Presentación de PowerPoint · Los proyectos financiados tienden a ser grandes consorcios de 8 a 12...

Post on 27-May-2020

10 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · Los proyectos financiados tienden a ser grandes consorcios de 8 a 12...

Captación de recursos en convocatorias europeas para actividades de divulgación

y promoción de la cultura científica (SwafS)

RedDivulga, XXVI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas

Palma, 28 de noviembre de 2018

Estructura

1. Introducción

2. La comunicación en Horizonte 2020

3. Programa “Ciencia con y para la sociedad” (SwafS)

4. El Programa de Trabajo 2018-2019(2020): Convocatorias

5. Recomendaciones prácticas para la preparación de propuestas

6. Recursos y más información

1. Introducción

Horizonte 2020 es una oportunidad única para

aquellos actores que quieran desarrollar sus ideas

(de cualquier disciplina) en un contexto internacional

y con las mejores condiciones de financiación

posibles

Ciencia Excelente

Reto 6

Ciencia con y para la Sociedad

Infraestructuras

Retos Sociales (salvo R6)

Liderazgo Industrial

EIT JRC

H2020

La OFICINA EUROPEA

• Promote the participation and leadership of the Spanish R&I system in H2020.

Objetive

• EXCELLENT SCIENCE: ERC, FET & MSCA

• SwafS

• Challenge 6

• COST

Areas

• OPIs, Universities, public R&I centres

Target group

• Proyectos colaborativos criterio de elegibilidad de mínimo tres instituciones de tres Estados Miembros o Asociados distintos.

• Proyectos multidisciplinares y multisectoriales

• Proyectos muy competitivos, evaluados frente a tres criterios: Excelencia, Impacto e Implementación

• Oportunidades de participación definidas previamente (programa “top-down”)

Los proyectos financiados tienden a ser grandes consorcios de 8 a 12 socios

Consorcios compuestos por distintos tipos de actores

No subestimar la importancia de cada parte de la propuesta, planificar y dedicar el tiempo suficiente

Contexto básico de H2020 - SwafS

Necesidad de encajar en las convocatorias abiertas

2. La comunicación en Horizonte 2020

Actividades de comunicación en H2020 (I)

Actividades de comunicación en H2020 (II)

Actividades de comunicación en H2020 (III)

Fuente: Jesus Rojo, NCP MSCA

3. Programa “Ciencia con y para la Sociedad” (SwafS)

El programa Ciencia con y para la sociedad (SwafS)

Ciencia con y para la sociedad 462 M€ 2014-2020

En el Programa específico H2020:

El objetivo del Programa SwafS es construir una cooperación eficazentre la ciencia y la sociedad, reclutar nuevos talentos para la cienciay emparejar la excelencia científica con la conciencia social y laresponsabilidad.

El programa Ciencia con y para la sociedad

(SwafS)

Ciencia y Sociedad

• 6PM – 2002-2007

• 80 M€

Ciencia en Sociedad

• 7PM – 2007-2013

• 330 M€

Ciencia con y para la Sociedad

• H2020 – 2014-2020

• 462 M€

• Junio 2001 – Comunicado CE

• Diciembre 2001- “Science and Society

Action Plan”

El programa Ciencia con y para la sociedad

(SwafS)

4. Programa de Trabajo 2018-2020

Programa de Trabajo 2018/2020

PRESUPUESTO

2018 2019 2020

63,50 62,50 69,20

Convocatoria Apertura Cierre

SwafS 201911 diciembre

20181ª Fase: 2 abril 20192ª Fase: 7 nov 2019

SwafS 2020 - -

Enlace al Programa de Trabajo (WP):http://ec.europa.eu/research/participants/data/ref/h2020/wp/2018-2020/main/h2020-wp1820-swfs_en.pdf

Participación española en SwafS

Año Financiación % de financiación ES sobre total UE-28

Tasa de éxito ES

2014 2,94 M€ 7,7% 8,8%

2015 4,20 M€ 8,7% 6,0%

2016 6,21 M€ 14,03% 19,13%

2017 6,3 M€ 11,60% 11,4%

2018 (fase única) 6,82 M€ 13,13% 27%

• Primer país en retorno• 18% de los coordinadores son españoles, primer

país en tasa de coordinación• Tasa de éxito de 5 puntos por encima de la media

Orientación

1 Promoviendo el cambio estructural en los organismosde investigación

2 Integrando la igualdad de género en las políticas de investigación e innovación

3 Construyendo la dimension territorial de la cooperaciónen SwafS

4 Explorando y apoyando la Ciencia Ciudadana

5 Fortaleciendo el conocimiento base del programaCiencia con y para la Sociedad

Orientaciones estratégicas

• Reto específico: Colaboración entre profesores de educacióncientífica, las empresas y la sociedad civil para garantizar unaparticipación relevante y significativa de todos los actores socialesen ciencia, aumentando las vocaciones por las carreras científicas.

• Alcance: Proponer actividades basadas en la colaboración entreeducación formal, no-formal e informal de distintos actores paraintegrar el concepto de Open Schooling.

• Impacto: A corto plazo, creación de consorcios entre escuelas,comunidades locales e industria local. A largo plazo, creación denuevas asociaciones a nivel de comunidad local para impulsar laeducación científica a nivel global.

SWAFS-1-2018-2019-2020: Open schooling y colaboración en educación científica

SWAFS-15-2016: Open Schooling and collaboration on ScienceEducación

SWAFS-11-2017: Educación científica fuera de clase

SE prof

CSO

Empr

Documentación de referencia para SwafS-1

1. Scientix: www.scientix.eu 2. Science Education for responsible

Citizenship: http://eshorizonte2020.es/mas-europa/ciencia-con-y-para-la-sociedad/documentos-de-interes

3. SIS.net Science Education PolicyBrief : http://www.sisnetwork.eu/media/sisnet/Policy_Brief_Science_Education.pdf

• Reto específico: Introducir el concepto RRI en el nivel territorial,donde se desarrollan ecosistemas de investigación e innovacióncaracterizados por la apertura, responsabilidad democrática ycapacidad de reacción ante las necesidades.

• Alcance:– El enfoque de RRI debe ser integrado en las políticas de desarrollo regional,

involucrando todo tipo de ciudadanos.– Los consorcios deben cubrir varios territorios (entendidos en sentido

amplio), las Autoridades locales y regionales deben ser socios activos.

• Impacto: Elaborar e implementar sistemas de Investigación eInnovación más abiertos, transparentes y democráticos en losterritorios.

SWAFS-14-2018-19: Apoyo al desarrollo de la dimensión territorial de la Investigación e InnovaciónResponsable (RRI)

• Reto específico: La ciencia ciudadana “cubre diferentes niveles de

participación: aumentar el conocimiento público sobre ciencia, alentar a losciudadanos a participar en el proceso científico mediante la observación, larecogida y el procesamiento de datos, hasta el desarrollo de la agendacientífica y el co-diseño y la implementación de políticas relacionadas con laciencia”.

CSA – 2018 (1 proyecto) CERRADO

RIA – 2018/2019 (7 proyectos)• Alcance: “Hands-on citizen science”.• Impacto: Nuevo conocimiento e innovación, evaluación de los

beneficios.

SWAFS-15-2018-19: Explorando y apoyando la cienciaciudadana

• Reto específico: ¿Cuál es el efecto de la ciencia ciudadana sobrela ciencia tal y como la conocemos, en los sistemas deInvestigación e Innovación, en los científicos como profesionalesy en los mismo ciudadanos?

• Alcance: Aumentar el conocimiento científico sobre cienciaciudadana, a través del análisis y la síntesis de datos deproyectos de ciencia ciudadana existentes.

• Impacto: Presentación de evidencia sobre los beneficiossociales, democráticos, económicos y científicos (y las alarmaspotenciales) de la ciencia ciudadana.

SWAFS-17-2019: Consolidando y expandiendo la base de conocimiento en ciencia ciudadana

SWAFS-19-2018-19: Evaluando y re-examinando el papel de la comunicación científica

• Reto específico: Los recientes desarrollos en el área (recursosmenguantes en periodismo científico, rápida difusión depublicaciones en abierto y noticias científicas en redessociales)

• Alcance:– Entender mejor cómo los resultados científicos

comunicados/percibidos, identificar buenas practicas, desarrollar guíasy recomendaciones políticas.

– Analizar la enseñanza de Comunicación científica dentro de lasdisciplinas científicas o como una disciplina académica especifica.

– Enfoque abierto: “se invita a los proponentes a proponer otras ideasinnovadoras en relación con el Reto específico”.

• Impacto: Mejorar la comunicación científica y las interaccionesentre los científicos, los medios y el público

SWAFS-20-2018-19: Construyendo la base de conocimiento de SwafS

• Reto específico: Entender mejor la evolución de la ciencia y lasociedad. Examinar como los actores sociales se comportan,entienden, reaccionan e interaccionan con la ciencia y losdesarrollos científicos, y sus motivos para involucrarse enactividades relacionadas con la ciencia.

• Alcance:– Topic bottom-up los grupos de investigación deciden cómo responder al

Reto.– Es fundamental desarrollar indicadores de medición de impacto

• Impacto: Construir una cooperación efectiva entre ciencia ysociedad, promover la atracción de nuevo talento para la ciencia,emparejar la excelencia científica con la consciencia social y laresponsabilidad.

5. Recomendaciones prácticas para la preparación de propuestas

• RECOMENDACIONES PRÁCTICAS:

– Glosario de términos

– Criterios de evaluación

– Fase preparatoria

– Consorcio y búsqueda de socios

– Redacción de la Propuesta:• Antes de redactar

• Excelencia

• Impacto

• Implementación

– Revisión y recomendaciones finales

Glosario (palabrejas básicas de H2020)

• Work Package (WP)Paquetes de Trabajo. Estructura básica de organización de trabajo. Es habitual contar con un WP de Gestión, varios WPs cubriendo las tareas centrales y un WP de Comunicación y explotación de resultados.

– Los WP se dividen en tareas y las tareas pueden dividirse en sub-tareas (en proyectos complejos).

– Hay coordinadores de WP, coordinador de Tarea y puede haber cordinadores de sub-tareas.

• Person/monthUnidad de medida de dedicación de personal. Equivale a una persona trabajando a tiempo completo un mes (o una persona al 50% durante dos meses, o 4 personas trabajando una semana). Cada institución pasa un coste de person/month para calcular el presupuesto.

Glosario (palabrejas básicas de H2020)

• ‘Deliverables’ Entregables del proyecto. Suponen un output del proyecto que sea significativo en términos de los objetivos generales del proyecto. Puede ser un informe, un documento, un diagrama técnico, un software, etc.

• ‘Milestones’ Hitos del proyecto. Son puntos de control en el proyecto que ayudan a controlar el progreso. Un hito se puede corresponder a la consecución de un entregable clave, que permite que comience una nueva fase del trabajo. Los hitos se pueden necesitar para aplicar medidas correctivas, si se produce algún problema. También puede ser un punto donde se produzca una decisión crítica del proyecto.

Por criterio: min. 3 / max. 5

Total: min. 10 / max. 15

Criterios de evaluación en propuestas europeas

Criterios

• Excelencia

• Impacto

• Implementación

¿QUÉ?

¿PARA QUÉ?

¿CÓMO?

Sub-criterios para RIAs

A. Fase preparatoria

Contexto, información, encaje de la idea…

• Leer bien el Programa de Trabajo, cerciorarse que nuestra idea encaja en el topic (entendemos lo que busca la CE) y en el tipo de acción

• Entender el contexto y objetivos generales del programa “Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas” y revisar documentos e informes estratégicos UE

• Analizar los proyectos anteriormente financiados (CORDIS)

• Participar en el Infoday nacional / europeo

• Si somos Coordinadores asistir al Infoday y solicitar asesoramiento de los NCPs en la preparación de la propuesta

• Si no hay un topic en vuestra área, no “forzar una propuesta” mejor PROPONEOS COMO EVALUADORES

https://cordis.europa.eu/projects/result_en?q=(contenttype%3D%27project%27%20OR%20/result/relations/categories/resultCategory/code%3D%27brief%27,%27report%27)%20AND%20programme/code%3D%27H2020-EU.5.%27

Identificación de proyectos previos

¿No encuentras oportunidades específicas de

participación?

Enlace al registro de participantes: http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/experts/index.html

Postúlate como experto evaluador

B. Consorcio y búsqueda de socios

¿Qué socios necesito?

• Socios principales (coordinación administrativa + técnica) y Otros socios principales (que experiencia necesitamos?)

• Socios complementarios (con qué rol o función?)

¿es cada socio indispensable para mi propuesta?

Si no estamos seguros de que sume… posiblemente nos esté restando…

¿Dónde encontrar socios para mi consorcio?

• Un buen Consorcio: complementariedad de roles y perfiles, equilibrado técnicamente, distribución geográfica, con socios experimentados pero también nuevos actores…

Contactos propios Participantes de proyectos anterioresParticipando en Infodays y Brokerage Events europeos

Asistiendo a Conferencias Internacionales

On-line: Web de Net4Society, CORDIS, Enterprise Europe Network

Identificación de investigadores reconocidos por artículos científicos

Búsqueda de socios

Brokerage event europeo, 14 diciembre 2018 en Bruselas

https://horizon-swafs2019.b2match.io/

Un buen consorcio...

• Demuestra tener la capacidad y “expertise” para desarrollar todas las actividades del proyecto

• Destaca por contar con “multi-disciplinariedad integrada”

• “Complementarity of the participants” Reúne distintas“disciplinas” de conocimiento y múltiples expertos en áreasespecíficas

• Buena descripción de capacidades y complementariedades en apartado “Consortium as a whole” (nada por sobre-entendido)

• Equilibrio del consorcio también en el “presupuesto”

• Topics dimensión TIC buscar harmonía entre los partners TIC y SSH

C. Redacción de la propuesta - Excelencia

Excelencia científica:• Objetivos del proyecto y resultados esperados; concretos, medibles y

alcanzables durante la ejecución del proyecto

• El resumen inicial del proyecto; pieza “clave” de la propuesta

• Excelencia científica e innovación explicar los problemas que aborda y pretende solucionar el proyecto

• Necesidad de superar el “estado del arte”; referencia a publicaciones, estrategias, patentes y otros proyectos financiados

• Potencial de innovación: en Reto 6 las propuestas ganadoras deben ser innovadoras en su perspectiva de investigación y soluciones propuestas

• Valoración positiva de la aplicación de metodologías innovadoras

• En Reto 6 se buscan enfoques de investigación y socios multidisciplinares

C. Redacción de la propuesta - Impacto

Impacto Esperado:• En línea con el Impacto esperado indicado en topic Describir punto por punto

como mi propuesta contribuye al impacto (referencias a WP)

• Justificar la dimensión y valor añadido europeo + el impacto socio-económico del proyecto

• Se valoran propuestas sobre temas de gran relevancia política y social

• Medidas - Plan de difusión y explotación de los resultados del proyecto:• Innovation Actions: especificar en la propuesta la estrategia a seguir para llevar las

innovaciones generadas al mercado Incluir Plan de Negocio y Usuarios finales

• Piloto Datos Abiertos de Investigación (aplica a Reto 6) Data Management Plan; estrategia de gestión y protección de los conocimientos y datos para publicar en “acceso abierto” publicaciones científicas revisadas por pares (elegir via “verde” o “dorada”)

• EL Plan de Comunicación: que sea profesional, novedoso, ambicioso, incluya a medios generalistas y de comunicación social…

C. Redacción de la propuesta - Implementación

Calidad y Eficiencia de la Implementación:

• Plan de Trabajo organizado en paquetes de trabajo (WP), incluye objetivos, resultados específicos, organizado por tareas

• Un Plan de Trabajo coherente y eficaz; con clara asignación de responsabilidades y recursos en el consorcio

• Capacidad del Consorcio; descripción breve de todos

los socios, contribución y complementariedades

• Plantear estructura de gestión que asegure los resultados

Interrelaciones entre WP

Antes de presentar… revisar

• Realizar nosotros mismos una auto-evaluación de la propuesta:

– Comprobar cumplimiento de las Condiciones Elegibilidad y requisitos formales

– Ambición redactar una propuesta lo más completa posible, una de las mejores…

– Repasar la propuesta terminada, reforzando las debilidades y eliminando contradicciones/incoherencias

• Buscar asesoramiento o una pre-evaluación externa de la propuesta: Oficinas de Proyectos de Universidades, Agencias y Entidades regionales, NCPs.

6. Recursos y más información

Servicios de los NCPs

swafs.h2020@oficinaeuropea.es

Para todos:• Sesiones informativas y webinarios• Resolución de consultas

Para coordinadores:• Asesoramiento sobre el encaje

de la idea de proyecto• Lectura de propuestas (¡hasta

tres semanas antes de la fecha de cierre!)

• Talleres de preparación y escritura de propuestas

Para socios:• Herramientas de

búsqueda de socios a través de la Red SiS.net

• Asesoramiento sobre el perfil para ser publicado en las redes

H2020 Participant Portal:

http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/home.html

Información de referencia de la Comisión Europea

Información en el Portal del Participante

VIDEO DE LAS CONVOCATORIAS DISPONIBLE: https://webcast.ec.europa.eu/policy-briefing-for-h2020-science-with-and-for-society/

Herramienta de búsqueda de socios en el Portal del Participante

http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/organisations/partner_search.html

SIS.net2: http://www.sisnetwork.eu/

Red de NCPs - Proyecto SiS.net

Enlace al registro de participantes: http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/experts/index.html

Si no hay oportunidad específica en el Programa de Trabajo…

presentarse como experto

Evaluadores en Horizonte 2020

Adecuar las palabras clave a las convocatorias abiertas

Página web del portal único Horizonte 2020:

eshorizonte2020.es

@eshorizonte2020

¡MUCHAS GRACIAS!

Rocío Castrillo (@RocioCastrilloC)

Punto Nacional de Contacto de “Ciencia con y para la Sociedad”

Oficina Europea – MICIUN/FECYT

swafs.h2020@oficinaeuropea.es

www.eshorizonte2020.es

@esHorizonte2020