Presentacion compras y suministros

Post on 05-Jul-2015

867 views 0 download

Transcript of Presentacion compras y suministros

¿Qué es un proyecto formativo?

¿Qué es un proyecto formativo?Es una estrategia, que estimula en los aprendices habilidades más fuertesy desarrollan algunas nuevas. Se motiva en ellos el amor por el aprendizaje, un sentimiento de responsabilidad y esfuerzo y un entendimiento del rol tan importante que tienen en sus comunidades.

Un buen proyecto debe tener las siguientes características:

Debe estar bien sustentado, de acuerdo a las necesidades de la población.

Debe darse colaboración entre los aprendices, el instructor y las personas involucradas con el proyecto.

Debe ser concreto, con ideas precisas.El uso de herramientas cognitivas y ambientes de

aprendizaje que motiven al aprendiz a representar sus ideas.

Debe ser estructurado, muy organizado para permitir una lectura sencilla.

NOMBRE DEL PROYECTONOMBRE DEL PROYECTO

CREACION DEL DEPARTAMENTO DE CREACION DEL DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y SUMINISTROS PARA COMPRAS Y SUMINISTROS PARA INCREMENTAR LAS VENTAS Y INCREMENTAR LAS VENTAS Y DISMINUIR LOS COSTOS EN LA DISMINUIR LOS COSTOS EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL GENERADORA ACTIVIDAD COMERCIAL GENERADORA DE UTILIDADES.DE UTILIDADES.

Planteamiento del problema o necesidad Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionarque se pretende solucionar

El departamento de compras es el encargado de realizar las adquisiciones necesarias en el momento debido, con la cantidad y calidad requerida y a un precio adecuado

Planteamiento del problema o necesidad que se Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionarpretende solucionar

La FALTA DE CLARIDAD Y PERCEPCION EN EL PERSONAL DE VENTAS SOBRE LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE EL CLIENTE SOLICITA Y LO QUE REALMENTE NECESITA es lo que hace que se piense en crear un departamento de compras, para que en él recaiga la responsabilidad de adquirir los insumos indispensables en la Actividad Comercial Generadora de utilidades.

Justificación del proyecto

Este proyecto se crea porque entra a solucionar la falta de claridad y percepción en el personal de ventas sobre la diferencia entre lo que el cliente solicita y lo que realmente necesita.

Incluye un impacto a mediano plazo, beneficiando a los aprendices

Objetivo general

Instalar dentro de la Actividad Comercial Generadora de Utilidades un departamento innovador y tecnológico de compras y suministros, mediante el uso de estrategias que respondan a los objetivos de la empresa.

Objetivos específicos.

Planear estrategias logísticas acordes a los objetivos de la empresa.

Pronosticar las necesidades según los procesos. Ejecutar relaciones entre proveedores según lo

exigido por la organización. Consolidar negociaciones con proveedores y

clientes según objetivos de la organización. Estructurar costos de acuerdo con los objetivos

de la empresa

Impactos:Impactos: Social: Construcción metodológica que

contribuye a la educación y creación de oportunidades dentro de la comunidad educativa.

Económico: Comercialización, difusión y adaptación de los nuevos conocimientos para la creación del departamento de compras y suministros de acuerdo a los objetivos de la empresa.

Ambiental: Aplicación de una política ambiental educativa que fundamente un manejo armónico con la naturaleza.

Tecnológico: Intercambiar libremente información utilizando tecnología para el óptimo desarrollo del departamento de compras y suministros.

COMPETENCIAS ASOCIADAS:

FORMULAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE LOGÍSTICA, DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS DE LA EMPRESA Y REQUERIMIENTOS DEL

MERCADO. PROYECTAR LAS NECESIDADES Y

REQUERIMIENTOS SEGÚN EL PROCESO O UNIDADES DE NEGOCIO.

COMPETENCIAS ASOCIADAS:

DESARROLLAR PROVEEDORES SEGÚN POLÍTICAS Y LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA

ORGANIZACIÓN. REALIZAR NEGOCIACIÓN CON LOS

PROVEEDORES Y CLIENTES, SEGÚN LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS

POR LA ORGANIZACIÓN COSTEAR LA CADENA DE APROVISIONAMIENTO,

DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL PLAN

LOGÍSTICO

COMPETENCIA INSTITUCIONAL

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA

EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

COMPETENCIA DE INGLES

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

ACTIVIDADES DEL PROYECTO. ACTIVIDADES DEL PROYECTO.

ANALISIS: Diseñar y aplicar un instrumento de recolección de información que determine la relación empresa-sector externo para formular un plan maestro, fijando proyecciones y estructurando las políticas inherentes a partir de la valoración de variables según necesidades del cliente.

PLANEACION:PLANEACION: Elaborar índices cuantitativos aplicando políticas estratégicas para verificar de forma permanente el cumplimiento de metas definidas por la empresa.

Aplicar herramientas de diagnóstico para determinar el comportamiento de la oferta y la demanda estableciendo amenazas y oportunidades para estructurar presupuestos de acuerdo con las políticas solicitadas por la organización.

EJECUCION:EJECUCION: Elaborar requisiciones y abastecimiento de objetos, estableciendo criterios para la selección de proveedores, asumiendo actitudes críticas, constatando calidad, servicio, cumplimiento y conservación del medio ambiente; acordes con especificaciones de la organización.

Establecer trámites, proyecciones y procedimientos de compra y venta, formas de pago, procesos de transacción y tipos de contratos conforme a los objetivos del negocio.

Definir la estructura de costos, coherente al comportamiento del mercado financiero internacional para tomar decisiones de acuerdo a los objetivos y planes de la organización de forma autónoma y sostenible.

OCUPACIONES DEL PROGRAMA COMPRAS Y SUMINISTROS

1. Asistente de inventarios

2. Coordinador de compras

3. Asistente de compras

4. Asistente de suministros