PLANTILLA MODELO DE PROPUESTAS DE NARRACIÓN DIGITAL PARA SU USO EN EL AULA.

Post on 12-Apr-2017

241 views 0 download

Transcript of PLANTILLA MODELO DE PROPUESTAS DE NARRACIÓN DIGITAL PARA SU USO EN EL AULA.

PLANTILLA MODELO DE PROPUESTAS DE NARRACIÓN DIGITAL PARA SU USO EN EL AULA.1

Área o materia(Indicar área o materia de

estudio: matemáticas, lengua, historia…)

CIENCIAS SOCIALES. HISTORIA. EDUCACIÓN PRIMARIALENGUA Y LITERATURA CASTELLANA.ENGLISH.

Nivel educativo(Señalar mediante cruz)

Ed. Infantil ❏

En relación a (1), indicar también quién sería el “Creador” de la ND

Creador

Ed. Primaria ❏X El docente ❏X

Ed. Secundaria ❏

Ed. Universitariao Superior

❏ El/los alumno/s ❏X

Otros ❏

1 Esta plantilla modelo está destinada a presentar y compartir, en el Banco de Ideas público ( https://padlet.com/formacionintef/EduNarraMooc_BancodeIdeas), propuestas de posibles ideas de Narración Digital ya creadas, o que podrían crear los docentes para sus clases; aunque es extensible y aplicable, con ciertas modificaciones, a presentar posibles propuestas metodológicas en las que sean los propios alumnos los creadores de las narraciones.

MOOC “Uso educativo de la Narración Digital” - #EduNarraMooc2/3

Tema específico(p. ej.: un determinado contenido curricular, un

determinado procedimiento o evento, una reflexión personal,

etc.)

Este año en nuestra ciudad, Soria, vamos a celebrar la famosa gesta de Numancia, tan relevante en nuestra historia. Aprovecharemos para recrear la historia de los héroes numantinos que resistieron el cerco romano y perecieron antes de ser derrotados.

Objetivo/s o finalidad (Indicar qué pretendemos que

nuestros alumnos alcancen. Entre 1 y 3)

1. Aproximar un hecho histórico de relevancia a nuestro aprendizaje de la Historia. Investigar, buscar, seleccionar materiales, autores, obras literarias.

2 . Aprender a contar una historia, secuenciar, expresar en distintos formatos, crear, organizar ideas,

3. Reforzar el aprendizaje cooperativo y demostrar autonomía, responsabilidad y asunción de papeles

4.Idea argumental y guión narrativo

(Incluir enlaces a los documentos online en los que se plasma la

idea argumental y guion narrativo, si procede)

Narrar los sucesos fundamentales que marcaron la historia del Cerco de Numancia.Vida de los Celtíberos-Invasión Romana-Batallas-Cerco-Rendición

Producto final.Formatos

(Explicar los producto/s final/es que se crearía/n y en qué

formato, o bien indicar URL de la ND o del/los producto/s final/es ya elaborados/s, si

procede)

Crear un cómic muestre los sucesos, personajes y lugares del Cerco de Numancia.Crear una infografía con las secuencias.Crear paneles digitales con imágenes grabadas

Herramientas / plataformas

(Qué herramientas, recursos y/o plataformas utilizarás o has utilizado para la creación y

difusión de tu ND)

Programas de presentación como: prezzi/ slideshare/slide.ly/powtoon/

Tareas asociadas

(Explicar las tareas asociadas que deberán realizar los alumnos a

partir de la ND que hemos elaborado).

Investigar sobre la historia.Visitar las ruinas de Numancia.Visitar el Museo Numantino.Crear un hilo argumental.

Interactividad (Explicar si ofrece algún grado de interactividad y de qué tipo)

Presentación a otros alumnos.Publicación en la web del colegio

MOOC “Uso educativo de la Narración Digital” - #EduNarraMooc

3/3

Evaluación

(Explicar cómo se evaluarán las tareas a realizar por los alumnos, para determinar sus evidencias de aprendizaje, respecto a los

objetivos propuestos).

Rúbricas de evaluación del trabajo cooperativo/valoración competencia comunicativa/Creatividad/

Rúbrica/s (Adjuntar enlace a la posible/s rúbrica/s de evaluación que

utilizaremos, o especificar los posibles ítems/categorías que

contemplaríamos).

“Plantilla modelo para incluir, en Banco de Ideas, posibles propuestas de Narración Digital para su uso en el aula”. #EduNarraMooc.Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional