PRESENTACIÓN FINAL FERIA DE CIENCIA 24-04-2012 (1)

Post on 15-Jan-2017

136 views 4 download

Transcript of PRESENTACIÓN FINAL FERIA DE CIENCIA 24-04-2012 (1)

Autores Carlos Casado Daniela Mazzocchi Manuel Romero Ricardo Araujo Sebastián López Sofía Durrego Viviana Karam

Problema

Disminución de la biodiversidad de lepidópteros ocasionada por el deterioro ambiental, causando el desequilibrio ecológico.

Objetivo General

Promover en los estudiantes y la comunidad escolar, la preservación de la biodiversidad de las mariposas.

Objetivos Específicos• Diseñar y elaborar la infraestructura del mariposario, para el

desarrollo de las mariposas.

• Cultivar las plantas que permitan la alimentación de las larvas, en viveros con ambiente controlado.

• Cultivar las plantas hospedadoras que alimentaran a las mariposas adultas.

• Criar las mariposas en condiciones controladas en el laboratorio, Parchitera (Dryas iulia) y Cocinerita (Heliconiuserato).

• Diseñar una página web como medio de divulgación para la promoción de la preservación de las mariposas.

Justificación Proteger la biodiversidad de las mariposas, para

mantener el equilibrio ecológico de la zona “Los Samanes”.

Fases del Proyecto

• Asesoría especializada

• Construcción y ambientación

• Construcción del vivero

• Cría de mariposas

• Sitio web

El proyecto será realizado en su fase inicial por losestudiantes de 5to año de Ciencias, como trabajo deinvestigación en las asignaturas de Biología, Cienciasde la Tierra, Química y Física.

Fase I

Asesoría• Especialista del Insectario Parque Zoológico el Pinar Lic. José

Piñango y su equipo.

• Docentes del Instituto Educacional “Henry Clay” : Lysbhett Reyes, Ludibia Betancur, Trina Rojas, Marlene Rodríguez, Idoya Rodríguez, Petra Salazar, Elena León, Evein Vivas y Pía Landaeta.

• Coordinadores de Bachillerato; Prof. Anuel Gioberthi y Lic. Ivonne Romero.

• Con el apoyo Pedagógico y financiero del Cuerpo Directivo: Lic. María Silvia Rodríguez y Lic. María Emilia Torres.

• Además contamos con la colaboración de padres, madres y familiares de los estudiantes de 5to año de Cs, que brindan asesoría técnica para la construcción del mariposario.

Construcción del Mariposario

Se construirá el mariposario bajo las condiciones y parámetros establecidos.

Fachada Frontal

Área designada a la construcción

Construcción del Vivero• Se sembró en un terreno de la Institución plantas de Parchita y

Cariaquito Anaranjado.

Cariaquito Anaranjado

Familia: Verbenaceae

Se encuentra en América.

Su altura es de 0,5 a 1,5 mts.

Posee hojas de 5 a 10 cms de largo.

Las flores al principio son amarillas y luego se tornan naranja.

Se deben cultivar a pleno sol o semisombra.

Se cultivan mejor en el clima tropical.

Se adapta fácilmente a cualquier tipo de suelo.

Construcción de ViveroParchita Planta rastrera, trepadora y enredadera de unos 18 metros de

largo.

Contiene tallos cilíndricos.

Sus hojas tienen una forma ovalada que se subdivide en cinco tiras.

Las flores son redondas, grandes y planas de color blanco con morado.

Habitan en la América tropical y en el continente de Asia.

Su fruto es una baya casi globosa, pulposa o membranosa.

Posee abundantes semillas aovadas, comprimidas y envueltas en un arilo carnoso.

Debe estar ubicada en un ambiente luminoso con un clima cálido situado en un suelo fértil y con un drenaje bastante amplio.

Parchita

Cría de Mariposas

Mariposas a trabajar:

«Cocinerita» (Heliconiuserato)

«Parchitera» (Dryas iulia)

Cría de Mariposas

Vida de una mariposa

1. Huevo

2. Larva

3. Crisálida/Pupa

4. Mariposa Adulta

Cría de Mariposas

Estructura Anatómica

Cabeza (Ojos, Antenas y Espiritrompa)

Tórax (Alas y patas)

Abdomen (función visceral y reproductiva)

Cría de Mariposas

Materiales

Control de Variables

Proceso de Crecimiento

Mariposa Adulta

Sitio Web

Se presentará el diseño del sitio Web realizado por:

Samuel Luis

Lautaro Villalón

Marcello Marani

Ricardo Araujo

AQUÍ SE ENCONTRARÁN LAS

FUTURAS NOTICIAS

HIPERVINCULO Y

PRESENTACIÓN

FOTOS

HIPERVINCULO Y

VISTA PREVIA

VIDEO

HIPERVINCULO Y

PRESENTACIÓN

FOTOS

FOTOS

Plantación del Vivero

# Fotos

Álbum 2

# Fotos

Álbum 3

# Fotos

Álbum 4

# Fotos

Álbum 5

# Fotos

Álbum 6

# Fotos

Álbum 7

# Fotos

Álbum 8

# Fotos

VIDEOS

VIDEO 1 VIDEO 2

VIDEO 3 VIDEO 4

¿Cómo Llegar?

Dirección:Ave. Las Colinas, Colegio Henry Clay, Los Samanes, Caracas, Venezuela

Teléfonos:Henry Clay: (212) 943.2111

(212) 943.3431

Correo Electrónico:Lysbhett Reyes (Directora Mariposario):lysbhett.reyes@henryclay.org.ve

Fases del Proyecto

Fase II

Mantenimiento

Fase III

Logros y Divulgación

Resultados y Conclusiones

• Cría controlada de 8 especies de mariposas.

• Diseño de plano para la construcción.

• Conformación de vivero en ambiente controlado.

• Diseño de la página Web.

MUCHAS GRACIASPROMO 28