Pentagrama1-2012

Post on 04-Jun-2018

220 views 0 download

Transcript of Pentagrama1-2012

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    1/43

    pentagrama

    ENE/FEB2012 NMERO1

    Los misterios de Orfeo

    Orfeo y Eurdice

    Los misterios de Orfeo

    Drama de un amor imposible

    Los misterios orfcos y las sirenas

    La noche ha llegado

    El evangelio segn Felipe

    Sembrar y cosechar

    Slo el pjaro de fuego vence el mal

    (R)evolucin 2012

    Lectorium Rosicrucianum

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    2/43

    Redactor JefeA.H. v. d. Brul

    Responsable editorialP. Huis

    RedaccinPentagramaMaartensdijkseweg 1NL-3723 MC Bilthoven, Holandae-mail:pentagrama.lr@planet.nl

    Edicin, administracin y suscripcionesFundacin RosacruzPadre Rico, 8 bajo dcha.46008 Valenciaweb:www.fundacionrosacruz.orge-mail:secretaria@fundacionrosacruz.org

    Precios de suscripciones4,00 por nmero21,00 ao**gastos de envo incluidos parael territorio nacional.

    Revista de la Escude la Rosacruz uLectorium Rosicru

    La revista pentagramaatencin de los lectores ha comenzado para el deEl pentagrama siempre hdel hombre renacido, deEs igualmente el smboleterno devenir, por el qumanifestacin del Plan d

    No obstante, un smbolo

    cuando se convierte en rque realiza el pentagramen su propio pequeo men el camino de la TransLa revista pentagrama

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    3/43

    Este Pentagramatrata de la luz ofrecida a la humanidad en

    todas las pocas. En el primer ar tculo, Jan van Rijckenborgh

    muestra cmo hace 2000 aos, en toda Asia menor, la

    luz, simbolizada por la msica celeste de la lira de siete

    cuerdas de Orfeo, despert el Espritu de millares de

    seres humanos.

    Con el Evangelio segn Felipe, Sembrar y cosechary Slo el

    pjaro de fuego triunfa sobre el mal, viajaremos a travs del

    tiempo y sus filosofas. Con Loki (Lucifer), que mat al dios

    Baldur, el elemento luz en el ser humano, nos sumergire-

    mos profundamente en el pasado de nuestra conciencia.Nosotros alcanzaremos finalmente el camino del entendi-

    miento sobre el que el ser humano verdadero, tal como el

    fnix de las leyendas, puede renacer de sus cenizas.

    De nuevo con Orfeo, evocaremos el imposible amor de

    Eurdice, que la pera de Gluck ha inmortalizado. La msica

    es capaz de transmitir chispas del fuego divino, pues la lira

    de Orfeo une la Tierra a las energas superiores de las esfe-ras del hechizo espiritual de Dionisos y todava lo hace

    hoy da pero Eurdice, el alma humana, no tiene todava

    suficiente conciencia.

    Este Pentagrama acabar con la visin de Dieter Broers,

    experto en radiaciones, sobre el futuro prximo y sobre el

    p e n t a g r a m a

    ndice

    Orga o e

    Los m

    Jan va

    El evange

    Cuand

    Sembrar

    Religin y

    Slo e

    sobre

    Orfeo y E

    El dra

    Orfeo y E

    Los m

    Ao 34

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    4/43

    Cuando reflexionamos sobre Orfeo, en pri-mer lugar, debemos liberarnos de todo loque hemos podido aprender en nuestra

    juventud al respecto, no porque quiz sea inexac-to, sino porque desde el origen hemos unido todolo que hemos aprendido a conclusiones totalmente

    errneas. stas nos han inspirado muy poco respe-to por los milagros rficos y dionisiacos que qui-siramos evocar aqu, pues la nocin orga estunida a esos milagros. Pero las orgas tienen entrenosotros muy mala fama. Efectivamente, en el

    sibles a ella abandonahijos para reunirse en se con sus dioses a divdel vino y de la histerEstando la mujeres odomsticas nos cuen

    vides echan de repentleche y miel caen en gapoderan entonces de

    pedazos y huyen a la con las Mnades, a la

    i l

    ORGA O ELEVACIN ESPIRITUAL?

    los misterios de Orfeo

    En diversos lugares de Europa, Estados Unidos y Canad, se dieron el parepresentaciones excepcionales de la pera de Christopf Willibald Glc

    Eurdice. Para realizar su obra maestra en 1776, el compositor se haba profundamente en la mitologa griega. Hizo una adaptacin musical maramito clsico de Orfeo, ese cantor mgico que, con su encantadora voz ydas de su lira, incluso pudo conmover a las piedras. Los artculos dedicaeste Pentagrama, arrastrarn al lector a las profundidades y a los arcanoespiritual de la Grecia arcaica.

    J. van Rijckenborgh

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    5/43

    Jan van Rijckenborgh y Catharose de Petri, fundadoresla Escuela Espiritual de la Rosacruz urea, describierocamino que conduce a la liberacin del alma. Lo hicier

    basndose, entre otros, en los textos originales de laEnseanza Universal, esclareciendo y ejemplificando aalumnos de la Escuela Espiritual y personas interesada

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    6/43

    dios incita a cada uno a una locura cada vezmayor. Es el gran cazador y excita a las mujeresque lo sirven como si se tratase de una jaura de

    perros de caza. Quin no ha odo jams hablar delas Bacantes, esas mujeres arrebatadas por el

    delirio dionisaco, agitndose en una locura devas-tadora como animales feroces?Qu debemos pensar de todo lo que se nos ense-, de todo lo que se nos entrega sin otro comen-tario, como leyendas o mitos, de todo lo que

    Llegamos ahora a unamisterios rficos dataque se sita en la protcomienzo hace 12000cuenta cuando se perc

    mientos puramente craos antes del Cristo.Se puede comparar a fundadores de religionsntesis de los misteri

    Representaciones de la pera de Orfeo y Eurdice de C.W. Glck, julio 2011, palacio Soest

    Foto Leo van Velzen

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    7/43

    nace del toque del Espritu Universal y los actosque se desprenden son, para el ser humano terres-

    tre ordinario, hasta tal punto ilgicos y absurdosque no puede, para designarlos, encontrar otrostrminos que locura. Lo que narran los antiguosrelatos es una reaccin de los seres humanos a esesanto toque que fue de tal envergadura que dejabadesconcertados a quienes no participaban.Comprenda esto de la manera correcta. En el

    curso de la progresin de los tiempos en estecampo de existencia terrestre, el cuerpo racialhumano se ha densificado cada vez ms. La reali-dad del ser humano ha alcanzado progresivamenteuna mayor cristalizacin. Y no slo el cuerpomaterial sino tambin los otros vehculos de la

    personalidad concernidos, sus caractersticas y

    toda su esfera vital, as como su comportamiento ysu modo de vida.Adems de esta cristalizacin, tambin se produceuna ralentizacin de todas las funciones vitalesque originan, con el tiempo, un debilitamiento del

    debemos comprender sino como una experie

    vibracin, una reacci

    FOCO UNIVERSAL Aque hace doce mil aodionisiacos lograron dres de seres a la vida ninnumerable reaccion

    rosamente que, despugado hasta nosotros lasorprendentes transmimayora, no fueron coHace millares de aosso foco de contacto unque poblaban esas reg

    cia. Egipto, Canan, Sde los Balcanes, formcha para los misteriosUniversal. E innombrdas en la vida nueva,

    Lo que narran los antiguos relatos es unahumanidad a ese santo toque del Espritu

    de tal envergadura que era incomprensibleran ajenos a l

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    8/43

    espontneamente? Por ello, tras los millares deantao y los centenares de hace siete siglos, se

    plantea la siguiente pregunta: Cuntos sernahora? En el presente se debe luchar por unasola alma, para abrir suficientemente a la luz a unsolo ser humano! Y los hermanos y las hermanasque lo logran caen de rodillas de agradecimiento

    por esta nica alma salvada. Estn tan agradeci-dos como los hierofantes rficos por sus millares

    de discpulos.El vino, unido al servicio de Dionisos, es el sm-

    bolo de la actividad del Espritu Santo. Ustedconoce bien el vino de la Santa Cena. Cuando los

    pmpanos de la via destinada a la prensa serpen-teaban alrededor del telar y cuando la leche y lamiel fluan del tejado, esto significaba que el

    toque del Espritu era tan dinmico que la gente yano poda continuar llevando su vida de cada da,sino que deba reaccionar espontneamente.En estos tiempos remotos, innumerables reaccio-naron a impetuosas oleadas de fuerza de Dionisos.

    Orfeo como un instruustedes, alumnos de l

    rn ciertamente de acuQu dice Orfeo? Dicdor y desdichado a caEsto, nosotros lo sabeaspirar a un ms all sentido, pues lo que mos textualmente, e

    aliento tras la miseriesto significa.Orfeo ensea que la vque el ser humano estl va de mal en peor, enseanza rfica descmiseria inherente a la

    todo eso, da testimoniracin es el ncleo ceY para hacerla actual deramente todo lo possegn sus lmites dial

    El tonel de las Danaides y el mito de Ssifoson parbolas que dan testimonio del pod

    creador de los misterios rficos

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    9/43

    Ssifo es aquel que ha sido condenado a subir unaroca a la cima de una empinada pendiente de

    donde vuelve a caer cada vez.Habra necesidad de comentar estas imgenes?Hablamos del subir, brillar y volver a descendery, tal vez, somos an demasiado optimistas enesto. Acaso no es mucho ms precisa la visinrfica que presenta que, finalmente, nuestra natu-raleza slo es decadencia? Acaso no lo prueba

    toda nuestra vida? En los lugares y los edificiosdonde las enseanzas rficas fueron estudiadas, seve sin cesar a las Danaides y su tonel, a Ssifo ysu roca, esculpidos, y se puede decir que esos dossobrios smbolos son un bosquejo perfecto de ladialctica. Y esto hace 12000 aos!En efecto, esta es sin duda una visin pesimista,

    pero slo en lo que concierne a esta naturaleza.Pues los himnos rficos nos conducen mucho mslejos, mucho ms alto, ms all de los horizontes.Se trata de la liberacin. Se trata de salir del crcu-lo fatal. Cmo se realiza esta liberacin?

    mado el camino ritualcontacto progresivo, u

    elevacin en y por el ritual es el camino de Espritu se eleva y el cde la liberacin:

    Yo era un hijoY del cielo est

    Pero mi orige

    En verdad t l

    Recorrer el camino poaprendizaje y la vida nla cadena de la miseriAs el pesimismo segma en entusiasmo des

    nos ebrios, es decir, llEllos danzan como lastodos los santos y los do en los Salmos. Danlas Mnadas que son l

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    10/43

    E

    sta cita del Evangelio segn Felipe, acasono refleja concretamente nuestra vida actual?

    No giramos indefinidamente en redondoapresurndonos en moler sin cesar y con esfuer-zo nuestro trigo en los planos profesional, fami-liar y social?Y cuando la noche llega, en la hora de nuestramuerte, no hemos visto nada realmente. Nohemos reconocido las cosas esenciales: las relacio-

    nes humanas y las cosas de la naturaleza. La esen-cia de las fuerzas naturales, y sus reinos, los ani-males y las plantas plantas, se nos ha escapado.Del mismo modo, en el campo de los mundossupra sensoriales, tampoco hemos experimentadoconscientemente las energas colectivas del bien ydel mal que nos dirigen; por consiguiente, tampoco

    nos hemos podido liberar de ellas. En vano sehan agotado, los desdichados!El Evangelio segn Felipe, redactado hace aproxi-madamente 2000 aos, es aplicable directamente alas situaciones de la vida moderna. Parece como si

    t E li h bi id d t d j t

    vivo estn vivos y herems, lo que est muer

    Mientras que, como een un crculo cerrado,mas, no vamos a rompHeredamos slo lo qestemos vivos en el plhecho, muertos.Sin embargo, es posib

    vivo. En efecto, la Chinconsciente, el nclealimento correcto y eldesarrollo.Si llegamos a recorrerespiritual, tal como lodetalles el evangelio s

    que est vivo, la viday tambin lo que estpara aquel que vive decosas y tambin las un sentido y lo sirvenS t li

    cuando la noche llegaUn asno que hace girar la muela de un molino, hace centenares de kilmcaminando. Cuando finalmente se lo desata, todava se encuentra en su pde partida.Tambin hay seres humanos que recorren grandes distancias no van a ninguna parte. Cuando la noche llega no han visto ni ciudad ni ni cosa creada ni cosa natural, ni potencia ni ngel. En vano se han agotalos desdichados!

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    11/43

    EL EVANGELIO SEGN FELIPE

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    12/43

    sembrar y cosecharCada uno mantiene en el mundo sus pensamientos de perspectivasparadisacas. El estudiante suea con hacer una brillante carrera, eldeportista subir al podio, el actor experimentar la ebriedad de losaplausos. Sin embargo, la realidad puede parecer totalmente diferentey manifestarse como una pesadilla, a veces desesperada, indignante,amarga. En ocasiones tambin se produce una sorprendente e

    inesperada salida.

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    13/43

    L

    a expresin popular Haber nacido bajo unabuena o mala estrella no es una imagen for-

    tuita. Pero es ms correcto decir haber naci-do tanto bajo una buena estrella como tambinbajo una mala estrella, pero por lo dems la ima-gen se acerca bastante a la realidad, si se asumeque esta estrella no parece ser tan aleatoria. Dehecho, las trazas de los actos de todas las encarna-ciones pasadas, comprendidos los de nuestra vida

    presente, forman realmente, en tanto que puntos ylneas de fuerza magnticos, un firmamento inter-no en nuestro microcosmos, nuestro pequeomundo.Este firmamento de cada habitante comporta unaspecto indeseable, ms bien sombro e invisible,y un aspecto luminoso, lleno de las cualidades de

    alma ya adquiridas. Este conjunto puede ser esti-mulante u obstaculizador, es decir, puede ser tanto

    bueno como malo.El contenido y la calidad de estos dos aspectosconstituyen literalmente la predestinacin de cada

    general, nos considerauno para s. Sin emb

    fuertemente con todo sibles. As como el sissistema y, no obstantela misma manera cadamacrocosmos. Cada pde hecho, un paso quesea hacia delante o ha

    ms que un slo ser hsomos la expresin desomos la personalidadcomo las palabras sonDe esta unin se dedulidad actan tambin e incluso las del mund

    mejor cmo tantos inciones enteras, siguenveces muy dramticohistricos o actuales directamente.

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    14/43

    dad, llevando ms lejos la metfora, diramos queexiste una energa superior, sublime, que conser-

    vara el dossier mdico, magntico, electrnico decada uno de nosotros, indicando la terapia necesa-ria para nuestra curacin. Por consiguiente, esta-mos enfermos? S, ciertamente!En la actualidad existe una enorme separacinentre el ser humano y el Hombre, entre la pala-

    bra y el lenguaje, entre la apariencia viva y su

    fuente.En el curso de los siglos, estamos cada vez msdegradados, nos hemos hundido en la materia cadavez ms en cosas aparentes, en superficialidades,utilizando palabras vacas. Como consecuencia delo cual, nos hemos alejado cada vez ms de nues-tro origen: la fuente de toda vida, la fuente del

    nico equilibrio posible. Pues la corriente que pro-viene de ella no puede evitar una desviacin cadavez mayor de la realidad humana. Pero existe undilema: el hombre posee una voluntad libre! Elamor no puede intervenir directamente, pero si

    hasta la espiral superidel ser humano. Es de

    recibidos, o se esfuerzparte, este enterramieun alivio temporal: la tarda en surgir bajo unmente, hasta que nos dLos antiguos griegos sas para cada ocasin

    humano fue confiadabalanza y los ojos venesta funcin la ejerca

    justicia es la rectitud:ley es dura pero es la tambin dice: Se coLa manera en la que r

    tino es determinante: consecuencias.

    Nuestra eleccin tambportamiento totalmentportamiento slo ofrec

    El nuevo comportamiento no es ni una vni un sentido nico

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    15/43

    cin positiva, es posible una cuarta reaccin aldestino. La naturaleza de la eternidad es equili-

    brio, armona, justicia y amor. Cuando el equili-

    to de culpabilidad es edetrs de las recompeatentos a los signos, ta

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    16/43

    P

    ara resolver los problemas de la existencia ydar un sentido a sta, los seres humanos sehan dirigido durante mucho tiempo primero

    a la religin, despus a la filosofa, que a lo sumoera la sirviente. Por lo general se vea a la filoso-fa slo como un pasatiempo para los intelectua-les. Desde el siglo de la luces, la filosofa ha recu-

    perado su lugar en los sistemas de pensamientocontemplativos. Tras hacerse autnoma, inici un

    dilogo con las ciencias de la naturaleza. Inclusohoy en da se habla de la filosofa cuntica, ya quela fsica cuntica intenta construir un puente entrefsica y metafsica.La fsica antes del siglo XX lleg a conjeturar quela religin y Dios eran una ciencia puramenteemprica. Se sumieron en la ley mecnica de cau-

    salidad que hace manifestarse todas las cosas sinevocar un smbolo divino. Esta concepcin pene-tr las ideas filosficas, de manera que toda formade metafsica y toda influencia religiosa en laresolucin de las cuestiones vitales elementales

    de la naturaleza y de lque la ciencia aborda humanidad, y el modoreligioso, queda estricse esfuerzan en resolvmente vitales. A pesar

    papel importante en elfos. La tica la podemhacer algo bueno, o m

    EL MAL ES LA IMPOFILSOFOS! Cuando

    pio de que la tica es ptea la cuestin por qula posguerra no ha tra

    plazamiento de los lug

    vez es ms evidente qson insuficientes parareligin, que antao einflua directamente ela sabidura, tal como

    slo el pjaro de fuego

    triunfa sobre el malEn la hora actual, la religin ha perdido mucha importancia en la sociedainters por la filosofa sigue creciendo. Es como si la salvacin dependiesque Dios y tambin la experiencia religiosa son relegados, progresivame

    La filosofa se presenta entonces directamente como una reflexin espirvida para incluso responder a cuestiones prcticas y crea por tanto altassin duda la razn por la que ella suscita en la mayora grandes esperanza

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    17/43

    RELIGIN Y FILOSOFA EN LA SOCIEDAD ACTUAL

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    18/43

    de los filsofos actuales. La filsofa norteamerica-na Suzan Neiman se sorprende de que, en estecampo, ese problema del mal haya sido desatendi-do durante tanto tiempo. En nuestros das, los fil-sofos no saben responder a esta cuestin con perti-nencia, porque ellos consideran el mal como unconcepto religioso y Dios ya haba muerto. Ellosya no lo contemplan como un tema sobre el que se

    podra discurrir de manera sensata.

    Sin embargo, parece que todos aquellos que quie-ren realmente profundizar, sondear el mundo, seenfrentan siempre con el problema del mal.Siempre debatimos la cuestin de saber por qusobrevienen en el mundo cosas que no deberanexistir; y esto muestra que no hay explicacin filo-sfica a este hecho.

    As pues, se reducira pues el mal a un problemade incumbencia exclusiva de la religin? No estel problema del mal profundamente anclado en el

    propio ser humano? Acaso el ser humano de estanaturaleza no conoce el bien nicamente por su

    Rudolf Steiner explicamal habra aparecido psaria para el desarrollofuerzas contrarias y opvida desarrollarse de f

    poderosa. Pero, ms taforma inesperada, surluntaria.Cuando nosotros, los

    mos en nuestra vida lacin, existe el riesgo dpor comportamientos se debera considerar negativo del instinto d

    pio de cada ser humanDurante una conferen

    te la pregunta de dpunto de vista gnsticuna sorprendente y pemal vendra de la ignoQu se entiende por

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    19/43

    revelan la presuncin, el instinto de conservaciny el egocentrismo.Mientras la lucha por la existencia motive nues-tros actos, las leyes de la naturaleza no experimen-tarn cambios a pesar de las modificaciones polti-cas o econmicas que se establezcan. No tenemosnecesidad de ser profetas para prever el resultadoal ms alto nivel de un egocentrismo cada vez msrefinado. Las tensiones y los esfuerzos acabarn

    por alcanzar un punto culminante y explosivo; undesenlace terrorfico pero inevitable: piense en losacontecimientos dramticos sobrevenidos en

    Noruega en el pasado mes de julio o en los violen-tos disturbios del pasado agosto en Inglaterra que

    podemos ver como una terrible pero inevitableconsecuencia de ello.

    Podemos con esta comprensin superar el mal?Dada la extrema individualidad de la humanidadactual, a cada uno le incumbe dirigir su vida consu propia autoridad. Nuestro deber ms importan-te es realizarnos! La tarea no es fcil pero,

    importante del cambiotamos la insuficienciasistemas filosficos giones organizadas. Ede fuego, el fnix, smelevacin del ser humradiante, por el renac

    puede aparecer en nueManas, el verdader

    fundo del ser humano

    LA FUERZA DEL PNUEVO COMPORTAfuerza del pjaro de futodo la religin encuerestablecer la unin d

    sublime de la naturaledadera se demuestra pesta unin con la vidaritual de una gran elev

    pjaro de fuego, fuera

    Y entonces puede ocurrir que el pjaro daparezca en nuestra vida. Simboliza el ver

    pensador en lo ms profundo del ser h

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    20/43

    conciencia: un nuevo estado de vida consciente sehace posible.La dificultad ms grande reside en que el serhumano es capaz de comprender el principio cen-tral de toda religin y de toda sabidura, pero amenudo sin poder actuar en consecuencia. Se con-duce slo como un oyente pero no ejecuta la

    palabra, como ya lo deca el apstol Pablo. Sinembargo, es en la accin donde el saber se con-

    vierte en sabidura.

    Esforcmonos por imaginarnos el nuevo compor-tamiento. Se trata, para comenzar, de poner elnfasis en nuestra responsabilidad con relacin atodo lo que debemos hacer o no hacer en la vidacotidiana: no podemos descargar esta responsabili-

    dad sobre otro ni sobre una divinidad salvadora.Esta responsabilidad culminar primero en el ejer-cicio del amor al prjimo, el respeto a la vida ani-mal y a la naturaleza. Sin embargo, no podemosquedarnos ah; sino que tambin hay que practicar

    mundo y de la humanla actividad fundamenmiento.

    LA UNIDAD DE GRULA UNANIMIDAD Lurea, uno de los ceneste mundo donde se insiste encarecidamen

    esfuerzo, la orientacica, en la atmsfera tanfuerza.Estos aspectos estimutransformacin espiritconcreta. Gracias a la

    purificada y del coraz

    espiritual, que es la fudora para el grupo, lasser humano se transfomiembros del grupo llcomn, a la religin v

    El nuevo pensamiento nos libera de la idetrgica de que el yo mortal es el verdader

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    21/43

    visin del mundo. El saber nuevo, esta visin delas cosas que todava no se posee -que es el ver-dadero significado de la fe- nos librar de viejasrepresentaciones del mundo Nos liberar de la

    mundo. Si una personverdadero Ser, tiene econciencia verdaderamde un orden espiritual

    El artista del Bauhaus Lyonel Feininger tambin fue asido por la poderosa imagen del ave eLyonel Feininger, Nube despus de la tempestad (Wolke nach dem Sturm) 1926. CambridgeMassachusetts,VS

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    22/43

    LA LEYENDA DE ORFEO Un da, Apolo,hijo de Zeus, se apercibi que los sereshumanos sobre la Tierra vivan en la impie-

    dad y el desenfreno y que se entregaban a todaclase de excesos. Vio que, aunque habiendo acep-tado a Dios como ideal de vida, sus prcticas les

    haca estriles.As, este dios de la Luz, de la juventud eterna, delas musas y de la medicina, Apolo, se decidi aayudar a la humanidad. Apolo verti su espritu enla sacerdotisa Caliope que le era completamente

    sonidos, toda la creacedad adulta, Orfeo dej-las otras ocho musasdivina a la Tierra.La voz de ese hijo de de esas cuerdas eran d

    elevada, tan espontnecuenta que ante esos sguerreros depositabansalvajes, encantados, vy los rboles se desrai

    el dramadel amor imposibleEl Mito de Orfeo y Eurdice, ha sido objeto de numerosas interpretaciocompositores tales como Monteverdi, Gluck y Offenbach que han musicel drama del amor imposible.Y, de hecho, la msica es la forma artstic

    expresin del espritu del amor divino (Orfeo). Como el Espritu, la mde encantamiento, maravilla y exaltacin, pero al mismo tiempo es efmeComo el Espritu, la msica no se expresa en un modo pasado o futuro acta en el instante presente. De ella pueden brotar chispas semejantes salidas de un toque del Espritu.

    ORFEO Y EURDICE

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    23/43

    raleza, agitado sin cesar, que se debate entre susinclinaciones animales y sus elevadas tendencias,

    que buscan sin tregua un reposo y una armonaimposible de encontrar en un mundo en perpetuaturbulencia. El campo de vida del ser humanoest, en efecto, totalmente dominado por losopuestos: da-noche, luz-tinieblas, amor-odio,vida-muerte. Pero el ser humano, auto-conser-vador, se aferra a uno de los polos de estas

    oposiciones: quiere la salud, no la enfer-medad; la abundancia, no la indigencia;la vida, no la muerte Y el amor, noel odio. Pero la ley de los dos

    polos -la dialctica que haceque todo se cambie en sucontrario- es implacable:

    nada es permanente!En el otro lado, se sitael principio divino en elser humano, el cualpuede desarrollarse

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    24/43

    El amor de Orfeo no tiene otro objetivo a Eurdice, a travs de las puertas de la se

    hasta la vida del Espritu

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    25/43

    pos han acogido y acogen siempre a seres huma-nos cuya Conciencia Divina se despierta por un

    proceso doble: por el abandono, el quebrantamien-to de su yo egocntrico, el ser humano aprende adistanciarse de su naturaleza animal. Aprende,sobre todo, que desde su ncleo divino puede sur-gir una nueva animacin, inspirada y llena de unsaber elevado, divino. Animacin del Alma que,desde el principio del todo, est unida al Espritu.

    La unin con el Espritu del origen acabar porcolmar completamente a esos seres humanos.

    El mito de Orfeo muestra cmo, de vez en cuando,emanan impulsos de fuerza de la naturaleza supe-rior, el campo de vida divino original. Ellos tratande despertar posibilidades espirituales latentes en

    el hombre. Aunque el ncleo espiritual est pro-fundamente enterrado en un corazn invadido portodo lo que la naturaleza natural inferior atrae a l,siempre hay algo que arde, vibra y capta la llama-da de Orfeo. As, por su msica, incluso quien se

    otros trminos, el ser hDeja de luchar en un mregido por la ley del mcomido. Sus deseos yminan.Gracias al campo vibrla tensin nerviosa se

    bro-espinal (el rbol dno). Las formas de ex

    talizadas, del ser humse ponen en movimienconstituyen un obstcuSin embargo, la msic

    principio divino en el sonoras son inaudibleno conoce aspiracin

    con satisfacer sus deseNo obstante, la primerinteriormente tocado papropiarse de la msicnaturaleza inferior.

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    26/43

    monio imposible entre Orfeo y Eurdice: elmundo divino y el mundo terrestre son campos devida imposibles de unificar a causa de sus diferen-

    cias fundamentales. Tambin un mal presagioacompaa sus nupcias: las antorchas que debaniluminar la sala de bodas no se encienden. A causade la humedad, una espesa humareda ciega aHymen, el dios de las bodas, cuando pronuncia la

    bendicin nupcial.

    En efecto, en el momento en que Eurdice creeque poda parar la rueda de la naturaleza dialcticagracias a la msica de Orfeo, que la dicha, laarmona y la paz no se cambiaran ya en desdicha,en desarmona y en lucha, es cruelmente arrancadade su paraso ilusorio. Entonces como ebria defelicidad, danza en una pradera con la msica de

    Orfeo, pone el pie, inadvertidamente, sobre unaserpiente que le muerde el taln. Cayendo a tierra,ella muere.La pena de Orfeo es inmensa. No tanto porqueEurdice est muerta, sino porque el elemento

    el conjunto de los insmientos acumulados depositado la envoltu

    viviendo durante algvida de naturaleza etdos, donde la vida dees un reflejo de la vid

    bilidades de nuevos dacaba por apagarse. E

    almas orientadas haciHades una existencia vez ms, fantasmagr

    LA SEGUNDA MUERtambin del mundo viinvisible (Hades signi

    tado como el primeronacimiento y de la muhasta que los principino sean suficientemencir a este ltimo en el

    El amor de Orfeo se uni al centro espiriincorruptible del alma de Eurdice, a causa

    lo cual va a buscarla al Hades

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    27/43

    cemos, la deposicin del vestido terrestre tras lavejez, la enfermedad o la violencia.Esta muerte tambin fue llamada la muerte irrele-vante pues ella no libera al ser humano de la

    aspira a poner fin a essegunda muerte condumundo de las almas inDespus de esta repre

    En 1949, Jean Cocteau (1889-1963) realiz la pelcula y obra maestra Orfeo en la que conactor Jean Marais (1913-1998).

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    28/43

    C

    onsideremos, por ejemplo, Tntaloencadenado a la roca de sus deseosterrestres siempre insatisfechos.

    Cuando Tntalo quiere apagar su sedbebiendo del agua que fluye a sus pies, elagua se retira, y cuando se vuelve conavidez hacia los racimos de uvas que

    penden encima de su cabeza, el racimo sele escapa.

    En el Hades tambin se poda ver a Ssifocomo el ejemplo disuasivo de un ser obse-sionado por la idea de transformar en cul-tivo la naturaleza terrestre. Al menos se

    pueden interpretar as los esfuerzos de estepobre hombre que intenta empujar unaroca hacia la cima de una montaa.

    Efectivamente quera elevar la naturalezainferior, la materia, el mundo formal, encontra de las leyes de la gravedad, al nivelde las leyes de un plano superior. Pero,cada vez que parece alcanzar su objetivo,

    los misterios rficos

    y las sirenasEn el Hades, morada de Plutn, poderosa imagen de los antiguos griegosel smbolo del juego infructuoso de la vida de una gran parte de la humaexistan las imgenes arquetpicas que mostraron a las almas cmo la na

    las retienen prisioneras.

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    29/43

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    30/43

    Ciertas versiones dicen que Orfeo y Eurdice seunieron en el mundo de los dioses como dobleunidad eterna, y que la constelacin de la Lira da

    testimonio de ello para siempre a la humanidad.La explicacin clsica de este mito es, pues, queOrfeo perdi a Eurdice para siempre y que porello err solitario e inconsolable en los tupidos

    bosques de Tracia.Esta versin tiene tambin su valor. El alma que

    ha sido tocada por la msica de Orfeo pero que noparticipa en la bsqueda del origen de esas mara-villosas vibraciones del sonido, que no responde ala invitacin de unirse al mundo del Espritu, queno asciende a las gamas sonoras de la lira rfica,hace sufrir profundamente a Orfeo.Pero su dolor fue, en aquellos antiguos tiempos

    msticos, totalmente incomprendido. Por ello, elmito relata que, como Orfeo ya slo cantaba loscantos dolorosos de su amor no compartido yrechazaba tocar la ligera y habitual msica dedanza, las bacantes (fuerzas naturales que sumen

    para tocar a la humanna. Pero la herencia e

    protegida por los sace

    dado, un tal Neante sevi de sus poderes msus intenciones sombra un sacerdote para qufin de disimular el robel templo.

    En un lugar apartado,nar el instrumento sagentrenados slo pudieAl instante, surgi unque asalt y devor al

    Ocurriese lo que ocur

    en lo concerniente a lherencia espiritual de manos impas de los ial agua, la cabeza de O

    balanceada por las ola

    TerapeutasEn la antigua Grecia, existan numerosasescuelas de los misterios (la palabramisterio viene del griego umysterion un derivado de la palabragriega musts iniciado; de mus,ojos y labios cerrados) de las que lasms conocidas fueron las de los peque-os misterios de Eleusis y los grandesmisterios dionisiacos. Orfeo era consi-derado el fundador de los grandes mis-terios surgidos en pocas remotas.Algunos los hacen remontarse hastaunos 12000 aos cuando llegaron losvestigios de la civilizacin atlante, a tra-

    vs del Cucaso y alcanzaron Tracia.Los discpulos de Orfeo se llamabanterapeutas, porque queran ser,siguiendo su ejemplo, sanadores. LosTerapeutas en griego son los cuidado-res, los servidores y veneradores: sonlos que cuidan del ser humano queyerra y sufre en la ignorancia, los queestn al servicio del alma despertada ala vida nueva y que reverencian alCreador de todas las cosas.En los tiempos remotos, desde el segundomilenio antes de Cristo, debi existiruna corriente subterrnea de pura ini-ciacin rfica, pues en el siglo VI a.C. su

    fuentededicOrfeodescuun grahimnooro y a la mfranquOrfeovida my el sealma hYo soy

    pero m

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    31/43

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    32/43

    Nos gustara finalmente expresar an algunos pen-samientos sobre otro aspecto notable de la tradi-cin rfica.

    En la mitologa griega, el canto tiene dos signifi-cados opuestos: por un lado, los cantos de Orfeo

    pueden despertar a la vida el principio divino en elser humano; por el otro, los cantos encantadoresde las Sirenas desvan al buscador con el fin deimpedir su elevacin.

    Las sirenas eran inicialmente seres naturales muydesarrollados. Gracias a sus alas, ellas se elevabanhasta las ms altas cotas del arte accesibles a losmortales. Ellas bordeaban el mundo de los dioses,

    pero como no eran de origen divino, no tenanacceso al mundo de los Dioses.Estaban tan entrenadas en el arte del canto, su

    talento musical era tan refinado, que en unmomento dado, ellas creyeron poder rivalizar conlas musas. Fueron castigadas por su temeridadsiendo cambiadas en seres medio mujeres mediopjaros. En lo sucesivo, revestidas con plumas de

    las sirenas hicieron retumbraban y uno de ltante por los sonidos e

    salto por encima del bnavo Argo tambin stocando rpidamente las Sirenas, ahorrando

    bordo una suerte funeEl significado de los mcos no siempre es evimodernas. No obstantinterrogan: interiormenes sonoras de la lira ante una eleccin: o,tentadoras de las sirenfragar en los escollos

    mente quebrada, o biedivina, estamos dispucampo de vida?

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    33/43

    ragnarel crepdel mun

    antiguo

    Nos han sido transmitidos innumerables mitos de perodos culturales absolurentes que contienen la representacin de la humanidad ms antigua sobre mundo, las actividades de fuerzas de la naturaleza y de los dioses, as comoel destino despus de la muerte.

    Segn la Edda, la intees esencial en el curshumanidad. Loki es qcolores a los mundos

    su creacin y apariciiris el puente Bifrst Heimdall. Desde que do, el ser humano ap17 18 d l V l )

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    34/43

    costo! Las tres mitologas: nrdica, griega y cris-tiana estn ms o menos de acuerdo sobre este

    espirituales que, hastaOdn y los suyos, el v

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    35/43

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    36/43

    Mientras la conciencia csmica est unida demanera activa y directa al mundo espiritual, lafuerza de luz de Balder es omnipresente. Pero todaevolucin tiene un precio. El ser humano debaabandonar su relacin directa con los dioses yconcentrarse plenamente sobre todo lo que aconte-

    ce en el plano material para adquirir una perfectapercepcin del mundo exterior y, por ello, adquirirconciencia de s mismo. As, en el curso de estaevolucin, las energas luminosas y brillantes deBalder se debilitaron, acabaron por morir. Lamuerte de Balder a la que los Misterios siemprehacen una alusin simblica sell el fin, anuncia-

    do desde haca mucho tiempo, del funcionamientoinconsciente de la actividad de la luz en el serhumano. El principio espiritual acab progresiva-mente por desaparecer, mientras que la materia yla apariencia ocuparon su lugar. El antiguo orden

    yo y del no-yo. Elibertad de accin y filibertad de cada uno. apareci al mismo tieteriza y encadena hasexistencia, mientras q

    manece atada a la cadde causa y efecto, hasdel Espritu y de la coirrumpan nuevamenteconsciente!La fuerza de Luz quenecer oculta en noso

    pre-recuerdo se despinuestra consciencia. Eder el camino para deabsorto, porque toda lsobre su ausencia y el

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    37/43

    ritu de la dialctica, es el veneno de la serpientecon lengua bfida. El lazo directo de su pensa-miento con la intuicin divina fue roto. Este acon-

    tecimiento inaugura el crepsculo de los dioses.Ragnark, el gran cambio del mundo, comenz.

    Los versculos 25 y 26 lo expresan as:A Balder he vistoel dios sangrante,el hijo de Odn,la desgracia determina.Sobre el campo se erigeun tallo que ha brotado,delicado y esplndido,una rama de murdago.

    Pronto esta rama,este tallo delicado,ser un arma peligrosalanzada por Hdur []

    s o no, es ciega ela vida y de la primavLos germnicos an c

    murdago: Guidhel. Lto hell gua al infieresto. En el infierno, laespera a Balder con un

    bancos son adornadosde la oscuridad fue reen el ser humano. Los

    pas de Espritu en la pinfluencia de Loki proHdur haya vencido aEsto se expresa en el hciona el murdago conmuerte a Baldur que v

    misin de algunas almLa mente que slo conciega a la atmsfera

    primavera de Balder. del ser humano se refl

    Cuando Loki utiliza su poder mgico paraBalder, la Luz, de hecho, acta exactament

    permite que la Luz renazca finalmente de completamente nueva

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    38/43

    LA INFLUENCIA DEL SOL Se ha demostradoque la actividad solar modifica el campo elec-tromagntico de la Tierra. Esta actividad solarcreciente alcanzar su punto culminante en 2012.

    Por lo tanto, hay cientficos que esperan, para estafecha, catstrofes naturales mundiales: terremotos,inundaciones y fallos de corriente. El autor, sinembargo, ve an otras consecuencias de esta activi-dad. Algunos campos electromagnticos tienen una

    nes musicales o literaNuestro sistema solarinfluencia especfico galaxia, y a radiacion

    hasta ahora, que se haprimeros efectos de elbios climticos, pero tcomportamiento de loigualmente podra pre

    (r)evolucin 2012En esta obra tan famosa, el autor trata sobre modificaciones de la actividsolar, los desplazamientos de los polos magnticos que en la actualidadaumentan, la disminucin del cinturn protector Van-Allen, la resonancSchumann, la unin del ser humano con el cosmos, la estructura atemdel Tiempo y del ser humano como soador csmico.

    RESEA DEL LIBRODIETER BROERS: POR QU LA HUMANIDAD SE EN

    EN VSPERAS DE UN SALTO EVOLUTIVO?*

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    39/43

    UNA NUEVA LUZ EN LA TIERRA El cambio esun principio de vida. Los cambios se efectan amenudo por saltos. Los ms recientes mtodos

    cientficos han permitido poner en evidencia laasombrosa exactitud del calendario maya: la

    periodicidad de las actividades solares coincideperfectamente con los perodos que figuran en esecalendario. Los mayas haban previsto para 2012un cambio de tal amplitud que les pareci intilestablecer nuevos calendarios posteriores a estafecha. La NASA cree posible que en el ao 2012

    penetre una tormenta solar de mayor intensidad enel campo electromagntico de la Tierra durante elequinoccio de la primavera o de otoo y podraalcanzar la magnitud de la tormenta solar deCarrington en el ao 1859, que provoc la avera

    de la red de telegrfica de la poca.En 1989, en Quebec, Canad, como consecuenciade una tormenta solar, se produca una averaespectacular en el suministro de electricidad que

    paraliz toda la vida pblica. Los ordenadores

    cin maya los cualepunto de vista.

    UNA SOBREDOSIS GAMMA Los astrofsnuestro Sol gira alredegrande, Sirio, tal coSol central en el coraSegn Broers, se tratarecientemente descubitodo nuestro sistema s

    po de aproximadamenRecientes observaciondesde este centro influexcepcionales y compconcuerdan con la ima

    hasta ahora por los cienerga particularmengamma, los GRB o Gtan del agujero negro.de un rayo sincroniza

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    40/43

    funciona como una antena para los rayos gamma,y las molculas de carbono (en el ADN) reaccio-nan como cuerpos en resonancia. Los componen-tes atmicos de nuestro ADN asimilan las energaselectromagnticas como una antena de radio. Loscristales de carbono los refuerzan. Nuestras clu-

    las afecciones psiquitataba la notable concexplosivo de admisioncas y las erupciones s

    QUERAMOS O NO: N

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    41/43

    realizan activamente la transformacin de la con-ciencia.En la tradicin cristiana, catstrofes apocalpticas

    preceden el ltimo Juicio. En tal perspectiva,Nostradamus da indicaciones para el proceso decambio indispensable.Jules Romains, defensor del socialismo fraternal yde la solidaridad humana y fundador delUnanimismo, sabiendo que se perfilaba una crisis,evoca la necesidad de abrirse a una nueva dimen-sin espiritual. Pues l seal que los problemasen el ecosistema y en los sistemas econmicos sonla consecuencia de la obra humana. Por esta raznla manera de pensar del ser humano debe cambiarfundamentalmente. La zona cerebral concierne ala intuicin, a la percepcin del corazn pero en

    el curso de la evolucin la mente tom posesinde esta regin. A causa de su supuesta civiliza-cin, el ser humano perdi la intuicin. Lo com-

    pens con su razn. El velo del olvido, era nece-sario para adquirir experiencias terrestres, pero al

    ciencia, lo refleja y, peste fin, un yo fue necun objetivo. Broers pi

    y nuestra interpenetraestrechas de lo que pedad a las influencias mzan puede permitirnosmientos de 2012 para dadero Ser no es el yy pertenece a las dimeenseanzas de sabidurran el Ser como sinnnosotros reina actualmtual quiere expresarsefunciona fuera del penSin embargo, el yo pu

    Los seres humanos docen a armas peligrosaCuando el ser humansu razn, nuestro munF. Schiller.

    Las enseanzas de sabidura de todas las identifican al Ser con el Alma inmortal

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    42/43

  • 8/13/2019 Pentagrama1-2012

    43/43

    La poca del yo ciertamente ha tenido un objetivo,

    y todava lo tiene. Pero nosotros estamos

    mucho ms unidos los unos a los otros

    y con el cosmos de lo que podemos imaginar.

    Sin embargo, somos todava ms sensibles

    a las influencias ms diversas que vienen

    hacia nosotros. Ellas podrn ayudarnos

    a comprender y a asimilar

    los acontecimientos de 2012 y de despus de 2012,para nuestro propio desarrollo.

    El s mismo no es el yo, nuestro ego.

    El s mismo existe; habita en las

    dimensiones ms elevadas.

    Las enseanzas de Sabidura

    de todas las pocas identifican el s mismo

    con el alma inmortal. Actualmente,

    es el ego quien reina en el yo. Pero

    lo que es espiritual se manifiesta en

    una dimensin de nuestro ser o de

    nuestro cerebro que funciona fuera

    del pensamiento del yo intelectual.