Presentación de PowerPoint · 2018-06-13 · Operación Anual (COA) y su captura en la plataforma...

Post on 04-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2018-06-13 · Operación Anual (COA) y su captura en la plataforma...

1

Actualización de la Cédula de Operación Anual (COA) y su captura

en la plataforma COA Web

Subsecretaría de Gestión para la Protección AmbientalDirección General de Gestión de la Calidad del Aire y

Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes

Septiembre de 2015

Opera en internet

Reporte único

Firma electrónica

Expediente electrónico único

Notificación electrónica

Beneficios

Trazabilidad de la información Combustibles alternos Manejo de descargas de agua

Sistema robusto Enrolan capturistas

Herramientas que facilitan su llenado y consulta Incorpora catálogos para pronto llenado y validación

3

Cédula de Operación Anual

(COA)RETC

Reglamento de la LGEEPA en

materia del RETC

RENE

Reglamento de la LGCC en

materia del RENE

Residuos Peligrosos

Reglamento de la LGPyGIR

Atmósfera

Reglamento de la LGEEPA en

materia de PyCCA

¿Qué es el Registro de Emisiones y Transferencia de

Contaminantes (RETC)?

RETC

Base de datos sobre

Emisiones:

Aire

Agua

Suelo

Subsuelo

Transferencias:

Reutilización

Reciclaje

Co-procesamiento

Tratamiento

Disposición final

4

Diferencias entre Emisión y Transferencia

EMISIÓN TRANSFERENCIA

Sustancia o contaminante que

entra de forma directa al medio

ambiente.

Envío de sustancias a un sitio

diferente al que las generó.

5

6

El Registro Nacional de Emisiones,

para Compuestos y Gases de Efecto

Invernadero (CyGEI)

(RENE)

¿Qué es el Registro Nacional de Emisiones (RENE)?

• Es un instrumento de política

pública.

• Permite compilar la información

necesaria en materia de

emisión de Compuestos y

Gases de Efecto Invernadero

(CyGEI) de los diferentes

sectores productivos del país.

7http://www.semarnat.gob.mx/temas/cicc/registro-nacional-de-emisiones-rene

¿Qué son los Compuestos y Gases de Efecto

Invernadero (CyGEI)?

Se les conoce como CyGEI a todos aquellos componentes gaseosos de

la atmósfera, tanto naturales como antropógenos, que absorben y emiten

radiación infrarroja, tales como:

o Bióxido de carbono (CO2)

o Metano (CH4)

o Óxido nitroso (N2O)

o Carbono negro (CN)

o Diversos compuestos fluorados

o Entre otros

8

Emisiones de CyGEI

DIRECTASGeneradas en procesos y actividades propias del establecimiento

INDIRECTASGeneradas fuera del Establecimientocomo consecuencia del consumo deenergía eléctrica y térmica

Ejemplos:Procesos de combustión, actividades agrícolas, plantas de tratamiento, etc.

FUENTES FIJAS

FUENTES MÓVILES

Ejemplos:Vehículos de combustión usados para el desempeño de sus actividades (propios y arrendados)

Emisiones directas e indirectas

9

Recomendación para la determinación de los Sujetos a Reporte de

CyGEI siendo una Fuente Fija de Jurisdicción Federal

10

Fuente Fija de

Jurisdicción Federal

Desarrollo de

actividades del artículo

4to de la LGCC en

materia del RENE

Cálculo de las emisiones de CO2

equivalente con apoyo de metodologías

(Conservar memoria de cálculo)

Si rebasa las 25, 000 tCO2 equivalente,

se deberá reportar los CyGEI en la COA

11

La Cédula de Operación Anual

(COA) y la nueva Plataforma

Electrónica de Reporte

(COA Web)

¿Qué se reporta en la COA?

12

Emisión de

Contaminantes

Agua

Suelo y subsuelo

Atmósfera

Transferencia de

contaminantes

Agua

Generación y

manejo de residuos

peligrosos

Emisión de

Compuestos y

Gases de Efecto

Invernadero

(CyGEI)

A partir de 2015

¿Quiénes están obligados a presentar el reporte COA?

Los señalados en el segundo párrafo del artículo 111 Bis de la LGEEPA

Los grandes generadores de residuos peligrosos (Más de 10 toneladasanuales)

Los prestadores de servicio y de manejo de residuos peligrosos y sueloscontaminados

Aquéllos que descarguen aguas residuales en cuerpos receptores que seanaguas nacionales.

Quienes sean considerados como establecimientos sujetos a reporte de CyGEIpor el Reglamento de la LGCC en materia del RENE

13

Tiempos de reporte de la COA

14

A partir de 2016 deberá presentarse

Del 01 de Marzo al 30 de Junio de

cada año

Por única ocasión en 2015 se

presentará

Del 15 de Agosto al 15 de Diciembre

RETC LGPGIR RENE

FFJF GGRP DACN EMRP Planta Consolidado

1.1.1 Diagrama de funcionamiento

1.1.2. Eventos programados y no

programados

1.2. Insumos

1.2.1. Emisión de Clorofluorocarbonos,

Hidroclorofluorocarbonos,

Hidrofluorocarbonos, Perfluorocarbonos y

Halocarbonos

1.3. Productos, subproductos y productos

intermedios

1.3.1. Generación de energía eléctrica

1.4 Consumo anual energético

1.4.1. Consumo anual de energía eléctrica

1.4.2. Descripción y actividad de la flota

vehicular

Tablas que llenanFFJF: Fuente Fija de Jurisdicción Federal

GGRP: Gran Generador de Residuos Peligrosos

DACN: descargas de agua en cuerpos nacionales

EMRP: empresa de manejo de residuos peligrosos

Planta: establecimiento que reporta al RENE por planta

Consolidado: corporativo que reporta el RENE información consolidada

Nueva estructura COA, Sección I

Tablas que llenan

RETC LGPGIR RENE

FFJF GGRP DACN EMRP Planta Consolidado

2.1.1. Características de

maquinaria, equipo o actividad

que genera contaminantes

2.1.2. Características de las

chimeneas y ductos de descarga

de las emisiones conducidas

2.1.3. Descripción de la actividad

ganadera del sector agropecuario

2.1.4. Descripción de las

actividades de la industria

petrolera

2.2. Monitoreos de parámetros

normados y específicos

establecidos en autorizaciones

2.3. Registro de emisiones

anuales a la atmósfera por

operación normal y/o eventos

programados o no programadosFFJF: Fuente Fija de Jurisdicción Federal

GGRP: Gran Generador de Residuos Peligrosos

DACN: descargas de agua en cuerpos nacionales

EMRP: empresa de manejo de residuos peligrosos

Planta: establecimiento que reporta al RENE por planta

Consolidado: corporativo que reporta el RENE información consolidada

Nueva estructura COA, Sección II

RETC LGPGIR RENE

FFJF GGRP DACN EMRP Planta Consolidado

3.1. Fuentes de extracción y

aprovechamiento de agua

3.2. Descarga de aguas

residuales

3.3. Tratamiento y otras fuentes

de abastecimiento

3.4. Registro de parámetros,

emisiones y transferencias en

descargas de aguas residuales

Tablas que llenanFFJF: Fuente Fija de Jurisdicción Federal

GGRP: Gran Generador de Residuos Peligrosos

DACN: descargas de agua en cuerpos nacionales

EMRP: empresa de manejo de residuos peligrosos

Planta: establecimiento que reporta al RENE por planta

Consolidado: corporativo que reporta el RENE información consolidada

Nueva estructura COA, Sección III

RETC LGPGIR RENE

FFJF GGRP DACN EMRP Planta Consolidado

4.1. Informe de generación,

almacenamiento y manejo por el

propio generador de residuos

peligrosos

4.2. Transferencia de residuos

peligrosos

4.3. Informe del manejo de

residuos peligrosos de empresas

prestadoras de servicios

4.4. Seguimiento a las actividades

de los Planes de Manejo de

Residuos Peligrosos

4.5. Tratamiento de suelos

contaminados

Tablas que llenanFFJF: Fuente Fija de Jurisdicción Federal

GGRP: Gran Generador de Residuos Peligrosos

DACN: descargas de agua en cuerpos nacionales

EMRP: empresa de manejo de residuos peligrosos

Planta: establecimiento que reporta al RENE por planta

Consolidado: corporativo que reporta el RENE información consolidada

Nueva estructura COA, Sección IV

RETC LGPGIR RENE

FFJF GGRP DACN EMRP Planta Consolidado

5.1. Uso, producción y/o

comercialización de sustancias

RETC en el establecimiento

5.2. Emisiones y Transferencias

de Sustancias RETC por

operación normal y eventos

programados o no programados

5.3. Información específica sobre

manejo y/o disposición final de

Residuos Peligrosos o de

tratamiento de aguas residuales

que contengan Sustancias RETC

5.4. Acciones de prevención

realizadas en la fuente

Tablas que llenanFFJF: Fuente Fija de Jurisdicción Federal

GGRP: Gran Generador de Residuos Peligrosos

DACN: descargas de agua en cuerpos nacionales

EMRP: empresa de manejo de residuos peligrosos

Planta: establecimiento que reporta al RENE por planta

Consolidado: corporativo que reporta el RENE información consolidada

Nueva estructura COA, Sección V

RETC LGPGIR RENE

FFJF GGRP DACN EMRP Planta Consolidado

6.1 Registro de gases o

compuestos con efecto

invernadero

Tablas que llenanFFJF: Fuente Fija de Jurisdicción Federal

GGRP: Gran Generador de Residuos Peligrosos

DACN: descargas de agua en cuerpos nacionales

EMRP: empresa de manejo de residuos peligrosos

Planta: establecimiento que reporta al RENE por planta

Consolidado: corporativo que reporta el RENE información consolidada

Nueva estructura COA, Sección VI

¿Qué es la plataforma de reporte COA Web?

(Actualización 2015 del Reporte COA)

Es el medio electrónico a

través del cual a partir del

2015 se realizará el reporte

COA y se presentará

ÚNICAMENTE vía web.

21

Trámite 100% digital a través de Internet (Registro, captura, presentación)

Identifica las obligaciones y tablas a reportar según el sector

registrado

Validación del reporte mediante Firma Electrónica Avanzada (FIEL)

Información centralizada en una sola base de datos

Importación de datos a la aplicación desde Archivo Excel (CSV)

Ayuda en línea

Características de la COA Web

22

Simplificación administrativa

Ya no se requiere actualización de software

Incorpora catálogos para un pronto llenado

Trazabilidad de las emisiones, transferencias de contaminantes

Trazabilidad de la generación, uso, transferencia y manejo de residuos

peligrosos

Agiliza la revisión de la información por parte de SEMARNAT

Abre el uso de posibilidades para la explotación de información

Ventajas de la COA Web

23

Requisitos de acceso a la COA Web

Requisitos del equipo:

Navegador: Google Chrome o Firefox actualizado

Habilitar la opción de ventanas emergentes (pop up)

Java actualizado

Se recomienda solicitar al área de informática de la empresa, verificar

si existe alguna restricciones de seguridad a la página del trámite.

24

25

¿Cuál es el proceso para la presentación del reporte COA?

Ingreso al

Sistema

Registro de

usuario -

representante

legal (RL), registro

de capturista y alta

del trámite en el

SINATEC

Captura de la

COA

El capturista

(designado por

RL) elabora el

reporte COA

Entrega de la

COA

El RL revisa la

información y

firma

electrónicamente

el reporte COA

para su entrega

SINATEC SINATECCOA Web

26

Registro del usuario en el SINATEC

Requisitos de acceso a la COA Web

Registro previo en el SINATEC

De personas morales:

RFC Persona Moral

Copia digital (formato pdf) de:

Acta constitutiva de la empresa o acta de asamblea

Poder notarial para actos de administración

Identificación oficial vigente del RL

CURP del RL

Firma Electrónica (e.firma) vigente del RL

Número de Registro Ambiental (NRA) de la planta, en caso de tenerlo,

de lo contrario, éste se generará

27

Requisitos de acceso a la COA Web

Registro previo en el SINATEC

De personas físicas:

RFC Persona Física

Copia digital (formato pdf) de:

Acta constitutiva de la empresa o acta de asamblea

Poder notarial para actos de administración

Identificación oficial vigente del RL

CURP del RL o Persona Física (según sea el caso)

Firma Electrónica (e.firma) vigente del RL

Número de Registro Ambiental (NRA) de la planta, en caso de tenerlo,

de lo contrario, éste se generará

28

29

Acceso a través de gob.mx

http://www.gob.mx/tramites/ficha/SEMARNAT259

30

Registro en el SINATEC

31

Escribir RFC y clave Captcha

Se registra el RFC de la razón social (persona moral/física)

32

Leer y aceptar los términos y condiciones

33

El CURP

corresponde al

Representante

Legal o a la

Persona Física

(según aplique)

Se registra el Representante Legal

Mín. 8 caracteres:

al menos una letra mayúscula,

una letra minúscula, un número

y un carácter especial . / ! @ # $

% ^ & * ( ) [ ] | \

34

35

Datos del

Representante

Legal

De la razón

social (persona

física/moral)

36

37

38

Personas Físicas

39

40

41

42

43

Registro de capturistas

44

45

Datos del

capturista

Se registra al Capturista

46

Datos del Capturista

Ingreso como Capturista

Datos de la Razón

Social (persona

física/moral)

47

Acceso a la COA Web

48

Se registra el trámite COA

49

50

51

52

53

54

Acceso a la COA Web

55

56

Íconos, controles y botones

(COA Web)

57

Íconos y controles

58

Botones de almacenamiento

59

Botones de almacenamiento

60

Otros botones

61

Clasificación del Establecimiento

(COA Web)

Obligados a reportar la COA

Fuentes Fijas de Jurisdicción Federal (FFJF)Los señalados en el segundo párrafo del artículo 111 Bis de la LGEEPA

Los grandes generadores de residuos peligrosos (GGRP) Más de 10 toneladas anuales

Manejadores RP

Los prestadores de servicio y de manejo de residuos peligrosos y suelos contaminados

Aquéllos que descarguen aguas residuales en cuerpos receptores que sean aguas nacionales.

Sujetos a reporte de CyGEI por el Reglamento de la LGCC en materia del RENE y sus emisiones (D/I) excedan las 25,000 tCO₂e

63

Contenido de la Plataforma Electrónica de Reporte COA Web

Cuestionario inicial y Datos de Registro

Sección I. Operación y funcionamiento

Sección II. Registro de emisiones de contaminantes a la atmósfera

Sección III. Registro de descargas de contaminantes en el agua

Sección IV. Informe anual de generación, manejo de residuos peligrosos ysuelos contaminados y reporte anual de transferencia de residuos peligrosos.

Sección V. Registro de emisiones y transferencia de contaminantes (RETC) yprevención de la contaminación

Sección VI. Registro de Emisiones de Gases o Compuestos de EfectoInvernadero

64

Clasificación del Establecimiento

Para Fuentes Fijas de Jurisdicción Federal:

65

Para Fuentes Fijas de Jurisdicción Federal:

66

67

Para establecimientos que NO son Fuentes Fijas de jurisdicción

Federal:

68

Sujetos a reporte de CyGEI (CC)

69

Sujetos a reporte de CyGEI (CC)

70

71

Manejadores RP

72

Manejadores RP

73

Manejadores RP

74

75

76

77

78

79

Datos de Registro

(COA Web)

80

Sección I. Operación y funcionamiento

81

Diagrama de Operación y

Funcionamiento

(COA Web)

Íconos para el diagrama de funcionamiento

82

83

84

85

SIMBOLOGÍA

Entradas Salidas

Símbolo Descripción Símbolo Descripción Color de la línea de aprovechamiento

Insumos Generación de

contaminantes a la atmósfera

Gris

Emisión a la atmósfera No aplica

Generación de contaminantes al agua

Azul Claro

Consumo de combustible

Descarga agua residual No aplica

Emisión al suelo No aplica

Generación de residuos peligrosos

Negro

Uso de agua

Generación de residuos sólidos urbanos

Naranja

Generación de residuos de manejo especial

Verde

Aprovechamiento de energía

Rojo

Eventos No aplica

Subproducto

Azul

86

Características y propiedades de las entradas y salidas.

Entradas

Ícono Significado Vinculación

Insumos Sección 1.2

Consumo de combustibleSección 1.4

Sección 2.1.1

Uso de agua Sección 3.1

Salidas

Ícono Significado Vinculación

Generación de contaminantes a la

atmosferaSección 2.1

Emisión a la atmosferaSección 2.1.2, 2.2.

y 2.3.

Generación de contaminantes al agua Sección 3.2

87

Salidas

Ícono Significado Vinculación

Descarga agua residual Sección 3.2

Emisión al suelo

Generación de residuos peligrosos Sección 4.1

Generación de residuos sólidos

urbano

Generación de residuos de manejo

especial

Aprovechamiento de energía

Eventos Sección 1.1.2

Subproducto Sección 1.3

88

89

90

Subproductos: Aquellos que no son parte del producto final pero que se

generan en un proceso productivo y puede constituir un insumo en un

proceso industrial distinto al que lo generó

Algunos conceptos técnicos

Productos Intermedios: Son elaborados en una etapa intermedia del

proceso para integrarlo al producto final.

91

Emisiones fugitivas: La descarga de contaminantes cuando éstos no son

conducidos a través de ductos o chimeneas.

Emisión conducida: La descarga de contaminantes a la atmósfera cuando

estos son canalizados por medio de ductos o chimeneas de descarga.

Emisiones abiertas o a cielo abierto: Son las generadas como resultado

de las prácticas de combustión a cielo abierto así como las provenientes de

los quemadores de desfogue.

Algunos conceptos técnicos

92

Fuente fija: Toda instalación establecida en un sólo lugar, que tenga como

finalidad desarrollar operaciones o procesos industriales, comerciales, de

servicios o actividades que generen o puedan generar emisiones

contaminantes a la atmósfera.

Algunos conceptos técnicos

Fuente móvil: Los aviones, helicópteros, ferrocarriles, tranvías,

tractocamiones, autobuses integrales, camiones, automóviles, motocicletas,

embarcaciones, equipo y maquinarias no fijos con motores de combustión y

similares, que con motivo de su operación generen o puedan generar

emisiones contaminantes a la atmósfera.

93

Dudas o problemas SINATEC:

sinatec@semarnat.gob.mx

Soporte técnico y ayuda

Dudas técnicas RENE y estimación de emisiones de CyGEI:

rene@semarnat.gob.mx

http://www.semarnat.gob.mx/temas/cicc/registro-nacional-de-emisiones-rene

Dudas técnicas COA y problemas COA Web:

coa@semarnat.gob.mx