegúresedequelosbebésesténguiadosporsuspropiassensacionesdehambreynosesientanpresionadosacomertodoloqueselesofrezca

Nivel 1

PrácticasSaludables:Conductas delaalimentación

Ø Noutiliceelalimentoolasbebidascomocastigoorecompensa

Ø Nopresionealniñoparaquecomatodoodejeelplatolimpio;laconversaciónalahoradecomernodebegirarentornoalacantidaddecomidaquesecomeonosecome

Nivel 1

PrácticasSaludables:Conductas delaalimentación

Ø Pregúntelealniñosiestásatisfechoantesdequitarleelplatoypregúntelesitienehambreantesdeservirleotraporción

Ø SirvalascomidasprincipalesymeriendasenelcentrodelamesaparaquetodoscompartanØ Enséñelesalosniñosaservirseporcionesdel

tamañoadecuadoparasuedadconayudasegúnsenecesite

Nivel 2

PrácticasSaludables:Conductas delaalimentación

Ø DebeanticiparquelosniñospequeñoscomanmuchoenalgunascomidasypocoenotrasØ Esposiblequenosecomantodoloqueseles

ofrezcaØ Lascosasquelesgustanynolesgustanalos

niñoscambiaránconeltiempoØ Puedetardarmesesoañosparaqueacepten

alimentosnuevosØ Anticipequeenlascomidassevanaensuciar

Nivel 2

PrácticasSaludables:Frecuencia dealimentaciónØLosniñospequeñosporlogeneralnecesitancomercadadosatreshorasØElapetitoeinterésporlacomidapodríanvariarentrecomidasprincipalesomeriendas

ØLosbebéspequeñospodríannecesitarcomerconmásfrecuenciaparasatisfacersusnecesidadesdenutrición

ØComeralashorasprogramadasparalascomidasprincipalesylasmeriendaslesdatiempoalosniñosparacomerysatisfacersusnecesidadesdenutrición

PrácticasSaludables:Frecuencia dealimentación

Ø Brindealimentosymeriendascadadosatreshorasdeformaregularenhorariosfijos

Ø Ofrézcalesalmenosunacomidayunameriendaaldíaenlosperiodosdecuidadoinfantildemenosdeochohoras

Ø Ofrézcalesalmenosdoscomidasydosmeriendasaldíaenlosperiodosdecuidadoinfantildemásdeochohoras

Tier2

PrácticasSaludables :Opciones dealimentosØSírvalesunavariedaddealimentossaludablesqueincluyanlaspreferenciasculturalesdelosniñosysusfamilias

ØDéejemplodecelebracionessaludablesparalosniñosyfamilias:sirvaporcionessaludablesenlasfiestasyeventos

PrácticasSaludables :Opciones dealimentosØEnloscasosmuyrarosenquehagafaltaaceiteparaprepararunalimento,utilicecantidadeslimitadasdeaceitesvegetaleslíquidos(deoliva,decanola,etc.)

ØLasgrasassólidascomolamantequilla,lamantecaoelaceitedecocotienenuncontenidoaltodegrasassaturadaspocosaludables

PrácticasSaludables :Opciones dealimentosØ Ofrézcalesunavariedaddealimentos

adaptadosasucultura

Ø Cuandoseofrezcacomidaencelebracionesoeventos,ofrezcasoloalimentossaludables,comofruta,verdurayagua

Ø Utilicesoloaceitesvegetaleslíquidosnotropicalesenlugardegrasassólidas

Nivel 2

PrácticasSaludables :Ambiente dealimentaciónØLosbebésdebenalimentarseenlosbrazosdelcuidadorØPermitequeelcuidadorreconozcayrespondaalasseñalesdelniñoØBrindaalbebélaexperienciasocialdecomerconotrosØGarantizalaseguridad;recostarunamamaderacontraalgopuedehacerqueelbebéseatragante

PrácticasSaludables :Ambiente dealimentaciónØLosadultospuedendarelmejorejemplodeprácticasdealimentaciónsaludablesparalosniñosØLosniñosaprendendestrezasdesocialización yconductasdealimentacióncorrectasalsentarseconotrosniñosyempleadosacomerØVeralosempleadosconsumirlosmismosalimentossaludablesrefuerzaloqueestánaprendiendosobrelanutrición

PrácticasSaludables :Ambiente dealimentaciónØComersindistraccionespromuevelainteracciónsocialyevitaquecomanenexcesoØLosjuguetesopantallasdurantelascomidasnopromuevenlasocializaciónØLasdistraccionesdurantelascomidasomeriendasinterfierenconlacapacidaddelosniñosdereconocercuandoestánsatisfechos

PrácticasSaludables :Ambiente dealimentaciónØ Incluyaalosbebésmásgrandesenlascomidas

compartidasenquelosniñosycuidadorescompartenlacomidajuntos

Ø Sostengaalbebéenlosbrazosmientrasledalamamadera

Ø Nuncadescanselamamdera contraalgosinsostenerla;nopermitaqueelbebésostengalamamadera,oduermaodescanseconella

Nivel 2

PrácticasSaludables :Ambiente dealimentaciónØ Loscuidadoressonejemplodela

alimentaciónsaludableynoconsumenotrosalimentosenfrentedelosniños

Ø Reduzcalasdistraccionesalcomer(porejemplo,notelevisión,juguetes,teléfonos,videojuegos)

Ø Almenosuncuidadorsesientaconlosniñosenlamesaycomelasmismascomidasymeriendas

Nivel 2

Practiquémos!

Reconocimientos

EQUIPOPILOTODELASNORMASDE NUTRICIÓN

NutritionPolicyInstitute:

•GemmaDiMatteo

•KlaraGurzo

•KennethHecht

•Lorrene Ritchie

CaliforniaFoodPolicyAdvocates:◦ MelissaCannon◦ ElyseHomel Vitale

UCSFCaliforniaChildcareHealthProgram◦ AbbeyAlkon◦ VictoriaKeeton◦ BobbieRose

Unagradecimientoespecialanuestrospatrocinadores

Endistintos condados:◦TheDavidandLucilePackard Foundation

CondadodeSanta Clara:◦FIRST5SantaClara County

CondadodeSan Diego:◦MoxieFoundation,PricePhilanthropiesyTheCaliforniaEndowment

CondadodeSan Joaquín:◦SunlightGiving Foundation