pintemos la flor

Post on 13-Jul-2015

5.661 views 1 download

Transcript of pintemos la flor

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONALUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

UNIDAD 213 TEHUACANUNIDAD 213 TEHUACAN

LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94

EL NIÑO PREESCOLAR Y LA CIENCIAEL NIÑO PREESCOLAR Y LA CIENCIA

PROFESORA: LIC. ALICIA GONZALES PACHECOPROFESORA: LIC. ALICIA GONZALES PACHECO

ALUMNA: ERIKA FLORES GASCAALUMNA: ERIKA FLORES GASCA

Pintemos la florPintemos la flor • Propósito: que los alumnos observen como se puede transformar una flor blanca en otro color.• Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo (el mundo natural).• Competencia: observa seres vivos y elementos de la naturaleza, o que ocurre en fenómenos naturales.• Recursos: clavel o crisantemo, agua de color, vaso de plástico y tijeras.• ACTIVIDADES:

EVALUACION

Escala estimativa Concluirán mencionando sus experiencias de lo realizado y

expresando sus vivencias.

Cortar el tallo por la mitad

Introducir el tallo dentro del agua con el color

Al paso del tiempo la flor ira cambiando de color.

Explicar a los alumnos por

que la flor cambia de color.

¿Sería posible convertir una flor blanca en azul?

Lluvia de ideas

OBS.CIERREDESARROLLOAPERTURA

PINTEMOS LA FLOR PINTEMOS LA FLOR (Desarrollo de la actividad)(Desarrollo de la actividad)

• se añade 20 gotas de tinta azul en la cubeta. El agua se coloreará de azul.

• Se revuelve perfectamente para que la pintura quede integrada al agua

• Se pinto el agua de color azul

Todos listos Todos listos

• Se les da la indicación a los niños que preparen su material, y Alexis pregunta para que es la flor. A lo que respondí ustedes creen que sea posible pintar una flor blanca de color azul?

• Y respondieron si, las respuestas mas comunes fueron: con colores y con pintura.

• Se les dio la indicación a los alumnos, que cortaran el tallo de la flor por la mitad.

• Se coloco agua en cada vaso y posteriormente cada alumno, deposito su flor dentro de cada vaso.

Se colocaron todas las flores en una mesa y se dejaron en el salón Se colocaron todas las flores en una mesa y se dejaron en el salón para ver su cambio al día siguiente.para ver su cambio al día siguiente.

• En el transcurso del recreo los niños estaban muy inquietos porque ya querían ver el cambio, y preguntaban ya, mi flor ya es azul, que tiempo falta por que tarda mucho.

Al día siguienteAl día siguiente

• El crisantemo solo absorbió poca agua de color azul, en unos pétalos

• El clavel absorbió un poco mas y quedo como que si se le hubiera hecho un delineado a sus pétalos

Explicación a los alumnos Explicación a los alumnos

• Qué es lo que ocurre?

• Las plantas absorben el agua por las raíces y la conducen hacia las partes superiores (hojas y flores) a través del tallo, por un sistema de transporte llamado xilema. Si la solución que va a ser absorbida contiene un tinte o colorante, las partes superiores de las plantas de color pálido o blanco serán teñidas.

CIERRECIERRE

¿como se logra?

ya sabemos que la flor absorbe agua a cada instante, entonces, en ves de tomar agua común, tomara agua con el colorante azul.

• Daniela : dijo a es como cuando nosotros tomamos agua.• Gustavo: si como cuando nos dijiste que teníamos sangre, en las venas.

La flor es un ser vivo?Liliana: Si por que toma agua.Jorge: si por que también respira.Estrella: si por que tiene venitas, como nosotros. (raíces)

BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

Programa de educación preescolar 2004 p.82-93Programa de educación preescolar 2004 p.82-93

Escuela para educadoras, nivel inicial p. 8-11Escuela para educadoras, nivel inicial p. 8-11